Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
        
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

Artículo 5.170º: “La necesidad urgente de una Ilustración mundial”.

Información
29 Octubre 2025 jmm caminero Correo electrónico Imprimir

Miras la realidad y observas, que algunas prácticas que los humanos hacen son más propias de la Edad Media, son medievales, con lo cual te planteas la necesidad de una Ilustración.

Si admitimos que existen unas veinte grandes culturas o macroculturas o civilizaciones culturales en el planeta, unas inspiradas en unos principios y bases culturales y otras en otros. Aunque tengan puntos en común, o tengan muchos puntos en común. Te preguntas si la civilización humana, ya que está formando una planta y planeta global, en el cual, multitud de variables, no sólo mercancías son ya globales o totales, pero otras no –también la matemáticas y la Física pero no otros saberes-.

Te preguntas si igual o a semejanza que el mundo europeo y occidental ha sufrido, al menos durante tres siglos un proceso de “ilustración”, en el sentido de que todos los conceptos, ideas, enunciados, cientos o miles, y, cientos y miles de actos y actuaciones y prácticas han sido sometidas al análisis de la ciencia, del saber ortodoxo, de las filosofías, de la comparación con otras culturas y otras ideas…

Durante años y años, vemos y percibimos que de vez en cuando surgen en la prensa, nacional o internacional, en los hechos y datos del mundo que explota una noticia, un hecho que parece más bien medieval o de una época de la civilización antes de la Edad Contemporánea o Actual, o, incluso antes de la Edad Moderna. Por tanto, existen conceptos e ideas, y prácticas, que pueden considerarse que pueda que tengan una tradición de siglos, conceptos o ideas que tienen sus bases o basamentos o pilares en siglos, o, mil otras razones. Pero es evidente, que toda idea y toda práctica humana tiene que con respeto, tolerancia, racionalidad, moralidad ser sometida al cribado de un proceso de la Ilustración. Toda.

Creo que es la única manera, no sé si usted conoce otras, de que primero, no sólo se avance en tecnologías instrumentales, sino en tecnologías que analicen ideas y conceptos y prácticas humanas. Que toda civilización se someta a sí misma, y, desde fuera también, al autoanálisis y autoevaluación propia de ideas y conceptos. Segundo, porque creo que es la única manera y forma de que los humanos cada uno en su cultura y con su cultura pueda vivir y convivir con las otras. Tercero es la única manera, puede que existan otras, usted puede indicarlas, para que los humanos no entremos por razones ideológicas, culturales, metafísicas, filosóficas en confrontaciones, que hoy serían tan graves, que podrían poner a la civilización humana, a la humanidad en sí, a los seres humanos en sí, en una realidad de estar al borde del abismo…

No sé, no sé si somos conscientes de la partida mundial a la que estamos jugando los humanos. Cada uno con sus cartas y con sus reglas de juego. Podemos y podremos una mañana levantarnos con que el planeta está al borde del abismo, tenemos tecnología suficiente y poder suficiente para hacerlo. Por lo cual y por tanto, o nos tomamos en serio, a nivel mundial y continental esta cuestión, o, cualquier mañana nos levantamos o levantaremos con el temor del minuto último… Esta es la realidad, nos puede gustar más o menos. Pero esta es la grave cuestión en la que estamos. Nos hemos globalizado en las finanzas mundiales o casi, nos hemos globalizado en la mercantilización de miles de objetos y mercancías o casi, pero continuamos vestidos en unos trajes de ideas, culturas, costumbres, actos que son medievales –no digo que todas las ideas sean negativas o malas o perniciosas, pero si algunas en cada civilización-. Unos vestidos que se nos pueden romper. Unos vestidos, que no muestran, en algunos casos y en algunas ideas, tolerancia suficiente consigo mismo, y, con los demás.

Por tanto, todos tenemos que someternos a la Ilustración, al proceso de Ilustración, Europa lo ha hecho en gran parte, Occidente en gran parte, llevamos tres siglos. Nosotros a nosotros mismos nos hemos sometido a una crítica tan grande y tan grave, que incluso, ha sido demasiado, nos hemos roto las propias costuras de nuestros propios principios, por eso, y, ésta es una de las razones de la crisis y angustia occidental que sufrimos. Nos hemos quedado desnudos a nosotros mismos… Por eso, por eso mismo nosotros a nosotros mismos tenemos que tener la prudencia y la racionalidad de moderar la autocrítica y las costumbres, de volver a una ética y metafísica más seria y más profunda.

Pero el resto de civilizaciones-culturas-metafísicas-ideologías, esas veinte aproximadamente que hemos indicado, tanto sean seculares o propiamente seculares o semiseculares o no-seculares en sus raíces profundas, por el bien de la humanidad, por el bien de ellos mismos, por el bien de Dios al que dicen defender algunas de ellas, tienen que someterse a un proceso de Ilustración, igual que ya no van en burro de una ciudad a otra, sino que van en aviones, barcos de hierro, vehículos, en las ideas y conceptos hay que someterse a sí mismo, o ser ayudado por las otras culturas a un proceso de Ilustración.

Puede, que esté equivocado, pero creo que es una Urgencia Mundial. Creo que es la única manera, de no ver cada cierto tiempo, alguna noticia en los medios de comunicación, que uno se pregunta, ¿estamos todavía en la Edad Media…? ¿Estamos todavía en la Edad Media, en muchas ideas y prácticas en el planeta, en algunos lugares del planeta, en unos en unas realidades, y, en otros, en otras…? ¡Dicho todo con sumo respeto, si se dan cuenta, no cita a nadie…!

http://youtube.com/jmmcaminero      © jmm caminero (15 octubre 2025 cr).

Fin artículo 5.170º: “La necesidad urgente de una Ilustración mundial”.  

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet