La Plataforma de Personas Afectadas por la Hipoteca PAH-Madrid, inscrita en el Registro de Asociaciones de la CAM, Sección primera, nº 34128, con domicilio a efectos de notificación en calle Francisco Silvela, 13, Centro Lista, 28028, Madrid. Teléfono 619267333,
INFORMA
El 27 de Julio de 2017 nos concentramos, de 11,30 a 14 horas, frente al Congreso de los Diputados en memoria de los más de 13300 ciudadanos que, entre 2008 y 2015, optaron por el suicidio a causa del terrorismo financiero existente en este país.
Esperamos que los dirigentes y representantes de los partidos tengan el coraje de no negar esta realidad y muestren su solidaridad con estas víctimas en esta fecha.
La banda mafiosa ETA, en sus cuarenta años de existencia criminal, asesino a 836 personas. El terrorismo financiero ha acabado con la vida de 1662 por año, en estos ocho años datados estadísticamente, tras la explosión de la crisis. Que no ha terminado para las familias cada vez más precarizadas. Familias que carecen de esperanza laboral. A las que las deudas les aplastan. A las que el terror derivado del hacer judicial a instancias de las entidades financieras, responsables de la crisis, les persigue durante años. Sin una respuesta eficaz de los partidos y sus dirigentes, más atentos a su mutua protección en el teatro mediático en el que representan sus papeles.
Desde 2008 cerca de setecientas mil familias han sido ejecutadas hipotecariamente por las entidades financieras, con la colaboración imprescindible de los órganos reguladores y una perversa praxis judicial de terroríficas consecuencias. Desde la verdad de lo ocurrido, la justicia ha de actuar haciendo pagar a los responsables el daño causado, y entre todos conseguir medidas que eviten que esto pueda volver a repetirse. No podemos ganar el futuro si no se depuran las responsabilidades presentes y pasadas por estos atropellos, convertidos en algunos casos en flagrantes delitos contra la sociedad.
Frente al Congreso extenderemos un gran crespón negro en recuerdo de estas víctimas, sus familias y las que pueden estar en riesgo de estas circunstancias todavía por mucho tiempo.