La canciller federal alemana, Angela Merkel, llamó hoy a la Unión Europea (UE) a mejorar las relaciones con Rusia, al reunirse en Munich con el jefe de la diplomacia de este país, Serguei Lavrov.
Merkel señaló que la UE debía buscar ese mejoramiento, pese a existir diferencias en muchos asuntos, pues, reconoció, Rusia también es una de nuestras fronteras exteriores y nuestro vecino.
No dejaré de abogar por establecer buenas relaciones con Rusia, con la que tenemos intereses comunes en la esfera de la lucha contra el terrorismo y donde podemos trabajar juntos, afirmó, poco después de recibir a Lavrov antes del inicio del foro internacional.
La conferencia de seguridad de Munich se realiza 10 años después de una histórica intervención del presidente ruso, Vladimir Putin, donde fijó posiciones nacionales, muy diferentes a las condiciones impuestas en ese momento por Occidente en el orbe.
Putin advirtió entonces que un mundo multipolar estaba lejos de resolver los problemas de la humanidad, pues en realidad solo era capaz de incrementarlos, como ocurrió con el bombardeo a Yugoslavia, la agresión a Afganistán o la invasión a Iraq.
Además, llamó a construir una estrategia común de seguridad y evitar el desarrollo en la región del escudo antimisil estadounidense, así como el acercamiento a las fronteras rusas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
El mandatario ruso aseguró hace una década que su país llegaría a contar con los medios para defender sus propios intereses nacionales, mientras llamó entonces a resolver el flagelo de la pobreza en el orbe.
Hasta ahora, Merkel y los dirigentes de Francia y el Reino Unido, se encontraban entre los más fervientes defensores de una política antirrusa y del despliegue de una campaña mediática en ese sentido.
La política de sanciones unilaterales, impuestas por la UE y Estados Unidos contra Rusia, llevó a esta última a aplicar contramedidas que crearon problemas económicos sensibles para Europa.