Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
        
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

Artículo Periodístico 4.726º: “Suicidio. 11 personas fallecen cada día en España”.

Información
23 Febrero 2025 jmm caminero Correo electrónico Imprimir

Según los datos que dispongo fallecen más personas al año en España por suicidios que por accidentes de tráfico. Cierto es que hay que disminuir, erradicar ambas cifra a cero.

Si alguien lee mis artículos de opinión sabe que me gusta citar las fuentes, creo que es una norma de respeto hacia el lector o lectora, puede que no haga al texto tan atractivo, pero creo que lo hace más serio y profundo. Este dato, hoy lo he tomado, de la Agencia Atlas, con fecha del 14 de febrero del 2025, publica una noticia, con este titular: 11 personas mueren cada día por suicidio, más de 4.000 al año.

Debe usted estimado lector/a que no soy especialista en este tema, pero creo que todo redactor de periódico, todo articulista, todo viñetista de alguna manera, hay que entrar y bucear en esta cuestión, que es dolorosa y dolorida, para intentar aportar nuestra pequeña experiencia y nuestra pequeña concepción, para contribuir a que estas cifras disminuyan, a contribuir a erradicar este problema. A veces, en este tema y en otros, siempre me viene a la cabeza, que existen miles de médicos, psicólogos y psiquiatras y personal sanitario en nuestro terruño ibérico, bueno, en la medida que cada periódico o medio de comunicación pueda inviten a estos expertos para que indiquen sus respuestas y soluciones, ellos y ellas sus palabras son más sabías y pueden contribuir mucho en la aclaración y dar luz a este grave problema…

Se nos indica que se ha aprobado el Primer Plan Nacional contra el suicidio. Existe el teléfono, hay que citarlo el 024, para atención de este gravísimo problema, y, parece ser que el año pasado recibió catorce mil llamadas.

Si mis datos son ciertos se ha creado la Fundación Española para la Prevención del Suicidio, y, ésta a su vez ha creado, como todo lo que se quiere abordar seriamente, hay que cuantificarlo, porque a raíz de dicha numeración se puede entresacar, deducir, inducir otras ideas y conceptos, y, sobre todo actuaciones, se ha creado el Observatorio del Suicidio en España u Observatorio para la Prevención del Suicidio. Estos datos se toman del INE, que tiene un capítulo titulado: Estadísticas de Defunción por Causas de Muerte, que anualmente publica dicha entidad, el INE. Además casi en toda provincia existen Asociaciones para prevención del Suicidio, que son personas que trabajan en el intento de disminuir, paliar, erradicar y orientar en este grave problema, con distintas actividades y actos diversos.

Esta columna como usted está viendo la estoy tratando, diríamos con la máxima imparcialidad, con datos y conceptos lo más objetivos posibles. Con la finalidad, motivo y razón de que si alguien lee este artículo se haga en su cabeza un mapa mental, diríamos de una estructura conceptual de dicha cuestión, de cómo se va abordando intentando conozca las bases arquitectónicas conceptuales que se están creando y diseñando para intentar no solo estudiar y analizar este grave problema, sino como intentar paliarlo, resolverlo, disminuirlo y si es posible erradicarlo…

En la familia que sucede un acontecimiento como éste, es como una especie de bomba de desolación que cae sobre ella, es y se produce una enorme tristeza y angustia, también, en algunos miembros un sentimiento de culpabilidad. Conocemos hermanos de personas que han realizado ese acto, que llevan toda la vida, lo expresen o no, dicha tristeza, madres o padres que si ha sido el hijo, llevan en su corazón como una losa que dura hasta el último respiro de su vida. Si son hijos los que se quedan huérfanos qué decir…

Es cierto, que existen diversidad de causas o etiologías, también existen diversidad de motivos o razones, también diversos fines y finalidades reales o indicadas, conscientes o inconscientes, igual que diversidad de casos por edades, y, por identidad sexual. Los especialistas y expertos que bregan cada día con este problema, en las consultas de los sistemas sanitarios diversos conocen la realidad de este hecho…

Nosotros, creo que los articulistas, tenemos una función de divulgadores de este problema, e, indicar, que si una persona tiene ideas en este sentido, tiene tentaciones en este sentido, sin dejarlo para otro día, pida ayuda a personas cercanas lo antes posible, y, que las personas cercanas y la misma persona que sufre dicho síndrome o realidad o pensamientos o ideas o tentaciones asistan lo antes posible, a los sistemas sanitarios de su ciudad, barrio. Lo antes posible se presente al Centro de Salud que le corresponda y hable con el profesional adecuado, que le dirijan y le encarrilen…

Como modesto articulista que somos, muchos como yo, creo que también hay que indicar y expresar a la población, a todo tipo de edades, que en la vida, que cada persona individual debe ser consciente, que no todo es malo en la vida, no todo es bueno en la vida. Que unos días son mejores que otros, que unos meses son mejores que otros, que unos años mejores que otros. Que ningún bien dura mil años, ningún mal dura mil años.

Que tenemos que aprender y aprehender, a soportar el sufrimiento, la pena, la angustia, el temor en la vida. Cuándo estemos dentro del huracán del dolor y del temor y de la angustia y de la pena, y, éstas pueden ser por muchas causas, hay que intentar resolverlas, solucionarlas, con todos los sistemas que se tengan, sobretodo ortodoxos y científicos, sean de un tipo o de otro, sean legales y sean adecuados moralmente. Pero también hay que aprender, mientras el problema se soluciona, hay que aprender a soportar el dolor. Creo que esta sociedad, tenemos que aprender que la vida, en la vida vienen tristezas y alegrías, infelicidades y felicidades, traumas y heridas profundas y sonrisas y tiempos buenos… Quizás, cada día, trae su cantidad de lo bueno y su cantidad de lo no-bueno…

Siempre se ha dicho, que una persona antes de hacer un acto de autolisis o automuerte o suicidio contra sí mismo. Piense que además de ir y aconsejarse por las personas especializadas, médicos, psicólogos, psiquiatras, además de todo ello, y seguir sus pautas. Piense que deje dicho acto de automuerte para el mes siguiente, y, cuándo llegue el mes siguiente, la deje por el mes siguiente, y, así. Así, hasta que vea y perciba que la luz del amanecer se está levantando. Así, hasta que el dolor y la angustia, se vaya debilitando, se vaya viviendo y conviviendo con ella.

Durante siglos, la religión y Dios, ha sido un motivo de paciencia y de soportar las penas de la vida, y, por tanto de evitar el suicidio. Creo que deberíamos volver a esta idea última también, como un elemento más, para combatir esta situación… ¡Espero sirva este artículo para algo…!

https://bsky.app/profile/jmmcaminero.bsky.social        © jmm caminero (16-23 febrero 2025 cr).

Fin artículo 4.726º: “Suicidio. 11 personas fallecen cada día en España”.

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet