Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
        
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

El hispanismo chino afronta el reto de encontrar más profesores ante el auge del español en el país asiático

Información
08 Octubre 2024 Internacional Correo electrónico Imprimir
 
 
• Yao Jing, embajador chino en España: «La lengua española es un idioma que está desarrollándose y cada vez tiene mayor importancia en el mundo»
 
 
 
 
De izquierda a derecha: Lu Yun, hispanista de la Universidad de Zhejiang; Lu Jingsheng, hispanista de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái; Inmaculada González Puy, directora del Instituto Cervantes de Shanghái y Fan Ye, de la Universidad de Pekín. Foto: Instituto Cervantes / Nuria Iniesta Sepúlveda. Descargar imagen 
 
 
 
 

Madrid, 8 de octubre de 2024Hispanistas chinos que han participado este martes en una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo organizada por el Instituto Cervantes han señalado que «el mayor desafío» que afronta ahora mismo el sector de la enseñanza en español en el país asiático es el de encontrar profesores «capacitados» para enseñar la lengua española ante el auge que ha experimentado la matriculación de alumnos en los últimos años.Esta es una de las conclusiones de la mesa redonda que ha acogido el Cervantes en Madrid en la que han participado los especialistas Lu Jingsheng, de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái; Lu Yun, de la Universidad de Zhejiang y Fan Ye, de la Universidad de Pekín, junto a Inmaculada González Puy, directora del Instituto Cervantes de Shanghái.Previamente, Carmen Noguero, secretaria general del Cervantes, y el embajador de la República Popular China en el Reino de España y en el Principado de Andorra, Yao Jing, han presentado la vigésima entrega de este foro, que reúne a expertos internacionales que analizan y divulgan los estudios hispánicos en diferentes países y zonas del mundo.El embajador Yao Jing ha recordado que, tras la reciente inauguración del Cervantes de Shanghái, el Gobierno chino está decidido a «dar el mayor apoyo posible» a la institución para desarrollar su labor en este país. «La lengua española es un idioma que está desarrollándose y cada vez tiene mayor importancia en el mundo. De hecho, aunque la lengua china es hablada por más población, el español se difunde en más países», ha apuntado.Según ha explicado, España es uno de los mayores destinos turísticos para los ciudadanos chinos y este año se estima que más de un millón de visitantes viajen a nuestro país. Esta atracción es uno de los motivos del auge del español y, por ello, la doctora Lu Yun ha incidido en la «gran demanda» de profesores que ha surgido en los últimos años, explicando ese crecimiento con cifras.En este sentido, ha afirmado que el ratio de alumnos estimado por cada docente por el país asiático no debería pasar de trece en el ámbito universitario. Sin embargo, para los más de 20.000 alumnos de filología hispánica contabilizados en China hay únicamente un total de 882 profesores, cuando según la hispanista se necesitarían unos 1.423 docentes.En la misma línea, Inmaculada González Puy ha coincidido con este aumento del interés por la lengua española en las aulas, aunque incidiendo en los ‘cupos’ establecidos por China para profesores extranjeros. «El porcentaje estaría en torno a un 80% de profesores chinos y un 20% de profesores invitados de países hispanohablantes. De hecho, las universidades no pueden absorber tanto docente invitado extranjero y se necesitan profesores del país asiático», ha apuntado.Las diferencias lingüísticas entre español y chino«La enseñanza del español no solo en ámbitos universitarios, sino también en educación media y colegios, ha experimentado en los últimos cinco años un auge muy atractivo, pero también vertiginoso, porque la oferta docente no es suficiente», ha destacado Lu Jingsheng, para quien además se añade otro «desafío»: las diferencias lingüísticas y culturales entre ambos países.«Se necesita gente muy preparada porque las diferencias en estos campos entre los dos idiomas son muy grandes. En chino se puede decir ‘yo querer tú mañana venir’, sin ninguna información de número o género. Mientras el español presenta un grado de semejanza con otros idiomas como el portugués de más del 90% o con el inglés de casi un 50%, en el caso del chino la similitud es apenas de un 1%”, ha lamentado.Para Fan Ye, de cuya universidad salen los traductores en China de todos los Premios Nobel del mundo hispánico, se trata de buscar «cierto impacto en cada alumno» y para ello entiende la importancia de clases reducidas. «No solo enseñamos la lengua, sino que intentamos promover el conocimiento más profundo de las culturas hispanohablantes y por ello para cada grado tenemos anualmente unos 15 alumnos: para el aprendizaje del idioma, un grupo minúsculo es mejor», ha concluido.Organizada desde 2017 por el Instituto, la Tribuna del Hispanismo ha examinado también el hispanismo británico, francés, italiano, judeoespañol, polaco, portugués, alemán, marroquí, irlandés, senegalés, neerlandés, ruso, tailandés, canadiense, ecuatoguineano, filipino, en Países Bajos, portugués, tunecino, griego y moldavo.

 

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet