Este recién inaugurado 2024 es un año electoral por antonomasia. Cerca de 4.000 millones de ciudadanos acudirán a las urnas en más de 70 países, algunos tan claves como Estados Unidos o Rusia, o el más poblado del mundo, India. Lo paradójico es que esta explosión electoral se produce en un ambiente de escepticismo respecto a los políticos y al sistema democrático en sí mismo. En cualquier caso, los países y sus gentes quedarán afectados por los resultados de las votaciones.
Lee más: A contra corriente. El PSOE y las elecciones por Enrique Arias Vega
De lo que habló el rey en su alocución navideña es de la Constitución, tema necesario pues sin ella “no hay paz ni libertad”.
Se podrá pensar que Felipe VI es muy reiterativo con su alusión, pero es que “fuera del respeto a la Constitución no hay democracia ni convivencia posibles”. Y por si no quedase suficientemente claro, fuera de ella “no hay libertades, sino imposición”, “no hay ley, sino arbitrariedad”.
Lee más: A contra corriente. Un discurso necesario y previsible. Enrique Arias Vega
Resulta que ahora los jueces son los malos de la película, con nombres y apellidos, además. Así lo ha denunciado la portavoz de Junts en el Congreso en una intervención de pésimo gusto. Su diatriba contra el presunto lawfare (guerra legal) de los magistrados ha llevado al presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, a manifestar enfáticamente “¡Déjennos en paz!”, dada la insistencia en los ataques contra la magistratura.
Lee más: A contra corriente “¡Déjennos en paz!” por Enrique Arias Vega
Muchos ministros son los primeros en torear la Constitución que prometieron defender cuando su toma de posesión. ¿Y qué decir, en general, de la amnistía que defienden con unas y dientes pese a la presunta inconstitucionalidad de la ley?
Lee más: A contra corriente. La odiada Constitución por Enrique Arias Vega
Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU
La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia. La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+
Llévate esta Noticia en tú Móvil |
Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en InternetSi no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web |
|