La búsqueda de poder y más poder es lo que está rigiendo hoy este planeta
habitado por seres con muchas ansias de codicia.
Tal es la nota de hoy referente a las ansias imperialistas de unos y de otros
y de poder absoluto.
El caso donde vamos es a la situación del canal de Panamá y Groenlandia
donde parece ser que Estados Unidos quiere el control total.
El canal de Panamá es importantísimo en estos momentos de ambición
dado que en poco tiempo se puede navegar desde el Atlántico al
Pacífico actualmente está siendo empoderada por China y Rusia.
Groenlandia es importante para estas bajas pretensiones humanas
en el caso de USA por sus recursos naturales de cobre, plomo,
mineral de hierro, zinc, oro, platino, carbón, molibdeno uranio y
animales como focas y ballenas.
Actualmente pertenece a Dinamarca.
La única salida que tiene Estados Unidos es hacerlo con una invasión
de tropas y serían suyos estos dos espacios que estamos nombrando
hoy.
La reputación internacional si eso se llevará a cabo del país norteamericano
caería mucho pero a lo mejor eso no le importa dado el suculento botín
que a modo de ataque pirata se llevaría.
Esto le permitiría encumbrarse como primera potencia mundial en el
espacio geopolítico, es decir, asegurarse el puesto que está perdiendo.
La mente humana nunca se sacia de perseguir deseos materiales,
ambiciones sino le pones freno. Claramente esto lleva a una desintegración
mayor y finalmente a la locura.
Y eso lo podemos ver cada día en nuestra sociedad misma, donde
vemos una colectividad que está perdiendo el norte y el propio
juicio.
Las gentes ya no saben a dónde van perdidas entre las cosas y sin embargo se dejan llevar
por un sistema moribundo y que no da para más.
Las personas se resisten a crear algo nuevo y donde quepamos todos
y que no sobre nadie y por ello sus vidas corren fugaces sobre un
telón de fondo donde la nada y el vacío son las propietarias
indiscutibles del ser humano de hoy.
Hay sin embargo personas correctas que pretenden hacer el bien por
el otro pero estos son un tanto por ciento muy pequeños todavía.
Dejamos por tanto esta nota del día de hoy por si sirve de tema reflexivo
para cualquier despistado.
Nada más, muchas gracias.