Pide lo menos posible y serás libre Mahoma
Aguanta y abstente Séneca
La Felicidad no consiste en adquirir y gozar, sino en No Desear Nada Epícteto de Frigia
Nuestro Deseo desprecia y abandona lo que tenemos para correr detrás de lo que no tenemos. Michel Eyquem de Montaigne
Lo mucho se vuelve poco con sólo desear otro poco más. Francisco de Quevedo
No se desea lo que no se conoce (clave del marketing) Ovidio
Para sentirse, no diremos seguros, pero animados y tranquilos a lo largo de la vida, hay que desear poco y esperar todavía menos. Arturo Graf
LUR WESTINGHOUSE Lur Westhinghouse obtuvo La Gota y el mundo cambió para siempre. Antes o después alguien lo conseguiría. La utopía deja de existir cuando se consigue y pasa a la historia de la antigüedad. Nuestros antepasados, durante miles de años, soñaron con volar pero no lo consiguieron. Volar es potestad de aves e insectos. Un gran poder que quisiéramos compartir. 1700 años antes de Cristho, Ícaro voló pero la cera de sus alas se derritió con el calor del sol. Cayó y se ahogó en el Mar Egeo. El 15 de octubre de 1783, el doctor Jean François Pilatre de Rozier y el aristócrata François Laurent Arlandes realizan en París el primer vuelo humano en un globo de aire caliente inventado por los hermanos Montgolfier. El 24 de septiembre de 1852 el ingeniero francés Henri Giffard inventor del dirigible, vuela 27 kilómetros. Es el primer vuelo del mundo propulsado a motor. El 12 de abril de XX, Neil Armstrong, es el primer humano en pisar la luna. En el siglo XXI, el Transition es el primer auto volador. Excéntrico y deseado. Los dibujos animados lo soñaron y la ciencia ficción también. Ingenieros del Massachusetts Institute of Technology MIT hicieron realidad la creación de un auto que a la vez se convierte en jet privado. Phil, coronel y piloto de pruebas Transition, advirtió que así en la tierra como en el cielo, la Seguridad es lo primero. Los intereses comerciales no le escucharon y se lanzaron a vender el super cacharro sin escrúpulos. Era cuestión de tener tres cosas: dinero, carnet de conducir en tierra y carnet de piloto de avioneta. EEUU fue el primer país en conocer el caos de accidentes. Y desde entonces su uso es restringido, muy restringido. ¿Tropezaremos otra vez en la misma piedra?...sin duda. Lur Westinghouse era un humanista, además de aprendiz de ciencia. Por eso le costó muy poco hacer el trabajo de clase, sobre Política Empática. Lo leyó con la misma entereza y pasión con que lo había redactado. Pegaba fuerte allí donde pegaba. “Ciudadanos: Un servidor se ofrece a dirigir las Cosas de Todos. No deja de ser una ciencia la política, un experimento nuevo cada día con los códigos genéticos de todos. Necesitamos gente decente y respetuosa en este mundo. De eso hay poco, en nuestro propio partido escasea. Dicen que yo soy uno de los pocos. Alabados sean los dioses del Olimpo si se fijan en mí. Necesito mucha ayuda para cumplir vuestras expectativas ¿Por qué yo? Solo hay una manera de comprobarlo y no valen palabras. Por mis hechos me conocéis. Hasta ahora soy un látigo incómodo dentro de la política. De tal causa tal consecuencia. No me siguen, me persiguen. Es duro. Otros han sido asesinados por intentarlo. Dicen que es imposible, que la solidaridad y la igualdad no es cosa de animales humanos. Bien, aún en el supuesto de que así fuese, si no se consigue aunando voluntades, se consigue aunando disciplinas. Férrea dictadura de Solidaridad e Igualdad si no somos capaces de lograrlo por Código Genético, con aplicación de Justicia, por las buenas o malas. Los tramposos y asesinos ya no tienen oportunidades nuevas y las que utilizan se les acaban. Los maleantes, especuladores y vagos son desalojados de la Casa de Todos. El conflicto está ahí, es permanente, pero no nos peguemos más. Reñir sí, pegarse no. El Tratado de Defensa Mundial no se abandona. Los últimos conflictos bélicos dejaron 1.300 millones de personas asesinadas y 2.300 millones de heridas. La unión de los Tres Bloques parece inminente y la apoyamos. El Comité Único está listo: 13 personas que se relevan cada diez años. Por primera vez, el mundo de los humanos será gobernable pacíficamente. No puede ser que en el mismo planeta unos estén en guerra y otros en paz. Ya no es posible. O lo uno o lo otro. No nos oponemos a la regulación de la natalidad. Menos de mil millones de personas es objetivo razonable y necesario. Tuvimos que haberlo hecho hace siglos y quizás hubiéramos evitado desgracias, guerras, sufrimiento. Un mundo tan cruel. No supimos o no quisimos. Después de las guerras tuvimos respuesta a la devastación del 80% del Amazonas. Provocación espantosa que ocasionó el mayor terremoto desde hace 65 millones de años. ¿Qué hacemos con cráteres de Ozono? Estamos advertidos y no será suficiente. Siempre un castigo mayor para aprender. Los Premios Nobel quedaron vacantes para siempre como repulsa hacia nuestra propia especie” De casta le viene al galgo. Theresa, abuela de Lur, comenzó a trabajar a los 16 años como tejedora en el inframundo suburbial de Talleres Ristmond. Admiraba a los huelguistas que proponían salir de la esclavitud: 14 horas de trabajo diarias. Y se unió a su lucha. Intentó que las mujeres se incorporaran a las huelgas y desde entonces no paró. Decía: “puede que me falte Ciencia pero no carezco de Verdad”. A los 20 años ya instigaba a los obreros en paro: “Pedid trabajo, si no os lo dan, pedid pan, y si no os dan ni pan ni trabajo, coged el pan”. Agitadora y organizadora, formó la primera Asociación de Trabajadoras del país y colaboró en periódicos como “Los Desheredados” y “El Productor”, donde queda plasmado su pensamiento feminista: *la desvinculación de la mujer de la religión y la necesidad del asociacionismo y la solidaridad entre mujeres. *la importancia de la propaganda para anular las influencias negativas sobre la mujer. *la superación de la Ignorancia a través de la Instrucción. De importancia capital. *la lucha de la mujer por su libertad para abandonar esa situación de “sexo débil” que necesita ser dirigido por el hombre. Era fundamental para ella partir de su propia experiencia como trabajadora y por eso quienes la oían la reconocían como una de las suyas. Insistió en la importancia de la educación académica y el trabajo fuera del hogar para poder tener independencia y respeto como persona. Eran frecuentes sus llamamientos para que los hombres llevaran a sus mujeres a los mítines y sociedades obreras. La represión contra ella y otras mujeres activistas llegó al sumun en la prisión de Holm donde las brutales palizas, violaciones y hambre no lograron doblegarla. Cuando salió puso especial empeño en la necesidad de las mujeres del acceso al Saber mediante la lectura o las cátedras populares ya que para la mayoría, no era aún posible la vía académica. Su pensamiento se fundamentó en torno a su doble conciencia de clase y feminista. A la salida de la cárcel recibió varios disparos y se libró de una muerte casi segura. Sus feroces discursos en la Plaza Bughouse de Chicago, fueron respondidos a tiros contra ella, como si de matar una fiera se tratase. La detuvieron de nuevo y la encerraron en la penitenciaría de las islas Blackwell sometiéndola a interrogatorios de “tercer grado” que consistían en sostenerla de los tobillos fuera de una ventana a 13 metros de altura. La mayoría de los interrogados terminan con sus sesos desparramados en el suelo del patio. John Dos Passos, simpatizante socialista de la época y admirador de esta mujer, se movió entre bastidores para que no fuera asesinada. Theresa dejó escrito: “Existe un concepto generalizado del matrimonio y el amor, y es que son sinónimos, que surgen por los mismos motivos y cubren las mismas necesidades humanas. Como muchos pareceres del sentido común, éste no descansa sobre hechos reales, sino sobre supersticiones” “Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador” Theresa era pura fuerza que parecía no conocer el miedo. Activista de los movimientos sociales, el control de la natalidad, la maternidad consciente, el amor libre, el derecho a la libertad de expresión, asociación y huelga, pacifismo y antimilitarismo. La misma energía y rebeldía que necesitó para huir de la casa de su familia en Lituania. Su padrastro fue la pesadilla de su infancia. Su madre, continuamente maltratada por su segundo marido, lo que era legal en la legislación zarista, mujer sumisa, atada a tradiciones y costumbres. El padrastro se quejaba de que Theresa no hubiera sido el niño que él esperaba y preparaba para ella un destino idéntico al que conocía su madre. Su paso por la escuela primaria fue brillante por su natural inteligencia. Podía pasar a la escuela secundaria pero vio truncadas sus aspiraciones por la oposición de su padrastro que tenía arreglada su boda a muy buen precio y a la vez domesticaba a su indómita hija que contaba entonces con apenas 15 años. No fue así. Ella no consintió y amenazó con lanzarse al helado Volga si la obligaban. Su padrastro cedió pero las tensiones con él se agravaron hasta que huyó a América junto con su hermana mayor. Marion conserva la Pasión por Saber de su madre Theresa y destaca sobremanera en su hijo Lur. La mejor universidad del mundo les quedaba a 1.400 kilómetros de casa. Marion, a diferencia de su madre, cultivaba el anonimato como un regalo y su aversión al protagonismo era casi enfermiza. Lur … ¿a quién se parecía? Marion había ahorrado para poder pagar los estudios. En su disciplina de vida no se contemplaba el crédito ni para eso ni para nada. Tenía una marcada aversión a los prestamistas en quien veía lo peor de la condición humana. Su marido, Xanttos, no dice nada, nunca dice nada. Hace muchos años se fue para no volver. Cambridge es conocida por ser la ciudad de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT. Cambridge significa “puente sobre el río Cam” y tiene su origen en la ciudad del mismo nombre situada a 80 kilómetros de Londres. Lur encontró alojamiento cerca de Harvard, al lado del antiguo y coqueto Dana Park, inaugurado en el siglo XIX por el alcalde Bendición. Tres años después, Marion pudo trasladarse como maestra al College Sant Germain en Boston y la pequeña familia de dos siguió su camino juntos. Markel y Eneko eran dos chicarrones del País Vasco que hablaban español y decían que no eran españoles. Lur no entendía bien, al principio, su inglés básico y “sus cosas”. Pensaba que a sus compañeros de apartamento les pasaba algo parecido a los irlandeses del norte. En las primeras vacaciones que volvió a casa comentaba con Marion. -cuando les dije mi nombre se miraron sorprendidos. Lur en su idioma más antiguo, el vasco, significa “tierra” y me explicaron que en su país es una palabra simbólica e importante. Supongo que “menos es más”, su país es pequeño. Unos dicen que tiene 7.000 kilómetros cuadrados y otros 21.000. Tienen dos idiomas, vasco y español. El vasco se remonta a tiempos tan antiguos que se desconoce su origen y el español es una evolución del latín del imperio romano. Ahora hablan tres idiomas. *¿tres? -el inglés también *a nosotros nos vale con uno -pues el español ya lo hablan la mitad de los EEUU *¿qué tal con el spanish? -mejorando. Ellos hablan muy alto y les parece normal. Son ruidosos y extremistas, o están callados o vocean. Casi no tienen término medio. *quizás están algo sordos -parece algo normal ¿recuerdas la familia que tiene el horno de pan “Torta”? … son de origen español y de su casa salen más gritos que personas. -además de en chicas, piensan continuamente en comer y son buenos cocineros. Me han enseñado a masticar cosas diferentes a salchichas y hamburguesas. Con patatas y huevos hacen una cosa estupenda que llaman “tortilla” y saben de arroz que llaman “paella”. Con el bacalao hacen algo buenísimo, el “pil pil”. Compartimos gusto la cerveza y les va mezclar vino tinto con coca-cola, su “kalimotxo”. *¿sabes algo de sus familias? Se conocen desde que estudiaban en un colegio religioso de origen irlandés. *¿qué estudian? -Eneko, nanoingeniería y Markel, ciencias del cerebro. El gobierno del País Vasco quiere liderar el conocimiento científico y tecnológico y promueve que estudien en los mejores centros mundiales. Regresan con gran apoyo y seguimiento. Los vascos apuestan por ser un país independiente y muy avanzado. *admirable. Aquí somos tan grandes que no entendemos de países pequeños y a la mayoría de nuestros ciudadanos el resto del mundo solo les importa para hacer negocios e instalar al ejército. Las bases militares de EEUU controlan buena parte del planeta y lidera el Bloque de Occidente, considerando a las personas de otros países de segunda clase. Seguimos pensando y actuando como colonizadores, origen de este país, tal y como hoy lo conocemos. Casi todos somos descendientes de colonos. -visten camisetas con dibujos y letras de su Euskal Herria y son graciosos cuando se enchispan un poco. Entonces les da por cantar y nunca lo hacen en inglés. Tienen tanto éxito con las chicas como yo, es decir, les gustan todas. *¿sigues yendo al cementerio? Marion no entendía bien algo que le había comentado su hijo en varias ocasiones. El cementerio de Mount Auburn es “el primer jardín de EEUU” fundado en 1831. Privilegiado lugar para hacer lo que dice la palabra “cementerio” que deriva del griego “un lugar para dormir”. Es muy grande con 70 hectáreas con lagunas, bosque y claros, donde hay 5.000 árboles de 700 especies. Es aconfesional y la élite de Boston descansa en él. Su ambiente es bello, tranquilo y de aceptación de la muerte. Allí encuentra Lur un lugar idóneo para concentrarse en los estudios antes de los exámenes. La parte teórica le fastidia y es la experimental donde desea estar el resto de su vida. Lur terminó en Harvard y ya tenía decidido que quería especializarse en Energía. Solo hay un lugar en el mundo donde es posible desarrollar lo que apasionadamente trajina su cabeza. La admisión en el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT es extraordinariamente selectiva, tan extraordinaria como la tecnología de que dispone. En ningún otro lugar se puede experimentar con la energía inmaterial. Algún día comprenderemos que lo que no vemos o pensamos, si existe y es tan grande que la única palabra que se aproxima es Infinito. Solamente con intuición e inconsciencia trabajada llegaremos a acercarnos. La consciencia y la ciencia conocida actual no son suficientes. La profesora que se encarga del Laboratorio Corredor Kissinger puede ser un problema para Lur. Allí está la vanguardia tecnológica y desconocida. La altivez de Cocó puede ser porque quiera compararse con Hipatia de Alejandría o Marie Curie. Con Santo Tomás de Aquino no hubiera hecho migas, ya que propugnaba la sumisión de la mujer como un valor positivo y natural. Los días que tocaba con la profesora Katharine, Lur se atrevía a salir de las estrictas directrices de Cocó Cameron y avanzaba de manera autodidacta. Llegó a pensar que allí se trabajaba solamente para desarrollar tecnología militar. La señorita Cameron residía en el Boston Marriot Cambridge Hotel, y así durante 11 años. Parecía dedicar su vida por entero al MIT. Sin embargo, Lur no observaba pasión en su mirada cuando de ciencia se trataba sino más bien frialdad enigmática, como portadora de grandes secretos. Tiene una hermana que es propietaria del Hotel Cameron B&B, en el mismo Cambridge. Lo más lógico es que se alojara allí. ¿O no? Una mañana, de camino al MIR, Lur observó en Café Rebecca a la profesora Cocó Cameron desayunando junto a un apuesto militar con uniforme plagado de medallas. Fuera, varios coches oficiales esperaban. Quizás también para ella había una vida fuera del MIT. Aquella misma mañana coincidieron en el transbordador Tech del campus y notó en ella inusual entusiasmo en sus ojos y en su manera de caminar. Durante unos días sus clases fueron diferentes, su actitud vigilante y desconfiada desapareció. Parecía abstraída, como en otra onda. Lur se lo agradeció sin palabras. Bajo las directrices de la profesora Cameron se trabajaba con Anillos Genéricos, desconocido hasta entonces fuera del ámbito militar. El astronauta de la NASA, Chris Cassidy, apoyaba con su presencia los avances en “Nave Espacial Autónoma”. Las aplicaciones de este programa tenían un fin exclusivamente militar y ya se iniciaron hacía décadas con los aparatos voladores de control remoto “drones”. Estaban a punto de conseguir que parecidas máquinas actuaran con mil veces más de potencia destructora y velocidad espeluznante. Podían cruzar La Tierra de un extremo al otro en pocos segundos. Un “pequeño inconveniente”: las baterías de energía fallaban, por ahora. Tal era la potencia y voracidad del experimento. A Lur le gustaban las clases de Circuitos Genéticos de Energía, donde se experimentaba con la fabricación de nuevos fármacos, producción de combustibles e incluso programar el suicidio de células enfermas. Habían llegado a entender el funcionamiento en una célula viva de las proteínas llamadas “factores de transcripción”. El profesor de apoyo, Timoyhy Lee decía que este descubrimiento era tan importante como en su día fue la Conquista del Fuego y que, si todo sale bien, los investigadores del futuro podrán llamarse sin complejos ni falsedades, “magos”. Mientras tanto, Lur intuía que había llegado a crear lo increíble siguiendo su línea autodidacta y no controlada por la profesora Cameron. Ahora ya sabía qué hacer con “dedos de zinc” y “secuencias diana”. Había traspasado el umbral.
ES UNA NIÑA No tenía que beber agua. Se jugaba la vida. La sed acuciante no debía ser remediada. Lo contrario le provocaba una tos que se iba en sangre. Acababa de parir una preciosa niña. La familia Morgan agotó sus recursos repudiando a la hija del primogénito antes de nacer. Enric Morgan Williams no participaba del último acontecimiento. Dicen que está en Afrika en visita de negocios. Ella lo había decidido desde el principio: sería madre. Quería a Enric y a la descendencia de ambos por encima de todas las cosas. El matrimonio de Enric con la baronesa Corine Von Petersen se anunció en las salidas festivas de Toronto. Las formalidades seguían su curso mientras el primogénito albergaba otras intenciones.
LA CAMARERA DE MONSTER La nueva camarera de Monster, la cafetería más chip del momento en Elizabethtown no pasó desapercibida para Enric. No se le ocurrió otra cosa para llamar la atención de la chica. Dejó en la bandeja un billete de los grandes de propina, esperando la reacción. No hubo tal cosa. Con la misma sonrisa que vino se fue, guardando por el camino el billete en su escote. Enric llegó a pensar que quizás estaba acostumbrada a ese tipo de propinas. No es tan hermosa como para merecerlo. ¿O sí? Si lo era. Su cuerpo es reclamo intenso y natural para la testosterona. Las curvas tan marcadas y los suaves y oscilantes movimientos eran de serie, tan ricamente depositados por la Madre Naturaleza. Una sonrisa de esta mujer de ojos canela-miel y melena negra hasta la cintura, tiene el poder de deslumbrar a cualquier varón sano en edad de merecer. De ella al cielo, pensó Enric.
COCÓ CAMERON Cocó Cameron se encarga del grupo más avanzado en Ciencias Bioquímicas. *y tú… ¿qué haces? -ya ve *¿qué es eso? -pequeñas partículas de grafito con agua destilada amónica y fibra verde *¿en qué programa estás trabajando? - llevo años dándole vueltas y… *¿para qué sirve la fusión que estás haciendo con ese preparado? -he conseguido que una gota mueva el molino viejo de Avalon *una gota ¿de qué? -solo he conseguido una hasta ahora Cocó no daba crédito a lo que oía y veía. Expulsó al chico del programa y del laboratorio. Las faltas de disciplina son intolerables. En su laboratorio se desarrollan programas de salud y defensa. Todo bajo control de BioPolis Ciber. Lur había tirado su sueño, su gran pasión. Fuera de ese laboratorio no hay manera. Allí están los aparatos más sofisticados del mundo para conseguir fusión de componentes aleatorios fríos. El lugar donde había conseguido repuntar la probabilidad. La fuerza de aquella gota podía aplicarse a muchas cosas y parecía inalterable. No se consumía, siempre presente como el Sol. “Innovov” ¿dónde había oído esa palabra? El locuelo de Tarabusi. *chico, eres de ideas estupendas e incluso puedes ser más ingenioso que yo. Siento no poder ayudar. Los aparatos que necesitas están en un solo lugar del mundo y te han echado de él. La única solución es que convenzas a esa tal Cocó. -imposible, las normas de seguridad y disciplina son drásticas y no permiten el reacceso. *quizás puedo ayudarte a entrar en ese laboratorio salvando la vigilancia. Innovov es un genio de verdad, hecho a sí mismo con pasión y trabajo arrolladores. De loco nada, es genial. En realidad su nombre es Sansón pero nadie le llama así. Su Tata Vita puede aperturar cualquier sistema inteligente y pasar desapercibido para cualquier frecuencia.
LA FRAGUA DE LOS INVENTOS La Fragua de los Inventos siempre revuelta. A Lur le gusta el caos, pues en él está el origen y el final de todo, suponiendo que ambos opuestos existan fuera del pensamiento humano. Hoy está muchísimo más desordenado, si tal cosa es posible. Recordó la visita de Los Ángeles Negros. Pasó miedo, mucho miedo. Tan solo querían el Método, protocolo de fusión. Y les engañó. Solo se llevaron papeluchos. Habían vuelto y otra vez sintió miedo, mucho miedo. En el Otro Lado no se conformaban con los papeluchos. La inspectora del distrito le miró con indiferencia. -el oficial ha insistido en que le escuche, dígame Lur contó casi todo y la inspectora De Michellis ya no le miró con indiferencia, simplemente no le miró. -todo lo dicho queda archivado en Sonar Room. Cualquier cosa que altere su vida me lo comunica. Vigilaremos ¡váyase! Los expertos de Quántico no encontraron nada en la fragua de Enric que explicase como los engranajes de aquellas grandes ruedas dentadas y roñosas no paraban de rular como doscientos años antes. Se conservaba como un bien de interés cultural perteneciente a una época antigua. Ahora, aquel viejo molino, ante un hecho inexplicable, sería famoso en el mundo entero. Las aguas ya no vivían allí, por lo tanto ¿qué otra cosa les hacía girar? Nada, aparentemente nada de nada. En otros tiempos se hubiera acudido a los dioses para encontrar explicación. Ver para creer y los técnicos no veían. Nadie veía. Se pensó en los fenómenos Tuch, esos extraños que mueven los suelos y todo lo que hay encima. La marabunta de estos animalitos ha provocado sucesos increíbles. La media anual de seísmos en la zona es de 3.500, bastante normal en muchas partes del planeta y que no percibimos porque la inmensa mayoría de los temblores no superan los 2,5 grados de magnitud escala sismológica de Charles Richter y Beno Gutenberg del Instituto Tecnológico de California. El colegio oficial de geólogos ha advertido que este año y en esta zona, los seísmos se han multiplicado. Quizás pudiera estar detrás del fenómeno, aunque en principio se ha descartado.
PELIGRO REAL Lo último que recuerda es que estaba saliendo del laboratorio a las tantas de la mañana, gracias a la ayuda de Innovov. Hacía frio, mucho frio. Todavía nota en su retro-olfato aquella humedad invernal. Pero ¿dónde estaba? No podía mover más que la cabeza ¿por qué? Aquella habitación no era la suya y la cama, no era una cama, sino un panelín hinchable de teflán. Había sido cazado por Los Ángeles Negros y mantenían al muchacho anestesiado. Se alarmó al comprender. Si descubrían que estaba despierto ¿qué pasaría? Nada bueno. Con un ojo medio abierto y de reojo distinguía a dos hombres grandotes desparramados en sofás que les quedaban pequeños. Sus grandes pies con calcetines negros, sobresalían por los apoyabrazos como patas asquerosas de cucaracha. Era lo que se le venía a la cabeza. Rostros serios como moldeados por el hielo, muy blancos y con pómulos y frentes muy marcadas. Hablaban poco o nada y no se miraban directamente. Quizás en su disciplina tal cosa es señal de afrenta. Tenían pinta de duros soldados en posición de descanso forzado. No parecían cómodos y le lanzaban miradas, como deseosos de entrar en acción a la mínima señal. El giro de su cabeza no pasó desapercibido para uno de ellos que se acercó de inmediato y le zarandeó. Se acabó lo que se daba y no se daba nada bueno. La mirada fría tornó en asesina. ¿Dónde fabrican tales bestias? -disculpe los modales, es el sistema. Nuestros jefes no están acostumbrados a los engaños. Usted lo ha hecho y lo normal es que ahora estuviera muerto. *¿y lo estoy? -todavía no, de usted lo único vivo que nos interesa es el cerebro, lo demás es prescindible. *¿qué quieren de mí? -lo sabe… el Método. Por supuesto que sus entradas prohibidas en el laboratorio las conocemos. *y… ¿me han dejado entrar? -y salir… no es asunto nuestro. *entonces, ¿quiénes son? ¿para quién trabajan? -para usted no somos nadie. Solo tiene que obedecer. *¿por qué? -ha descubierto algo único y lo tienen que conocer y controlar, su vida depende de eso. *si les entrego lo que desean me matarán -lo único seguro es que si no lo hace, ocurrirá un accidente mortal dentro de unos minutos. *lo que sé, forma parte de mi trabajo, ¿no podrían contratarme o algo parecido? -somos conseguidores, no negociadores ¿entiende?
LA INSPECTORA Michelle De Michellis perteneció a la brigada especial de contraespionaje y a los Escuadrones Animal Koska. A sus 38 años había vivido mucho y muy deprisa. Pensaba que en aquel distrito de clase acomodada, llegaría a aburrirse. El agente Bettón entró en el despacho de su jefa y dijo: -Michelle, acaban de poner una denuncia los padres de Lur *¿de quién? -del chico pelirrojo *¿qué pasa? -han denunciado su desaparición *¿desde cuándo? -dicen que lleva casi dos días sin aparecer por casa, no se pone al celular y nadie le ha visto. Michelle pegó un golpe fuerte y seco en la mesa con las palmas de sus manos. El agente Bettón se asustó un poco. Sabía que la jefa era enérgica, pero…así, de repente… *dile a Pottin que organice expediente BK. Muévase rápido, el chico puede estar asesinado o a punto de serlo. Michelle no había pasado del pelirrojo aunque su atención personal fuese displicente. Nada es lo que parece. Había sido informada de las circunstancias familiares del joven y de su pasión por la investigación. Su taller se había visitado y explorado, dejándolo más desordenado de lo que ya estaba. El descubrimiento de Lur parecía de trascendencia ilimitada. Ya había pasado antes por algún caso así. Los investigadores son objeto de vigilancia y a veces de persecución. En los últimos años se habían dado desapariciones por todo el país y seguían sin resolverse. Alguien sabría algo, pero callaba. Dinero o Muerte. Pottin se había encargado de vigilar los movimientos de Lur a distancia para no ser sorprendido por dos individuos que le seguían de cerca. Desde el perímetro observó en noche clara de luna llena el óvulo negro aparcado con matrícula en frecuencia zero, que pueden ver los ojos pero que no detectan cámaras y radares. Esas matrículas son utilizadas por las fuerzas del Obusman en el Pentágono. Los hombres madelman de Pottin llegaron al número 242 de avenida Míchigan. En aquel hotel de mala muerte, la habitación 11 solo tenía un huésped casi muerto. El helicóptero de los madelman alertó con su ruido a los custodios que se evaporaron y sirvió para ingresar de inmediato al muchacho en Hospital Militar Yankoos. Michelle sabía lo que se hacía. Solamente hay una amistad rara vez inquebrantable, aquella a la que salvas la vida o casi. Se había puesto en contacto con Agua de Rocio.
ACADEMIA DE MARY SCHAPIRO La sargento Mary Schapiro es difícil de olvidar, casi imposible hasta la senectud de la memoria. Michelle, Agua de Rocío y Ma sirvieron a sus órdenes en la Academia Piriham que no da matrículas de honor. Pasar las primeras clases sin sangre es tarea imposible. La sargento no intenta parecer un hombre, actúa como un hombre. Hija, nieta y tataranieta de militares, su piel herida cubría su cuerpo como la marcha militar su mente. Curiosamente olía a Rosas Channel nº4. -a los hombres les pateo la entrepierna, a las mujeres les sopapeo y a todos escupo sin darme cuenta. Vuestra sargento es una mujer a la que le gustan los perfumes caros y no se enfada si se los regalan. Para que encontréis lo que esperáis, vamos a empezar por el arrastre. Como charla de recibimiento nada que objetar ¿O sí? Su táctica de calentamiento es sencilla. Correr y parar, correr y parar. Así durante más de 3 horas es algo más que un calentamiento…quema. La pista gallagher deja marcas profundas salvo que reptes como una serpiente. Lo mejor de “avance cuerpo en tierra” es la velocidad. Se sufre menos. Las púas de los alambres hacen surcos en el pellejo. Peor que la espalda de Cristho arrastrando la cruz a latigazos. El cuero cabelludo se salva si tienes la cabeza más bien pequeña. Es el caso de estas tres mujeres que también aprendieron a utilizar los dientes y la barbilla para cavar en tierra. Nadie nace con la lección aprendida. La película “Sonrisas y Lágrimas” se rodó allí, pero solo la segunda parte. Taras Bulba no quiere ni oír hablar de esta tierra, ¡qué la prueben otros! Decían que la sargento formaba a la élite y quien pasaba los 9 meses tenía futuro en los Cuerpos Especiales, reservados a los mejores. Tutankamón mandaba construir las pirámides y Mary Schapiro ordenaba invertirlas. En ambos casos con mucho sufrimiento. El lugar más silencioso es el más concurrido. El comedor no sirve a menos de 100 a la vez. Es otra prueba a superar casi felina, la manada traga en silencio. Ma, come muy poco. Michelle decide animarla, la comida es buena y esperan días agotadores. Los tres primeros meses son los peores. Sospecha que Ma abandonará por agotamiento físico. Las maniobras de Taj Mountain son de caballo. ¿Cómo es posible sobrevivir una semana en los pantanos? Comiendo culebras casi todas venenosas. Habían sido adiestrados previamente y lo más difícil resultaba autopincharse el antídoto adecuadamente. La experiencia sucede en solitario, sin comida ni bebida y un cuchillo impresionante muy afilado. Para salir bien librado hay que nacer en aquellas fangadas en una tribu seminola. O caes de agotamiento por falta de comida o por el veneno mal tratado. Hasta la fecha ningún aspirante había muerto. Los Pointier llegaban a tiempo. Michelle tardó casi dos días en abrir los ojos. El suero radial revive a un muerto, y ella casi lo estaba. Los primeros ojos que distinguió fueron los suyos reflejados en el acero de la lanzadera de oxígeno que bajaba del techo. Luego creyó ver otros ojos más pequeños y rasgados. -te has recuperado por fin. Dicen que te atreviste con un caimán de la laguna, raro de ver y le venciste. Michelle volvió a cerrar los ojos. Recordó la fragilidad aparente de Ma, tan poco nutrida. Estaba allí, en mucho mejor estado que ella. Esa chica empezaba a ser un misterio profundo, como un manantial de agua dulce en el fondo del mar.
MAHAMADOU KEITA Sus padres nacieron en Bamako, capital de la República de Mali. Sus antepasados se expresaban en lengua bambara, en la que Bamako significa “el caimán de los pantanos”. Modibo Keita, su padre, fue general del ejército de Mali, caído en desgracia políticamente por su intransigente actividad independentista contra la exmetrópoli francesa, y su madre Moussamakan, maestra de escuela en Bamako, que cuenta con el índice demográfico más grande del mundo. Mahamadou nació en Rochester EEUU y ese día su madre dijo: “este niño es como un narciso en la nieve, igual de luminoso y recio, igual de opuesto a la desesperanza” En aquellos momentos la vida para la familia resultaba hostil en un entorno hostil. Seúl es la capital histórica de Corea, a orillas del río Han. Después de Tokio es la ciudad más poblada del mundo, contando con su área metropolitana. El conflicto bélico apuntaba maneras. A 742 kilómetros, Pekín presionaba tiranamente sobre Seúl. A 962 kilómetros Vladivostok apoyaba al gobierno. EEUU estaba entre los dos bandos encabezando la ONU. Tres grandes en un cotarro que pedía a gritos la composición definitiva de un único ejército mundial con encaje en la ONU. La mayoría de los estados daban por buenos los tres grandes bloques pero visto lo visto no es suficiente. El presidente coreano Kim Hae-sung pintaba nada o tanto como nada. Mahamadou coordinaba las acciones militares de la ONU desde las instalaciones de la montaña Bukhan. En los viejos suburbios de Yongsan-gu y Mapo-gu, se había desatado la ira étnica por la última masacre que rebasó lo tolerable y el río Han bajaba teñido de rojo. Seúl es la ciudad que tiene el récord de ciudades hermanadas: 154. Poco importa eso ahora, cuando el odio racial sacude lo peor de la humanidad. Las etnias de origen chino, los Chosonchok, han sufrido mucho y ahora con ayuda de Pekín ha comenzado el escarmiento, a la vez que la primavera llena los parques y calles de la ciudad de pequeñas flores amarillas que llaman forsitias, mientras los árboles cerezo se despiertan en masa de su sueño invernal e inundan con luminoso algodón de azúcar rosado. Caminar por una calle llena de cerezos en plena floración puede suavizar al más frío de los corazones. Las flores brotan antes que las hojas, haciendo aún mayor su vistosidad. Los pétalos blancos caen delicadamente con cada pequeño soplo de viento. Pocas cosas en el mundo son más deslumbrantes por su simplicidad. La extrema belleza y rápida muerte de las flores de cerezo son todo un símbolo. Los coreanos prefieren olvidar que históricamente, el Japón Imperial planta árboles de cerezo en los territorios ocupados. Mahamadou y Cho se conocieron por la mañana en un despacho militar y por la tarde disfrutaban de las flores de cerezo en Yoonjoongro, a lo largo del dique, detrás de la Asamblea Nacional. Era un 18 de mayo, cumpleaños de la atractiva teniente coreana Cho DoTae, especialista en comunicaciones kónikas de promofrecuencia y de servicio en la torre del Cerro Namsan. Ella celebraba también la primavera. Le gustaban los inviernos secos y fríos. El verano de Seúl es cálido y muy húmedo y eso la produce un cansancio crónico. Ma fue engendrada en medio del fuego amigo y enemigo. Las pasiones se desatan en cualquier parte, es cosa de dos. El hombre fuego, la mujer estopa, viene el diablo y sopla. Mientras los metas del agente especial Mahamadou encalaban la ciudad, una vida nueva emergía. La chispa que encendió la mecha, fue el asesinato de jóvenes adolescentes de la Escuela de Phon Gook, famoso luchador de artes marciales. Las chicas eran Chosonchoks, con antepasados de la región de Yanbian en China, limítrofe con Corea. No les bastó con raptarlas, golpearlas, violarlas y luego matarlas. Además trocearon sus cuerpos para carnaza de nureongis y hwangus, perros de engorde para satisfacer la ancestral tradición. Se les apalea para que tengan mayor secreción de adrenalina, lo que hace su carne “más sabrosa”. Se cree que aumenta la virilidad de los varones. Ignorancia y brutalidad unidas. No es una leyenda. Se come con verdura y salsa de mostaza con algo de picante y se finaliza con la sopa que se suele mezclar con arroz. De los abismos de la tradición a los abismos de la modernidad. Todo empezó con Hwang Woo-Suk, profesor de biotecnología de la Universidad Nacional de Seúl, “héroe de la clonación”. Ahora dos laboratorios clonan perros de manera industrial. RNL Bio hace que su mascota sea inmortal. Ya no quedan tigres en la península de Corea ni tampoco guerra, cuando Cho y Mahamadou partieron con la fuerza militar de reserva a EEUU. Atrás quedaban las hazañas del dragón rey que la abuela Ppong relataba a su nieta Cho. El dragón rey no tiene nombre y vive en el Arcoíris. En el viaje de vuelta a América, Cho comentaba que sus antepasados emigraron a ese continente, principalmente a Brasil y EEUU, en época de extrema pobreza a causa de las guerras. Su caso parecía bien diferente. Con un traguito de dongdong, popular licor de arroz coreano, celebraron el principio de una vida. Reían a carcajada limpia recordando las anécdotas de la primera vez que Mahamadou entró en el Asaka, salón tradicional de té, donde todo le resultó muy raro o el raro era él, fuera de ambiente, donde entre otras singularidades, las galletas parecían flores y el té de ramas de árbol de bambú proporcionaba una delicia inolvidable. Ma fue el fruto de aquellas “hazañas bélicas” y ya desde su nacimiento contaba con todas las papeletas para pertenecer a las fuerzas armadas. Su paso por la Academia Militar Pirihan contaba con sus buenas cualidades y fuertes “enchufes”. Era americana con genética asiática y centroafrikana. Sus rasgos especialmente mestizos y bellos acompañaban a un físico aparentemente algo enclenque. Era de poco comer. Apuntaba “rareza” de los espíritus sensibles, llenos de pasión interna, trepidante, casi de un misterioso entusiasmo.
SEUL, OTRA VEZ La ONU iba en serio y EEUU también. El gobierno mundial, para que funcionase, tenía que estar respaldado por una sola Fuerza Militar. El consenso teórico alcanzó la mayoría. En la práctica pasaría mucho tiempo hasta que el camino quedara despejado. Los nubarrones no marchan solos y las espinas se clavan si caminas descalzo. La megalópolis de Seúl estaba amenazada por fuerzas primitivas. 30 millones de habitantes servían de diana a intereses opuestos de los tres bloques. Los forajidos podían llegar de cualquier parte, nadie les quiere. La violencia deja secuelas sin solución, no se puede esperar de ella la redención, morirían matando. ¿O no? La Dirección Colegiada al mando tomó la decisión de no plantar batalla con 30 millones de rehenes. No hacer nada tampoco era la opción. A veces lo es. Construir un Mundo Feliz es cosa de profesionales, no una natural virtud de la Naturaleza Humana. Si sabemos ya como somos, también debemos saber lo que no tenemos que hacer. Seúl amanecía entre explosiones y fuego, lo que no explotaba ardía o las dos cosas y ya no quedaban espejos de cuerpo entero donde mirarse. Hacía tiempo que en Seúl no se apreciaba el sol. El humo, la niebla y la brutal contaminación, atrapaban a sus sufridos pobladores. El equipaje de andar en público aumentaba, además de máscaras, ahora se necesitaban buzos y chalecos harryman. Los escuadrones Animal Koska estaban preparados y su acción selectiva sobre los grupos rebeldes fue un ver y no ver. Estrategia de ataque y retirada veloz propia de acciones guerreras invencibles de la antigüedad. En Seúl no había ejércitos sino muchos malos con ojivas, su mayor amenaza diversificada por toda la ciudad. Sería una matanza si no se desactivaban, neutralizándolas rociando poliuretoxis de heno sobre las válvulas. Quien fabrica la utilidad de un arma, conoce también su inutilidad ¡ojala! Es el plan B de los sistemas de control de cualquier arsenal. El plan A es no tener que utilizarlos. En Seúl no se pudieron evitar miles de efectos colaterales, personas asesinadas, pero los escuadrones acabaron con los más bestias. La ciudad quedó ensangrentada y en paz. Los escuadrones se retiraron con escasas bajas y el deber cumplido, sus misiones resultaban cada vez más complicadas. ¡Otra vez Seúl!
ASTHOM CORPORACION La aventura bíblica parece que nos aleja del sol para siempre. Aquel chico cayó. Sus alas se derritieron. Tenemos un grave problema de soberbia y la naturaleza nos corrige y recuerda quien manda en el Cosmos. Asthom no conoce la Biblia ni le importa. Su objetivo es ganar dinero. Su presupuesto anual es escalofriante. Diríase que algunos se han vuelto locos en la cumbre de la pirámide. ¿O no? Trupp Cameo es su producto estrella en la Feria de Sanghai. Su expositor no tiene techo ¿por qué? … para que sea posible la demostración. Funciona. La “chica Trupp” vuela. Con la mochila minúscula que lleva en su espalda demuestra en el aire que puede hacer lo mismo que una paloma. La gente flipa, mira y admira. Uno de los sueños de todos los tiempos hecho realidad. El aparatejo que hace posible el vuelo ha sido secreto hasta hoy. Un antes y un después para la historia de la humanidad. El éxito de ventas no tiene precedentes. Ya podemos volar, solo queda descubrir la inmortalidad. Están en ello. La regeneración de tejidos no es problema en Asthom, pero el cerebro muere. Con eso no pueden todavía. La cadena de tiendas virtuales de Merlín Way, propiedad de Asthom, ha vendido en un solo día 50 millones de aparatejos voladores. En poco tiempo la mitad de la humanidad podrá volar. La batería micronanosolar es de larguísima duración y en el peor de los casos, el volador queda suspendido en el aire hasta que Asthom Recuperaciones accione por control remoto la recarga. No más de 12 minutos. Los satélites de la compañía son muy poderosos. ¡Cuánta inteligencia artificial! Julieta estaba tomando el sol en su coqueta terraza de la buhardilla de su manzana. Había apurado el último sorbo de su cóctel preferido y con los ojos cerrados. Su cuerpo desnudo se dejaba acariciar por el sol de verano. La música last relax sonaba en su cabeza y se dejaba mecer por ella. Los poros de su piel se abrían al paraíso. Sintió que sus pezones aumentaban de tamaño y un gusanillo de placer en su clítoris. Cosas del momento. Cuando entró a vivir en esta buhardilla del edificio Coliseo, sabía que era una privilegiada. La independencia e intimidad rodeada de lujos y comodidades. De repente sintió dolor en sus pezones y subió los párpados. Se estremeció. Un chillido y solo uno. Uno de los hombres le tapó la boca. Los tres la penetraron y se corrieron dentro. Hicieron realidad una fantasía sexual. ¡Malditos cabrones! Fue lo último que oyeron los tres hombres voladores antes de su partida sin despedirse. ¿Cómo es posible que los pozos petrolíferos del canal ardan todos a la vez, o mejor dicho, uno detrás de otro? En un mundo en paz, gracias al Gobierno Mundial, no era factible un ataque enemigo ¿Qué enemigo? Dicen que ha sido un fósforo ¿qué fósforo? ¿acaso estamos locos? Todos perplejos mirando gigantescas llamaradas entre sirenas y alarmas de equipos de extinción de incendios y bólidos de auxilio que atendían y se llevaban a las víctimas. Un espectáculo dantesco, repentino e incomprensible a primera vista. Ben Hasam siempre fue un pirómano frustrado. Gracias al aparatito volador había satisfecho su fatal inclinación por todo lo alto. Odiaba los pozos. No quería volver a trabajar en ellos. En aquel crucero 7 estrellas por los Mares del Sur, la pareja de recién casados en luna de miel, se dirige a su camarote. Thomas abre la puerta de tunelina blanca y se cuela dentro una chica muy mona. Que él supiera no había encargado un trío amoroso. -perdonad chicos, pero estoy agotada. Llevo horas recorriendo el barco y necesito dormir un poquito ¿os importa? Aquí en este rinconcito no molesto. Yasmin la miró con rabia. *pero chica, vete a tu camarote y déjanos en paz ¿estás loca? -no te pongas intensa. No tengo camarote. Venía volando y bajé por curiosidad. Una pasada. He comido de primera y estoy un poco mareada por la bebida. La familia de Angeline “la visitante” había denunciado hace días su desaparición. ¿Desde cuándo las personas llueven del cielo? Es lo primero que pensó la joven en su primera experiencia al volante de su lamborgini blanco, regalo de papito en su 19 cumpleaños. En medio de la autopista caen cuerpos humanos que se espachurran contra el asfalto. Sintió terror y esquivó los cuerpos como pudo. Pasó tan rápido que se le cortó la respiración y frenó de repente. Así comenzaba el accidente automovilístico más aparatoso del último siglo. El camión articulado que iba detrás quiso esquivarla y derrapó cruzándose en medio. Los autobuses del colegio Divino Redentor cargados de mañana con sus alumnos, se empotraron contra el camión. La lluvia y las explosiones de turbos terminaron por abrir las puertas del infierno.
MIEDO Encontró a Enric en Therminal Bambinus con la mirada fija y compungida en el suelo. *¿qué pasa Enric? -ha fallecido mi abuelo Persival *estaba muy bien para su edad, ¡así de repente! -y tan de repente Cierta ironía macabra destilaba el muchacho. *¿cómo ha sido? -un accidente, le atropellaron. Y lo peor de todo, si es que hay algo peor que perder la vida, es que conducía mi padre *¿cómo? -sí, mi padre ha atropellado mortalmente a su padre El padre de Enric conducía por la circunvalación residencial y golpeó a algo o a alguien que prácticamente se le echó encima. La sorpresa fue de aúpa cuando bajó del vehículo y vio tendido a un anciano en el firme de la carretera, inmóvil. Se fijó mejor. Era su propio padre que acostumbraba a pasear dada la energía asombrosa para sus 91 años. Así relató el padre de Enric lo acontecido ya que nadie más había sido testigo. Madelaine acompañó a Enric al sepelio. Era su primera presencia entre aquella familia. La madre y la hermana de Enric la saludaron con una leve sonrisa. El padre de Enric clavó su mirada en la chica como un águila en su presa. Fría e inexpresivamente le estrechó la mano haciéndola daño. *a tu padre no le caigo bien *no te preocupes, a mi padre nadie le cae bien. Es una persona sin sentimientos. Siempre le he conocido así. Dice mi madre que cuando se conocieron era muy diferente. *me da miedo -¿por qué? *su mirada y su apretón de manos, me ha crujido todos los huesos, me duele -hablaré con él, no se volverá a repetir *no lo hagas, presiento que será peor para los dos Pero Enric no hizo caso. La chica acertaba con su intuición. Padre e hijo no tenían trato y tenerlo era aún peor. -esa chica no te conviene. Es de las que se quieren casar. *no te entiendo -los matrimonios de nuestra clase social se arreglan para mantener e incrementar el patrimonio de ambos. El sexo y el amor no se inmiscuyen. Esa chica puede ser una amante pero solamente eso. *¡pero si no la conoces! -apuesta a que sí. Se lo que tengo que saber. Es una pobre camarera y de una destartalada familia. *¿la has investigado? -por supuesto… es mi deber conocer lo que pasa en mi familia *ahora entiendo mejor por qué mamá y tú dormís en habitaciones separadas desde que yo recuerdo -eres un chico privilegiado de una familia privilegiada, ¿qué te falta? *unos padres que se quieran y un padre que me quiera -el querer se demuestra de varias maneras. Daría mi vida por vosotros y eso también te parecería poco. *el querer se demuestra queriendo El padre de Enric era alguien. Ocupa la vicepresidencia de Barrick Gold y es quizás la única persona de confianza del presidente Mohisés Rostchild, que a sus 66 años le gusta sobremanera la fría energía de su próximo sucesor en el cargo. Veía en su segundo lo que él hubiera querido ser: más frio, sereno, calculador, bien parecido y disciplinado. El nunca llevó bien la disciplina y su poderosa economía le libró casi siempre de los inconvenientes. Se llega al poder a base de poder y él había heredado la mayor fortuna del continente como hijo único y heredero de la mayor parte de las minas de oro de La Tierra. Los negocios le aburren y tiene personas debidamente preparadas para atenderlos. Su frase favorita solo tiene dos palabras ¡todo controlado! Mohisés exhortaba propósitos en sus reuniones con la alta dirección, eliminando fisuras: “Existimos para ganar Dinero. En vuestros escogidos pupitres os enseñaron eso y eso es lo que hacéis. Otros quieren ocupar nuestra Fuerza y se empeñan con todos los medios a su alcance. Hasta hoy somos los más fuertes y así debe seguir siendo. No necesitamos ser más listos ni más inteligentes, sino incrementar nuestra Fuerza… y para eso necesitamos más Dinero. Y sabemos cómo se gana, lo podemos hacer y el éxito nos acompaña. La crítica es el arma inútil de los débiles y sabemos combatirla. No estamos aquí para ingenuidades, solamente los pobres se dejan arrastrar por ellas. Las buenas intenciones no sabemos lo que son, se parecen a los cantos de sirena, es decir, no existen.
Ahí afuera, el mundo de los ignorantes nos pertenece, empeñados en distinguir el bien y el mal y agotando así sus energías estúpidamente. En otra época hubieran servido a los imperios de César, Atila o Alejandro Magno”. Mohisés Rostchild es el emperador más representativo del Nuevo Imperio. Este hombre también fue niño y le encantaban los animales. Quedó huérfano muy pronto y lo acogió una familia poderosa de la Gran Manzana. Acudían con frecuencia al zoo donde el niño se distraía haciendo rabiar a los moradores de jaulas. Semejante conducta, una y otra vez, comenzó a preocupar a sus tutores. Más adelante se dieron cuenta que el chavalín metía toda clase de bichitos en botes de cristal para observar con júbilo y dando palmadas como se devoraban entre sí. “En el internado acabarán con esas tonterías” comentó su nuevo padre. Tarik, el padre de Enric tropezó con ella y a ella se le revolvieron las tripas y se le encogió el corazón. -lo tuyo con mi hijo Enric no tiene futuro. No cuento con él. Te supongo enterada de que no nos llevamos y no acostumbro a pedir lo que puedo exigir. Aléjate por las buenas y saldrás ganando. Un regalito de papuchi. Le arrojó un sobre abultado, de esos con los que compran cosas las personas malas. El maldito papuchi lanzó un escupitajo por la ventana de su flamante deportivo como despedida. A Madelaine le dio tiempo a despedirse mientras el cristal subía: -púdrete en el infierno, cabrón.
Muchas mujeres saben lo que es. Algunas no lo han podido contar. ¿Seguida o perseguida? Llevaba días en que sentía que salir a la calle era como ir al encuentro de lo extraño. ¿Quién dijo Miedo? El Creador se había comido el día, así, de repente la niebla se apoderó de la ciudad. Frío húmedo que cala hasta los huesos. Madelaine regresa a casa temblando, demasiado ligera de ropa, demasiada oscuridad y la sensación de sola y perseguida. Echó a correr como poseída y sin rumbo. Se adentró en las callejuelas más cercanas del barrio de Goldwin que pronto le parecieron un laberinto. Las calles vacías y las luces apagadas agudizaron sus oídos. Alguien jadeaba por ahí detrás y cada vez más cerca. Lo que menos esperaba era una pared de un metro de alto al final de aquel callejón sin otra salida. ¿Saltar al otro lado? Un brinco y arriba, donde quedó fundida como el mismo cemento. No se veía el suelo al otro lado y el sexto sentido, que sí existe, le salvó la vida. Al otro lado 8 metros de altura en caída libre. La sensación mortal afloró un miedo superior al otro. Saltó hacia atrás. Un rato más tarde, ya en su casa, pensó que todo había sido fruto de su imaginación. La tarde tan especial, de carándula, es un fenómeno que sucede algún día de invierno y deja las calles vacías para que paseen los fantasmas. Cada uno tiene los suyos. Las malas intenciones pueden transformarse en acontecimientos mortales. Y con Madelaine casi lo consiguen. No fue casualidad ni fruto de su imaginación. Aquella carrera entre la niebla y las callejuelas del barrio Goldwin. Todas ellas acaban en pared y al otro lado, si se salta, la muerte. Y para quien no conoce, lo normal hubiera sido saltar, entre la niebla y con mucho miedo en el cuerpo. El Ángel de la Guarda posó sobre ella. ¿Tan complicada es la gestación?
MICHELLE DE MICHELLIS Michelle de Michellis no tiene desperdicio. Quizás no llega a 1,60. En su pequeña nariz no pueden asentarse las gafas. Ni las tiene ni las necesita. Su rostro es pequeño y redondo con unos ojos muy negros y agatados, con larguísimas pestañas naturales. El traje le sienta estupendamente y el niqui blanco y ajustado sugiere unos senos pequeños y pezones prominentes. Viste de black and wite. Su melena corta, lisa y muy negra, brilla bajo los focos. Su aparente delgadez se esfuma cuando sus poderosos músculos marcan sus movimientos. Se ha formado entre hombres de pelea y en gimnasios. Sus ademanes cortos y rápidos y sus largos silencios le dan un toque de máquina robot. Se había retirado aún joven de primera línea ¿por qué? Ni miedo ni cansancio habitan en ella. No tiene intención de ser madre ni de convivir con nadie. La soledad no es problema. En su trabajo siempre le presentaban gente. Había asesinado hombres, mujeres y niños y no sentía por ello remordimiento. Ni mejor ni peor, ni bueno ni malo. Circunstancias. No necesitaba hacerse preguntas ¿para qué? A los cinco años ya trepaba por los árboles y a los diez por las paredes. Prefería estar siempre con grupos de mujeres. Los hombres le parecían demasiado inseguros e infantiles y no quería escuchar sus proposiciones. Tan previsibles. De pequeña le gustaba cazar nidos y de mayor asaltar nidos… de ametralladoras. El instinto cazador le arrebataba. Le sigue asaltando en sueños la cola de las vacunas… para tantas cosas, como la picadura de escorpión. La última misión asignada requería dormir en pleno desierto. YACOB DI MATEO Aquellas chiquillas asustadizas, tímidas y algo bobaliconas, habían evolucionado tanto como las clases de música en la Academia de la señora Tulipa. De pequeñas no querían crecer, el mundo les asustaba. Las clases de música les sentaban bien, calmaban sus nervios y afloraban sensibilidad y genio. Arcadi Isaac, mecenas del espectáculo, las vio actuar en un programa de jóvenes talentos y apostó.
Convertidas en objeto de deseo de cualquier adolescente que puede caer en irrefrenables sacudidas reviviendo las actuaciones, en vivo y en directo, de las dos mujeres cantantes, que rebasan los 13 grados de subidón erótico en la escala Maier. El sumun, casi al final del concierto, precedido del apagón del escenario. De la oscuridad brota una música sensual que anuncia lo más esperado: “la performance”. Completamente desnudas, primero una y luego otra, realizan movimientos de masturbación femenina, con sus cuerpos suntuosamente acaramelizados con aceite de payococo. Un minuto cada una, bajo un solo foco de luz y nuevamente la oscuridad con arreón de música erótica hasta la vuelta al escenario, algo más tapaditas, para continuar con “Beautiful Pleasure” la canción que alcanzará el number one en top ten Amazon. La crítica musical se rinde, anuncia el espectáculo del dúo como el mejor afrodisiaco y destaca las llamadas de personas de avanzada edad que han sentido algo muy fuerte que ya no recordaban. No apto para descontrolados y obsesos. Afrodita ha dejado de ser escultura helénica para vibrar con Rafaela y Mahena. Sus hermosos cuerpos y dulce voz, suben la temperatura con fricción elegante en el impresionante colchón de latex moldavo del que cuelgan espumosas sedas de ambrosía. Invitación al placer de todos los sentidos con decencia y refinamiento, puro arte. Nos corremos de gusto y aflojamos calorías para una dieta ideal. Los endocrinos no nos cuentan toda la verdad. Los “suspiros” cuentan. El dúo musical “Yacob di Mateo” inicia gira de verano con la ilusión de consagrarse definitivamente como las Divas del Cityrock. ¿Cara o cruz? Moneda al aire. Cruz. Le toca conducir a Rafaela. El arranque de la gira les hace saltar de nerviosismo y emoción. Después de una larga recta una cerrada curva. No pisó bien el freno o no funcionó.
DE VUELTA A CASA Inició la carrera militar porque la Academia le pillaba cerca de casa y abandona por lo mismo. Tantos años fuera le apetece volver a casa. El impacto de una muy mala noticia. Rafaela y Mahena habían caído para siempre. Definitivamente sus padres quedaron desolados. Ellos merecían más. Michelle no era de pensar. Se lo tomó con la misma disciplina, ni más ni menos, ni bien ni mal. Volver a casa sin condiciones para acompañar a sus padres en ese último recorrido hasta la muerte. La echarían de menos. En las emboscadas, Michelle desaparecía y en el último momento libraba de la muerte a alguno de sus compañeros. Los sexos desparramados del puto enemigo culminaban la tragedia de la mujer soldado que caza desde los árboles. Se instaló en la habitación rosa. Seguía siendo rosa. No siempre vivieron en aquel piso amplio. Se mudaron cuando ella tenía 16 años. Nacieron en los suburbios de Thouré, al otro lado del río. Se decía que las aguas no olían igual en el lado de los pobres. Por supuesto.
Aquella mañana la rutina: aseó a sus padres y tomaron el desayuno, escuchando la radio. Después el “metro pulga” y al cabo de media hora deambulaba por Thouré. Había cambiado mucho y a mejor. Se acercó a las fábricas, casi todas cerradas y no era festivo. Se le vino al pensamiento una duda ¿de qué vive ahora esta gente? Había reconocido algunas caras y las encontró muy envejecidas comparándose consigo. No hubo saludos, quizás alguna mirada. Cerca de las fábricas, su barrio conservaba pestilencia y miseria. Las paredes de las casas estaban magulladas y llenas de frases y palabras de mal gusto. Las drogas seguían corriendo como la pólvora. Nunca entendía por qué seguían siendo ilegales. Así nunca se podía controlar y el daño era terrible. Oyó gritos de un chaval. Rodeó la fábrica vacía que tenía delante y al otro lado encontró una gran puerta metálica rota y roñosa, medio caída. Los gritos venían del interior. Observó y algo se movía en el suelo, rodeado de un montón de chicos muy jóvenes de todos los colores. Siempre fue un barrio interracial. Lo del suelo se movía cada vez menos y gritaba de dolor cada vez más bajo. Seguían dándole patadas. El ensañamiento era a muerte. Pensó en llamar a la policía pero llegaría tarde. *¡quietos! Sirvió para algo. Los pateadores dejaron de patear. Vieron una mujer pequeña, poca cosa, que se dirigía decidida hacia ellos. Makol “el jefe” pegó una risotada y los demás le imitaron. -¿eres una guarrilla?... ¡joder, si no tienes medio polvo! Michelle se plantó delante de Makol y le clavó su mirada. Se acabaron las risas y llegó un extraño silencio. Antes de que la mano de “el bost” llegara a tocarla, le arreó una bofetada que le tumbó en el suelo. Desconcertado por la serenidad y fuerza de la mujer, la cabeza de Makol no acertaba a pensar y los colegas respiraban nerviosos. El sexto sentido les dio a entender que estaban ante un peligro mayor que ellos mismos. Despacio, desfilaron y cruzaron el portón mutis por el foro. La tenue luz del interior venía de un roto en la techumbre y alumbraba el rostro del muchacho en el suelo. Parecía muerto. Michelle, desde niña, no soportaba el maltrato a los más débiles. Sufrió insultos y alguna paliza. Algo más fuerte que su pensamiento le impulsaba a enfrentarse contra la “matonería” y “chulerías impunes”. Los más fuertes aprovechándose de la debilidad. Bestias y tiranos. En varias ocasiones acabó en el hospital. Su familia no se explicaba su cabezonería. Su madre le suplicaba: -hija, eres muy poquita cosa, algún día te van a matar. No te metas en líos, pasa desapercibida, es lo mejor…hazme caso. Sus hermanas habían salido a papá y mamá, grandes y fuertes. Ella era la mayor y las sacaba de apuros por la inocencia y timidez que las hacía presa fácil. La calle era peligrosa y siempre estaban en ella. Michelle aprendió pronto a escupir tan lejos como los demás y a silbar tan fuerte como los demás. Con once años fue la primera vez que probó tametal en polvo. Así enganchaban los tripis a los pavos. Ella reaccionó mal. No solamente no se adormiló sino que se puso muy furiosa y le soltó una patada en la entrepierna al que iba a desvirgarla. Se habían pasado con la dosis para aquella “pequeña” y por eso la excitación agresiva. Una y no más. Michelle se mostró intransigente con los tripis y a su lado no crecía hierba mate ni paseaba el tametal. Estar a solas le resultaba más higiénico que transitar las cuadrillas de Thouré pero tenía que hacerlo para proteger a sus hermanas. Aprendió a descorchar botellas humanas con sacacorchos humanos. Papá, Marcus De Michellis Ajonjha, descendía de los indios chakua por parte de madre, de cuyas familias salen los mejores luchadores marciales. El chakua Cosco trabaja con Marcus en la fábrica de aerogeneradores. -mi esposa Nataha me contó anoche lo de tu hija Michelle. Casi la matan de una paliza. La Tierra de Caballos ya no nos pertenece pero allí nuestros antepasados nos enseñaron “chakua” una forma de lucha que solo fue derrotada por el engaño y la pólvora de los blancos. Ahora, nuestros hijos deben defenderse contra “otras pólvoras”. Yo enseño lucha chakua y no solamente a muchachos. Tus hijas serán bienvenidas, ¡que empiecen cuanto antes! Debieran obligarnos a saber defendernos tanto o más que saber matemáticas. La mayor parte de las brutalidades se cometen por nuestra propia debilidad. Los luchadores son más seguros, tranquilos y decididos, no temen decir “no”. El Ángel de la Muerte nos respeta si le miramos de frente. Está en todas partes, en calles, fábricas y pocilgas. Somos alguien, somos algo, luchando. El “ckakua” se adapta fácilmente a cualquier otro tipo de lucha. Emplea la técnica madre de todas las luchas. Sus movimientos están en el aire y el mordisco en la yugular es el arma favorita en el enfrentamiento a muerte. QUIEN MANDA EN EL PENTAGONO Dicen que en el Pentágono hay una mujer que lo sabe todo. Trabaja en el primer nivel para el general MacNamara. Recibió de sus padres una educación dura para un mundo cruel y muy competitivo. Quizás nadie ha percibido en los últimos tiempos un cambio de conciencia en ella. Sus vestidos French Conection y complementos Prada Deluxe, cubren la parte de piel que casi todos los hombres del planeta desearían explorar. Salta a la vista el físico y no así la conciencia, la madre de todos los pensamientos, el Rango Insobornable de la kímika cerebral. Nunca le había preocupado el Dinero. Su padre de origen español, se convirtió en celebrity en la Liga de Baloncesto, cuando este deporte se encontraba en la cresta de la ola. Su madre, Lu Chang fue la primera modelo china que deslumbró en las pasarelas de todo el mundo. Educaba a su hija con estricta tenacidad. Sacar sobresaliente en el colegio era un “por supuesto”. Para forjar carácter, el piano, sin duda. Una hora al día mínimo. No aspira a caerle bien a su hija, sino a prepararla para un mundo cruel y en extremo competitivo. Alguna vez se le escapan palabras de reproche como vaga, cobarde o patética y no se inmuta ni autoculpabiliza. En cualquier caso, educar a un hijo es, probablemente, el trabajo más personal y ancestral del mundo. Platón el gran filósofo griego había escrito: “de la enseñanza debemos desterrar toda coacción”. El filósofo chino Mencio escribió: “las personas deberíamos intercambiarnos los hijos con la finalidad de educarlos bien”. Lu no conocía esas cosas. La niña había nacido en casa. En la familia de Lu nunca hubieran aceptado otra manera. Oriol no entendía bien la “normalidad” que utilizaba su esposa. Si él hubiera parido, sin dudarlo hubiera acudido a un hospital. En España es lo normal. Antes del matrimonio no se tratan estas “peculiaridades”. A Lu le da lo mismo si un meteorito acabó con los dinosaurios y los dinosaurios mismos, pero le importa, mucho, el exceso de sal y azúcar en las comidas. Sabe que la longevidad en plenitud depende en gran parte de eso. Le llama la atención el recurso fácil a semejantes sustancias por parte de la industria alimentaria en occidente. Potencian impunemente los sabores para vender más, aunque el 80% de la población sea obesa, el 50% diabética y asmática. Lu Chang nació en una aldea pobre de Henan. Allí, de niña, nadie le habría considerado una belleza, pero su estatura y cuerpo atlético la llevaron a ser seleccionada para jugar al voleyball a los 10 años y para el equipo de remo a los 14. Entró en el deporte de élite, lo que en la China de la época era un gran paso adelante. Debido a la China política de un solo hijo, Lu Chang es hija única. Comenzó a trabajar para la marca de ropa de lujo Ne Tiger en Beijing. En su casa natal como en el resto de China, lo normal es vestir de gris y azul. China Fashion Week descubrió el “talento” de Lu Chang que estudiaba en la universidad de ciencias de Beijing. En los estudios como sobre la pista es brillante. Los grandes modistos occidentales ven en ella la representación de la belleza clásica china: cuerpo fibroso, delgado, de extremidades alargadas, rostro de rasgos suaves y aniñados. Fue la primera mujer china en aparecer en la portada del primer número de la edición china de Play Boy. Esta revista y Vogue la han apadrinado como la primera modelo asiática capaz de arrasar en las pasarelas internacionales. Aspiraba a colgarse la medalla de oro en los Juegos Olímpicos pero una lesión dejó paso a su meteórica carrera como modelo. A los 28 años, Lu se retiró de las pasarelas por todo lo alto ¿cúanto de alto? … en Kingdom Tower, en su terraza panorámica de 30 metros de diámetro en la planta 157 a 610 metros de altura sobre la tierra. Este coloso domina el cielo de la ciudad de Yida, en Arabia Saudí. El megaedificio pertenece al príncipe Al-Waleed Bin Talal y a Bin Laden Group. Ha sido diseñado por Adrian Smith and Gordon Gill Architecture de Nueva York y tiene una estructura triangular que se inspira en las hojas de las plantas del desierto. Mide 1.000 metros de altura y a su alrededor, junto al Mar Rojo, se ha construido una ciudad llamada Kingdom City con una superficie de 5,3 millones de metros cuadrados. El desfile por encima de las nubes fue uno de los actos más exquisitos de su inauguración. Lu Chang no conoce el vértigo. Ahora se dedica a diseñar sus colecciones que presenta, en primer lugar, en Semana de Moda de Sanghai. Siendo modelo ya había realizado estudios en la Escuela de Diseño de la Universidad Donghua. Cuando se siente agobiada, Lu frota su pecho con esencia de limo, todo un bálsamo para su cuerpo y mente. El pecho afloja y la respiración recupera un compás armonioso y suave. Había heredado de su madre recetas naturales para casi todo. Se entiende así que los chinos sean tan numerosos, viven más porque saben más. Recuerda la disciplina de su etnia yang. El alcalde ordenó “flores” y no hubo rincón sin ellas. Como consecuencia la segunda parte se consiguió. El pueblo recuperó la sonrisa después de la cruenta guerra. Solo los ciegos desobedecieron, una tercera parte de la población. En las más remotas citas médicas, el ánimo se recupera así. La kímika cerebral no puede abstraerse de la Naturaleza, es fruto de ella. La influencia sanadora de Colores y Olores no es original. Solo el olvido disculpa nuestra ignorancia. Oriol Fernández nació en el seño de una familia ligada al baloncesto. Su padre había sido jugador profesional y su madre vistió la camiseta de la selección española. Destacó pronto sus dotes deportivas, principalmente en fútbol, en el San Antonio de Padua, el equipo cantera de su ciudad. Tenía talento innato para cualquier deporte, pero el baloncesto lo lleva en la sangre y así cuajó. Chaval de calle, pasó de estar jugando continuamente a fútbol a hacerlo con el baloncesto. Sus dos hermanas Blanca y Oporto, también jugaban muy bien, pero no pasaron al campo profesional. Enseguida destacó en las categorías de los más jóvenes y su progresión fue meteórica. En su primer equipo de la liga profesional española, se convirtió en el jugador más importante, ganando la liga profesional en su primer año de presencia. En New York triunfó tres años después como uno de los mejores pívots del mundo. Lu, como amante del deporte, y trabajando en pasarela New York, no quiso perderse el espectáculo deportivo del momento. Se jugaba un partido de los Knicks en el Madison Square Garden contra los Ángeles Lakers, en la séptima avenida. Imposible. Se habían agotado todas las entradas hace semanas. Se perderían ver a ese chico tan mono de los Lakers y sus habilidades. Para una mujer de su clase, bastó insistir una vez, para que de forma casi milagrosa, tuviera en sus manos tres entradas en pull position. Alguien debió pagarlas muy caras. Las tres modelos se quedaron atónitas en aquel ambiente espectacular. Las cheerleaders y el himno de los EEUU les erizaron el bello de la cabeza pues no tenían en ninguna otra parte de sus cuerpos.
Los New York Knickerbockers es uno de los fundadores de la Basketball Association of América en 1946 y uno de los únicos equipos junto con Boston Celtics, que todavía se mantienen entre los equipos originales en la misma ciudad de su fundación. En aquel partido el pívot español no pasó desapercibido para ninguna de las tres. Para la china Lu, la noche siguiente no fue casualidad su encuentro en Studio 54 la discoteca más selecta e intensa de la “ciudad que nunca duerme”. Chico muy alto, chica muy alta, guapos, muy guapos, rodeados de admiradores. Inconfundibles.
EL ESPACIO SE APRENDE, ES COSA DE MILITARES “Military Surprise” era el tipo de juego que apasionaba a la pequeña Agua de Rocío. Esta afición es más propia de los chicos. Su madre Lu, fue educada en un entorno de disciplina cuasi militar y no veía mal ese entretenimiento. Ella había sido la primera mujer china en copilotar una nave star-locomotiv, empleada en los rescates del ejército chino. Para ello, con dieciséis años, tuvo que superar pruebas de motricidad y esfuerzo, destacando por encima de los chicos más aguerridos del instituto. Tenía una estatura de 1,86 y una gran coordinación de movimientos. Agua de Rocío había heredado el porte de su madre y la elasticidad y potencia muscular de su padre. No le interesaba la moda ni el deporte y su mente estaba en el espacio. Volaba muy alto su imaginación. El mundo de aquí abajo le comenzaba a aburrir. En casa decidieron que la Academia Militar cercana era el mejor lugar para encauzar los altos vuelos de Agua de Rocío. El capitán Zachary se ponía como una moto cuando veía a las chicas con las partes femeninas marcadamente sudadas. Y en especial se fijó en la más alta de un tipazo tremendo. Nunca había contemplado nada igual. La estricta observancia de normas unisex parecía superada. Pero la naturaleza no tiene puertas. Se compartían incluso las duchas donde no se castigaban las erecciones masculinas, pero no se permitían juegos eróticos. Agua de Rocío estaba secando su cabello en el tornado cuando se le acercó el sargento de guardia. -el capitán Zachary desea verla para la evaluación individual Tal cosa no era nada sorprendente en la instrucción de campo, por lo que acudió relajada después de la reparadora ducha. Esperaba encontrar a la sargento y al capitán cuchicheando. Pero ella no había llegado. Después de los saludos marciales, el capitán, muy amable, decidió compartir el zumo de naranja y pomelo. -puede servirse. El ejercicio de hoy ha sido agotador con 37 grados ahí afuera. Insistió de nuevo el capitán y la chica optó por disfrutar y acatar la casi orden. El zumo se agradecía pues el calor por todos lados era deshidratante. Aquel verano, fuera y dentro, se notaba. Se sintió mareada y pensó en algún problema de tensión. -¿Qué le ocurre soldado? Siéntese en el hullón…se le pasará… es el calor. Dejó caer su cuerpo en el hullón y quedó inconsciente. El vaso cayó estrepitosamente de sus manos y se hizo añicos contra el suelo. La excitación del capitán tocó cielo viendo a su divina criatura a su merced. Se abrió la puerta del amplísimo despacho y desde la entrada alguien preguntó *¿se puede señor? Desde la horizontalidad echada en el hullón y la distancia a la puerta no se alcanzaban los detalles. -¡espere fuera! Su voz enérgica y temblorosa surtió efecto. El portazo. Tal era su excitación que decidió pasar de toqueteos y mamadas para pasar directamente a la penetración. La cabeza del pene ya había empezado a atravesar los labios vaginales, cuando escuchó al otro lado del respaldo, en la lejanía de la puerta, una voz enérgica, tanto o más que la suya antes y nada temblorosa. *disculpe capitán, soy la soldado De Michellis y la soldado De Rocío no se encuentra bien…¿puedo servirla señor? Definitivamente no pudo ser. Se subió y abotonó los pantalones como pudo e intentó dejar a la soldado vestida. Ni una cosa ni la otra eran convincentes a los ojos de la soldado De Michellis. *¿Quién le ha dado permiso para entrar? Ha cometido una falta muy grave. Retírese y aténgase a las consecuencias. -debiera haberse conformado con la masturbación, la suya. Su esposa María no lo aprobará, el general Montgomery, de mi familia, tampoco. Salve su matrimonio y su carrera militar y olvídese de ella y de mí.
María Kennedy, la esposa del capitán, pertenece a la rama católica más dogmática y eso era más que suficiente para que su marido temiese por el futuro de su matrimonio. El general Montgomery es el militar de más alta graduación en el Comité de Evaluación de las Academias Militares. La soldado Agua de Rocío empezaba a recuperar el sentido mientras la soldado De Michellis le atendía. *¿qué me ha pasado? El capitán se apresuró a intervenir el primero. -un ligero desmayo, no se preocupe. He llamado a su compañera para que le suba a cama. En cuanto descanse un poquito se encontrará perfectamente. Beba mucha agua por favor.
Michelle llevaba tiempo observando la sagacidad del cazador que se acerca a su presa. Estaba a su lado cuando fue llamada por el sargento de guardia al despacho del capitán. No le cuadraba y se temía lo peor. De sagacidad felina estaba sobrada y su valentía estaba equipada de inteligencia y equilibrio emocional. No tenía el poder de seducción de Agua de Rocío ni el poder del general Montgomery a quien ni tan siquiera conocía más que de nombre y que nada tenía que ver con su familia. La estrategia en la batalla necesita de la sorpresa y el engaño. Y funciona. Capitán y soldado habían sellado un pacto secreto. Michelle no se fiaba de los secretos y puso en guardia a Agua de Rocío para que actuase de manera precavida. El rencor de un hombre humillado en semejantes circunstancias por una mujer de ningún rango, va contra las reglas de convivencia pacífica. Siguió tirando de masturbaciones y otras hembras para apagar el incendio que se desataba a diario. Estaba obsesionado con la soldado Agua de Rocío. En la fiesta de San Carlos, los mandos se toman alguna cosa por demás en el salón de oficiales. El teniente Drogba era de su cuerda y mordería el anzuelo, pensó el capitán. -Drogba… ¡ lo de esa soldado es tremendo ! *paso de soldados -no me digas que no te has fijado en la soldado Agua de Rocío. Es una hembra de pasarela como poco, una bomba sexual. *por favor…que nos hemos fijado todos, nunca había pasado algo tan hermoso por esta Academia. Pero ya sabes, mejor no pensar. -¿cuántos polvos le has dedicado a semejante belleza? *unos cuantos…unos cuantos Entre copa y copa el ardor varonil sigue su curso y el veneno del capitán ya estaba haciendo efecto en el teniente Drogba. Era cosa de esperar. *voy a llevarles los despojos a las fieras. No era necesario tan suculento manjar pues estaban bien alimentados con los piensos. Después de las mujeres, lo más querido para Drogba eran los perros, “sus perros” como él decía. Pertenecían a la Unidad de Medios Inteligentes, lo mismo que los robots trinitary. El cruce de pastor alemán y rotbeiller hacía muchos años que servía al ejército. Los pieles rojas americanos ya no eran los indios autóctonos, sino que así se llamaba a estos animales de cruce: “pieles rojas”, no se sabe bien por qué ya que su color gris con betas negras y rojas no daban para tanto. Animal aparentemente caníbal pero de una tranquilidad insultante. Lo más aparatoso y desconocido de sus facultades es la velocidad. Lo mismo que el guepardo, el más veloz de los mamíferos, alcanza en carrera los 120 kilómetros por hora. Pero su labor más importante sigue siendo la olfativa. Ese poderoso don natural 30 veces superior a los humanos. Se hizo de noche cuando el teniente Drogba pasó revista a los centinelas. La luna llena brilla intensa, como los ojos del teniente cuando pasa delante de la soldado Agua de Rocío. -me permite pasar al interior de la garita, soldado *permiso concedido señor -su hoja de servicio nocturno no está *permítame señor De Rocío se inclinó de espaldas a su oficial de guardia para recoger el libro de registro. Acabó en el suelo con la boca tapada y el teniente, poderoso en forma física y acelerado por la ingesta de alcohol, hizo lo que pudo. La violación se consumó.
ZOQUETES Jornada de luto en la Academia. Bandera a media asta y trompetas al viento. Un accidente fatal había acabado con la vida de uno de los mejores. En su hoja de servicios se le recordará como aquel que tomó las montañas de Mei-Mei en una acción valiente y sangrienta. El enemigo no lo consiguió en el campo de batalla y sus amigos le han enviado al otro mundo. El destino puede sorprendernos a todos. Encontraron su cuerpo que ya no tenía sangre dentro, fuera se bañaba en ella. La yugular del teniente Drogba estaba seccionado por un fuerte desgarro y los “pieles rojas” le contemplaban. Uno de ellos, ¿cuál y por qué? Agua de Rocio tomó precaución con los hombres. Después de la terrible violación cualquier mujer experimenta temor y repulsión hacia esa masculinidad. Así no. Su madre no disimulaba su deseo de cumplir el ciclo vital tradicional: ser abuela. Por lo menos uno, decía. Ella quiso tener más hijos y no pudo ser. Cosas de la naturaleza. Agotaron los avances de la ciencia y adoptaron una niña que llegó del valle del Aja-The. A los trece meses de su llegada murió de pena. Extraño dictamen médico. Una tristeza de nacimiento que no mejoró con el acomodado modus vivendi de su nueva familia a pesar de los extremados cuidados y afectos. La preciosa niña que llegó de oriente, pálida, mirada triste pero dulce, prendió los afectos con su débil pero encantadora sonrisa, con sus tiernos abrazos y su resolución pacífica sobre todas las cosas. Un encanto encantador. Su familia del otro lado lo sintió pero no tanto. Su partida a occidente había aliviado considerablemente las penas de familia pobre y numerosa. Agua de Rocío estaba rodeada de hombres en su profesión. Fuera también. Se acercaban a ella como atraídos por un poderoso imán. Puede que los hombres tengan los índices de hierro en sangre, muy altos. Una sonrisa, la más mínima muestra de reconocimiento, era suficiente para que los más osados, intentaran el ligue. La raya. Invisible pero medida, incluso violentamente defendida. Ningún hombre volvió a perforar su vagina, a lo más, un ligero roce con intenciones. ¡Zoquetes! Su inhibida y traumatizada sexualidad derivó en la masturbación y alguna relación lésbica sin mucho éxito.
CHINOS Los generales estaban preocupados una vez más. ¿Qué pasa ahora? Los chinos ¡Que pesaos, siempre con lo mismo! ¿Qué han hecho esta vez? Desafiar al bloque occidental con el lanzamiento del satélite de combate Dragón XIX. Los dieciocho primeros también preocupaban. El general MacNamara fue el encargado de tocar el corazón del Comité Central Amarillo. Había un gobierno mundial en el que los chinos formaban parte y era como desafiarse a sí mismos. Alta traición. Llama roja. El Final. -necesito un primer ayudante, mujer, que sea china con formación militar americana y de excelente cualificación. El Servicio de Inteligencia Militar había incorporado a Agua de Rocío en Ordox Union Global. Era la apropiada. -¿cómo dice?... ¿con ese nombre?... ¿qué es china?
Agua de Rocío comenzaba a saber ahora lo que era el tiempo de ocio. Lo suyo había sido un “sin vivir” aunque no parecía importarle lo más mínimo. Soldado: ¿qué sientes?... Miedo y disciplina… contestó la soldado el primer día en la Academia. Lucía en su despacho los libros escritos por su abuelo español, José, al que nunca llegó a conocer en vida. Su padre cuenta del abuelo José, que era un ser peculiar, ácido y tierno, con energía y pasión para exportar. ¿Qué escribía ese hombre? ¿Para qué? Su nieta percibió la fuerza de quien intenta convencer apasionadamente con persuasión. Convencer ¿de qué? … algo así como maximizar el bienestar humano a través de la persuasión. Eso no encajaba con su enseñanza en el combate y la competitividad. ¿O sí? Recordó el tópico típico sobre las razas del sur, de poderosa inventiva, de su mucho poder creativo en las artes, ¿sería por eso? “El arma más poderosa” le cautivó. Nunca había oído hablar de Nikola Tesla antes ¿por qué?... energía gratuita, no contaminante, sostenible, para todos. Eso no era una utopía. Ya no. La tenía delante, dentro de un recipiente de rollerpack, recién traído de Asthom. Brothers Coco´s era un libro profético. En el departamento de Akenatón estaban ultimando la solución definitiva al estado de malestar. Y estaban trabajando exactamente como su abuelo describía en su novela. ¡Sublime! Los mecanismos del sistema de Gobierno Mundial eran unidireccionales, jerarquizados, desiguales, rabiosamente insolidarios. Palo y zanahoria. La crítica estaba desterrada y hacerlo era una locura que se pagaba con la muerte. En la cumbre de Sasofonte, el general MacNamara tenía que transmitir al Comité de Gobierno Mundial las garantías energéticas en marcha para el tránsito militar total y pacífico. Cualquier referencia a la capacidad del contenido del rollerpack pudiera alterar las mentes infernales de algunos. Encargó a Agua de Rocío el discurso para la cumbre. No acertaron con quien iba a venir al mundo para salvar a la humanidad. Finalmente sería un chico de barrio de blanquitos que llegó a la vida con la semilla de la salvación en su cerebro. Y brotó y brotó. Lur presentó públicamente y por sorpresa, con ayuda de Asthom, la Fusión de La Gota preservada en rollerpack. Asthom había sido sacudida por un terremoto y en la cúpula, Agua de Rocío tomó las riendas. Cocó Cameron es la tercera hija de Allen Cameron y la primera de Ingrid, su cuarta esposa. Su padre es sacerdote mormón en el templo de Kansas en Missouri y sigue la línea fundamentalista de su fundador, Joseph Smith, en 1830 ciudad de Nueva York. Predica y practica la poligamia tal y como era costumbre entre los patriarcas del Antiguo Testamento. Cocó pertenece a la doctrina oficial que rechaza la poligamia y exalta la castidad. Colabora con Asthom y está dolida por el uso de la información que les ha facilitado. Ha decidido renunciar a los dineros y colabora con Agua de Rocio en lo que sea menester para depurar la organización. Jamás llegó a imaginar los métodos empleados con Lur. La multinacional Alstom maneja una tupida red de colaboraciones y a su vez, toda ella, está controlada por sección BioPolis Center del Pentágono de EEUU, dada su actividad estratégica.
VENDETTA El autobús rodaba a 50 cuando se llevó por delante a un hombre. Ver y no ver. ¿Suicidio? ¿Descuido? ¿Atentado? El centro financiero de la ciudad vomitó sangre. El Bankero había caído. Dicen que Almajusta está detrás. El Bankero había levantado la alfombra y se había llevado la Decencia para siempre, convertido en El Mago que con la Llave del Poder, que no es otra cosa que el Dinero, compra la Fuerza y la Voluntad del mundo entero. Su magia era aparentemente secreta. La Corrupción se desparramaba y envenenaba la Razón. El ejército más poderoso de La Tierra sirve al Mago. Las cúpulas religiosas y su corte le adoran. Dicen que Almajusta es la Madre que sufre por sus hijos. Ya solo queda ella con Amor Verdadero. Hasta que apareció, la Justicia solo existía en nuestra imaginación. Las manadas humanas no eligen un Jefe, les conquista. Es Fuerza y no Amor. La rebelión nunca desaparece. Así hasta ahora. Los que mandan lo hacen mientras la fuerza les acompaña. Tienen el Dinero, el Poder. Ma y Michelle ponen a punto sus conciencias. No están en la misma onda. A pesar de todo lo vivido, Ma conserva una sensibilidad a flor de piel. No llega a acostumbrarse a deambular por esas ciudades donde conviven acaudalados ciudadanos en casas con alarmas antitodo y barrotes en las ventanas y en la acera de enfrente los mendigos se pelean por un cacho de suelo para pedir limosna. Estos días se celebran las fiestas oficiales y parece normal acudir en masa a presenciar “fuegos artificiales”. Entrada la noche, los cohetes suben y suben, explotan y explotan, la pólvora pun y pun, el ruido ensordecedor acompaña el alarde de colores luminosos. La artificialidad brutal acompaña los latidos de los corazones, de esas bestias que llevamos dentro. Ma recuerda que en China se inventó la pólvora en el siglo IX y no lo celebra. Ma toma la iniciativa. *¿cuántos criminales quedan sin castigo? -algunos *¿te gustaría enlatarlos para siempre? -no lo he pensado *¿qué no lo has pensado? -no *es casi imposible no desearles la muerte -todos los trabajos tienen principio y fin y unas reglas que acatar. Una cosa son nuestros Deseos y otra, casi siempre diferente, la realidad. ¿Para qué pensar? *tratamos con la peor calaña y no somos de piedra Ambas tenían cerca el final de su carrera profesional. La edad se les venía encima y quedan heridas que no cicatrizan nunca. Algunos criminales se iban de rositas pero se encendía una vela por los asesinados que no se apagaba nunca. Ma había decidido que era el momento justo. Tanto asesino baboso suelto y respetable ¡Basta ya! Habían vivido tiempos mejores…no sé, quizás diferentes. Se conocieron en la Academia y continuaron juntas hasta la misión del Mar Muerto. Entonces funcionaban como chacales. Ahora se han moderado. En los laboratorios de Quántico se encargan de casi todo. Descubren hasta huellas en el aire y no es una exageración. La última treta empezó a desvelarse analizando el polen que habían encontrado alrededor de dos mujeres jóvenes estranguladas. Su composición kímika no correspondía con el lugar. Pertenecía a una especie abundante en los jardines de Casa Real Bostwana, a las afueras de Washington, propiedad de la todo poderosa familia Nabuko, cuyos negocios prosperaban por todo el planeta. Tanto como eso no sabían en Quántico. Los asesinos fueron detenidos. La camarilla de Zu Hoan, perros asesinos disfrazados de Camarillas de La Triada. No sabían nada. Nunca saben nada. Habían caído en desgracia en los Clanes. Varios testigos declararon haberlos visto en la zona el día de los horrendos crímenes. El día antes del asesinato de las chicas, el anciano señor Nabuko se hizo mucho daño cuando bajaba las escaleras de uno de los accesos al jardín. La muerte debió ser lenta. Le encontraron desangrado y bien muerto. Últimamente dormía poco y desde muy temprano deambulaba por los alrededores. Las asesinadas son dos ejecutivas que toman decisiones trascendentales para la vida de Mucha Gente en el Comité del Banco más poderoso del mundo. El Mago las llama “sobrinas”. Quitar o poner. Ganar o perder. Estas bribonas se habían enriquecido compartiendo los éxitos de la camorra financiera. Códigos, referencias, títulos al portador, futuros, sumas encadenadas. Cifras escalofriantes que los satélites espaciales Kimberly se trajinan de aquí para allá, una y otra vez, mil veces más, hasta que el negro se vuelve blanco. Viajan a tal velocidad que se saltan todos los semáforos, así en La Tierra como en el Cielo. Todo el que maneja una lavadora centrifugadora sabe que a base de miles de vueltas, con el detergente adecuado, hasta la ropa de color se vuelve blanca. El asesinato por estrangulamiento es de difícil pesquisa. Si algún experto tuviera que elegir un sistema escapista, sin duda, elegiría ese. Tan antiguo como las rocas de Sonora. Dejar de respirar es morir. Se aprieta un poco más y ya está. Cerraron el caso. Ma y Michelle estaban a tope de curro. Si no hay presiones de arriba, se cierra. Y no las hubo. El otro caso, el del señor Nabuko, ¿se tropezó o le empujaron? Sigue su curso. El Mago y él eran íntimos.
TOBIAS BLUMENTAL Los casos en que este hombre estaba inculpado habían prescrito cuando se le pudo juzgar. La prescripción de delitos es algo muy común cuando se trata de ricos que contratan a los más poderosos y caros bufetes de abogados. De eso hace ya muchos años. Blumental había prostituido mujeres por todo el planeta. Miles de mujeres muy jóvenes y hermosas que eran atrapadas en locales de moda. Alguien alteraba la composición de la bebida y al cabo de pocas horas hacía su efecto. La consumidora caía en los brazos de Morfeo. Despertaban muchas horas más tarde, drogadas hasta los tuétanos, en lejanos países donde su novedad racial causaba furor. La prostitución y el tráfico de órganos eran principio y final de estas vidas en manos de Tobías Blumental y sus esbirros. Tobías contemplaba, al borde de su maravillosa piscina, los movimientos de su última sirena, desnuda en el agua. Su excitación quedó de repente atrapada en un círculo fino de acero alrededor de su cuello. Descansen en paz las mujeres atrapadas por este maldito hijo de puta. Ma participó en la investigación de este personaje y casi llega a tiempo para que terminara encerrado para siempre. Se quedó con la miel en los labios. Casos como este afectan especialmente la condición de mujer. Últimamente Ma y Michelle coinciden poco. Si alguien observara detenidamente sus miradas percibiría un brillo especial, un contento muy vivo. Su cercanía a la jubilación es júbilo. ¿O no? Además han llegado a conocer a Almajusta y parece que tendrán trabajo más allá de la jubilación.
ALGUIEN MANDO PARAR EN ASTHOM Alguien mandó parar. La cúpula directiva fue despedida por completo y se depuraron mandos y técnicos intermedios. El ejército paralizó todos los centros de Asthom en el país y la limpieza fue fulminante. Decenas de furgones Lambert al completo repartieron a los acorbatados por prisiones de máxima seguridad. Son los responsables del caso de Lur y muchos otros. Los métodos criminales se erradicaron de golpe. Ahora otras componendas amables y respetuosas basadas en la remuneración del conocimiento animaban la incorporación de talentos en la Base Científica de Asthom en Colorado. Al otro lado del videófono, una bella imagen femenina de voz suave, informaba a Lur de la invitación de Meridian Space, empresa científica del grupo Asthom, para que pudiera conocer las oportunidades de desarrollo de su vocación con una remuneración asombrosa. El viaje y la estancia en Colorado fue de auténtico lujo. Después de los traumáticos meses, esta oportunidad le devolvía ilusión y capacidad de conseguir cosas que iban a cambiar la vida humana radicalmente. En Meridian le dio la bienvenida Cocó, su antigua profesora de laboratorio. Hizo las presentaciones del joven ante figuras mundiales en diferentes ámbitos de la investigación y se deshizo en alabanzas hacia Lur, confirmando la corrección de su ceguera. El “chico de la gota” comentó su admiración por Nikola Tesla y su deseo de acabar lo que el gran investigador de todos los tiempos dejó sin terminar por causas ajenas a su voluntad. Pasaron varios años hasta que Lur y otros científicos de Asthom consiguieron controlar “la gota” para servir energía gratuita, ilimitada y no contaminante a todos los habitantes de La Tierra. Aquí pasa a la historia la loca carrera por agotar los combustibles fósiles y la escalofriante amenaza de la energía nuklear. Antes de Lur, La Tierra atufaba a Desastre Total.
ALMAJUSTA ¿REALIDAD O LEYENDA? Dicen que Almajusta está haciendo limpieza para aliviar Almasenpena. No es la policía, el ejército, Superman, Batman o RoboCop. Un negocio viento en popa causa furor en la gran ciudad: menú mortuorio a la carta. Tierra, incineración, embalsamamiento, criocongelación, semillero galáctico y tantos otros. Almajusta colabora un poquito, es un accionista minoritario todavía. El deporte del golf comienza a ser peligroso, ¡quien lo iba a decir! En Sacramento se celebra el máster intercontinental con lo mejor de lo mejor en deportistas y público. La plebe no cuenta. Huelen mal y gritan mucho. Las señoras visten de Colette primaveral con amplias pamelas blancas. Ellos de rabioso sport Chevallyer y Burberry. El día amaneció fresco y la tarde sorprende con inmenso cielo azul y ligera brisa del sur. Los pectorales femeninos salen a relucir y las bolas buscan su hoyo. No lo saben, pero lo que de repente están oyendo se llama fuego cruzado y van a por sus cabezas. Decenas de muertos con la cabeza rota. Una masacre asquerosa. Nadie se explica lo sucedido ¿O sí? La policía alerta de que las pamelas de las señoras resultaron propicias para el “tiro al blanco” ¡cuidado con lo que llevas en la cabeza! Los francotiradores aciertan mejor si resaltas la diana. El pánico se extendió por el mundo de los ricos. Ya se sabe, estas cosas dan mucho miedo. En Bajo Nápoles se celebra, la semana siguiente a la tragedia, un torneo de golf de mucho postín. Además bastante asustados andan por allí con movimientos sísmicos. Se tomaron medidas de seguridad extraordinarias. Se sabe cómo fue lo de Sacramento. ¡Cualquiera se fía, a partir de ya, de un palo de golf! Se puede convertir, en un pis pas, en rifle telescópico. Tecnología punta y puntería. Parece ser obra de varias personas acreditadas como “periodistas deportivos”. El rifle telescópico es tipo Akerman, que puede acertar a seis objetivos de un solo disparo. Los primeros en emplear estos artilugios fueron las fuerzas de defensa del Reino Judío para exterminar definitivamente a los habitantes de las riberas del Jordán y después los Escuadrones Animal Koska en el Mar Muerto. Los Irinakov dominan Siberia después de las últimas contiendas. Su inmensa riqueza en minerales y petróleo en Gobi y tierras del deshielo polar. Los más pequeños del clan reciben extremada vigilancia. Dicen que Almajusta anda tras ellos y que los Irinakov pagarán con su descendencia las atrocidades cometidas contra la población. Fue noticia esta amenaza hace unos años. No ha ocurrido nada. Parece que gusta alarmar al personal sin motivo real. ¿Quién va a poder acercarse a semejantes criaturas? No se acerca ni Dios. En el colegio americano Goraide estudian varios hermanos y primos de esa familia. Alejandra, Gustavo, María Emilia e Iván, destacan por sus cualidades atléticas. La montaña helada de Manglé es un desafío para los mejores. Las cordadas a final de primavera se afanan por pasar del nivel 3, lo que no ha conseguido nadie de Goraide en más de 200 años de historia. Dicen que en esta ocasión los adolescentes de 18 a 21 años están mejor preparados que nunca. Gandarine, el famoso alpinista austriaco, es su profesor deportivo al mando de la expedición. La montaña tiene pendientes suaves con una pared final casi vertical de 30 metros. Salvo la última dificultad, lo más difícil es mantenerse en pie por un hielo muy resbaladizo. Las célebres botas Nené, los piolet Sikusima y la lona teflán hacen que los golpes al caer no pasen de ser una leve complicación. Terminó mal en la pared. La roca de hielo se hizo añicos. Sorprendente y mortal. Estaban casi arriba cuando pasó. Murieron al instante 11 montañeros entre los que estaban los 4 de la familia Irinakov. Una desgracia que nadie se explica. Esa pared es tan dura como la roca y se hizo añicos de manera instantánea e incomprensible. Se han encontrado partículas amarillas entre los desechos que corresponden a un compuesto de glicerina terrinosa, elemento extraño al hielo y que está siendo analizado. La glicerina terrinosa se utiliza para envenenar las aguas y en dosis bajas para atontar a los peces y pescarlos. Aumenta el calor de las aguas donde se disuelve. Las casas más espectaculares están pensadas para personajes con avión. En ellas no vive gente, se esconde. ¿O no? Hay 900 residencias de este tipo en el país más poderoso del planeta ¿Quién vive o se esconde en ellas? En Jumbolair, a las tantas de la noche, se oye el despegue. La pista es lo suficientemente grande para la bella viuda Cávanna y su avioncito. Ya se le ha pasado la pena por la muerte de su tercer y excéntrico marido. La enigmática viuda acude a una de las sedes de la Cienciología. Sus creencias surgen poco antes y después del fallecimiento de sus maridos. Acude a Neuschwanstein, al famoso castillo que un día sirvió para rodar para el cine los más célebres cuentos. Está recuperando a la velocidad de la luz su afición a vivir la noche, algo a lo que se acostumbró de pequeña, cuando esperaba despierta a que su madre, actriz de teatro, regresara de su última función. En un castillo tan impresionante nunca faltan los guardianes. Aquí solo hay uno en la puerta de entrada. Lo demás son mecanismos de seguridad de alta tecnología. La empresa Securitys Panter se encarga de todo. También en esto se nota las tendencias de la moda. Ahora prefieran “chica” en la puerta y si es bella mejor. El primer día del verano se distingue de lejos el uniforme. Si miras de cerca, es una chica, y ¡menuda chica! Te pierdes en tus ojos y te imaginas todo lo demás. Sensaciones masculinas. En el otro lado, la envidia se aguanta como se puede. -no deje entrar a nadie y vaya desalojando las visitas con sonrisa firme, ya me entiende. La vigilante, disciplinada, no dijo ni media palabra. Eran las 5 de la tarde y apenas había acudido gente. Fuera, 41 grados de temperatura, no invitaba a moverse. Pero ¿qué pasaba? La propietaria del castillo había sido encontrada muerta, en medio de un gran charco de sangre. Llegó ayer en avión particular de madrugada y pidió un gran desayuno en su megaroom. Cávanna Tarantino vivió hace unos años con su anterior marido en Green Palace, el hotel más glamuroso del distrito donde Michelle trabaja. Esta forma de vivir, en un hotel de seguido y a todo trapo, es propio de personas solitarias. Del señor, se conocía su sempiterna afición a las drogas. A Cávanna le horrorizaba tal cosa. Cávanna fue a declarar a comisaría. -¿dónde estaba usted cuando falleció su marido? *en el spa, como todos los viernes a esas horas -usted no consume drogas, que sepamos, ¿por qué? *desde que conocí a mi marido intenté por todos los medios que lo dejara. -¿de qué falleció su primer marido? *fue un accidente horrible. Estaba algo mareado. Se asomó a la terraza para tomar el aire y se cayó por la barandilla. Dicen que fue debido a un pequeño desmayo. ¿Por qué me pregunta por mi primer marido? ¿No le parece suficiente con mi actual esposo? -este tipo de fallecimientos puede tener connotaciones criminales. Es de manual y en principio todos sus allegados son sospechosos. *me van a hacer pasar mucho mal rato, quiero decir, ¿a usted nunca se le ha muerto nadie? ¿sabe lo que se sufre? -no se trata de mí, señora Gotti *póngase en mi lugar y comprenderá -váyase y no se aleje mucho por si la necesitamos de nuevo. Tengo entendido que piensa mudarse. *claro, este hotel me deprime, ¿no le parece normal? La inspectora Michelle terminó la investigación y la señora Gotti desapareció de la ciudad. No se sabe donde para. Lo único que se constató en el caso del segundo marido, es que su esposa no solo no intentaba alejar a su marido de las drogas, sino que se las recomendaba.
Años después se enteró del caso de la señora Tarantino por casualidad. Los noticiarios del país comentaron lo sucedido en las páginas de sucesos, sin darle demasiada importancia. Un policía tiene una deformación profesional: leer las páginas de sucesos. Y alguna más. La mujer que se encargaba de la seguridad en la entrada del castillo no ha vuelto nunca más. La empresa de vigilancia fue sustituida a la semana siguiente. Dicen que la víctima no debió de sufrir mucho. Tenía un desgarro en la yugular y su cuerpo se quedó sin sangre a los pocos minutos.
LA CIENCIOLOGIA La Cienciología lo tiene claro: los Ricos. Y secretos, muchos secretos. Manipulación de personas. Esto ya estaba inventado antes de 1953. Nada nuevo, estamos ante una banda criminal. O no. Bryan Wilson: dicen que eres un experto, catedrático emérito de la Universidad de Oxford. Te han pagado bien por ese farragoso trabajo para poner a la Cienciología en un pedestal. Hubbard: te tiraste 33 años, dale que te dale. Míratelo. Eres de preocupar. Ya no te lo mires, estás muerto. Menos mal que todos morimos. Eres un buen escritor de ciencia ficción y se te fue la olla. Los volcanes, dormidos están mejor. Ya tenemos sicólogos y siquiatras que hacen lo que pueden. Los tuyos son de la peor calaña. Vuestra OT Operación Triunfo va bien, ya tenéis muchísimo dinero. ¿Y ahora qué? ¿Queréis más?... pues sí, muchísimo más. Beber agua salada es lo que tiene… cada vez da más sed. “Organización sin ánimo de lucro” exenta de impuestos, ¡qué bien! La puesta en escena es estupenda, vuestros asesores saben mentir más y mejor. La Gran Mentira cuanto más grande menos se la ve. Lo dijo el publicista de Hitler y tenía razón. Nasconon, Criminon, Applied Scholastics, The Way to Happines, World Institute of Scientology Enterprises Wise: si queréis poner en práctica la declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU año 1948, DESAPARECER. Poneros a trabajar en el campo, la autosuficiencia os volverá neutros. Hubbard: ¿qué te dice el aparente suicidio de tu hijo Quentin con 21 años? Tu hijo era homosexual y le pasaste a Rehabilitación Project Force, como pervertido sexual y “perdedor” Y así fue, perdió la vida y no se puede perder más. Lafayette: estamos hartos de “charlatanes” y además “peligrosos”. Querías FAMA con letras grandes. El título de la Universidad de la Secoya te costó más dinero pero menos esfuerzo que el que nunca llegó de George Washington University. De su primer matrimonio con Thifanyss nació Cávanna, que nunca se llevó, ni bien ni mal, con las otras dos esposas e hijos de su padre, Lafayette Hubbard. Dice de él que es un buen escritor y un padre maravilloso. Cuando habla de la Cienciología se pone muy agresiva y la defiende con ardor guerrero: “Mi padre será considerado el Nuevo Mesías, salvador de la Humanidad. Ahora le llaman lunático” Por no sé qué asuntos oscuros enraizados en los “Secretos de la Cienciología”, Cávanna recibió de su padre una herencia de 600 millones de dólares. Su familia sigue pleiteando con ella, con ninguna fortuna hasta ahora. La Operación Blancanieves sigue su curso.
EL CASTILLO Lafayette compró el castillo al gobierno alemán y nunca se sabe lo que pagó por ello. Tenía una turbia rencilla con el duque de Baviera y su castillo de Hohenschwangau. Cosas de super ricos. Maximiliano II, padre de Luis II de Baviera, mandó construirlo, sobre las ruinas de una antigua fortaleza del siglo XII. Luis II de Baviera ordenó la construcción del castillo de Neuschwanstein. Loco o genio o ninguna de las dos cosas. Quizás un rico muy caprichoso. Se impacientaba por no ver terminar las obras. A medio construir, decidió trasladarse a vivir en él. Once días más tarde murió en extrañas circunstancias. Apareció en el lago de Stamberg, cerca del castillo. Se ahogó en su propia sangre con una perforación de la vena yugular. Cinco minutos tardó en quedarse sin una gota de sangre. En el caso de Cávanna la autopsia determinó muerte instantánea ya que se perforó la vena yugular interna. Tenía 41 años, la misma edad en que fue ¿asesinada? Cávanna. Los castillos tienen sus maldiciones. ¿O no? Luis II se desmesuraba con el arte. Se obsesionó con la música de Richard Wagner y los castillos. Se convirtió en el mecenas del músico y mandó construir 4 castillos de cuento: el de Neuschwanstein, que tardó 17 años en terminarse, Linderhoft, el único que vio terminado en vida, Herrebchiemsee y Hohenschwangau. En el detalle de las pinturas del techo del castillo de cuento de hadas, la pintura de San Jorge que mata al dragón, ha sido encubierta por la que más apetecía al padre de Cávanna: naves espaciales alrededor de Xenu, el dictador de la Confederación Galáctica, que según Hubbard, hace 75 millones de años trajo miles de millones de personas a La Tierra en naves espaciales.
AFRIKA Varios centenares de años atrás, en el continente afrikano, florecieron imperios y reinos de tal magnitud que estuvieron a la cabeza del progreso y la ciencia. Y si nos remontamos a cientos de miles de años atrás, en algún rincón de Afrika aparecieron los primeros humanos. Adán y Eva, como algunos denominan a nuestros primeros antepasados, fueron negros. El desarrollo europeo y norteamericano no hubiera sido posible sin los recursos afrikanos, primero con la compra y venta de personas esclavizadas, después con la brutal explotación de sus materias primas. Es muy probable que Afrika sea la cuna de la humanidad, según el resultado de las ciencias paleontológica, arqueológica, geofísica y geoquímica. Así lo ha confirmado la biología molecular con los datos extraídos del ADN. La ciencia actual confirma que los animales de sangre caliente que se desarrollan en climas cálidos y húmedos, adquieren una pigmentación negra: eumelanina. La piel negra es la condición original de los humanos. la diversidad racial posterior se produce por las influencias climáticas. En Afrika los humanos empiezan a practicar la agricultura, ganadería, metalurgia, religión y arte. La civilización más avanzada del Neolítico fue Egipto. Escuadrones Animal Koska iban de misión “humanitaria”. En aquella parte del planeta algo pasaba. Blancos mataban a negros, negros mataban a blancos, negros mataban a negros y blancos mataban a blancos. Matadero total. Y esto sucedía entre los ríos Limpopo y Zambeze, en un país muy antiguo, con profundos bosques y grandes y fértiles llanuras. Ríos, montañas, lagos, cataratas y el desierto les separan de sus vecinos. En algún tiempo tuvo que ser impenetrable. Dicen que hace 10.000 años estaba poblado por los Khoisan, avanzados en la construcción de utensilios. Milenios después los Shona de origen Bantú, llegaron a esas tierras. Entre los siglos XI y XV florecía el Gran Zimbabue mientras Europa vivía en la Edad Media, la “edad de las tinieblas”. El Gran Imperio poseía un gran ejército y ricos comerciantes que trataban con oro, cobre, marfil, hierro, algodón y ganado. El Gran Imperio Monomotapa de los Bantúes. Si en algún lugar del mundo destacan las pinturas rupestres, además de Altamira, es aquí. Hay 4.000 lugares por aquí que las tienen. Los bosquimanos, pobladores prehistóricos, eran artistas extraordinarios como demuestran sus pinturas en las caras lisas de rocas de granito, que usaban como si se tratara de lienzos. Hoy en día, 7 de los 10 escultores en piedra más importantes del mundo, están aquí. Los escuadrones llegaron en el mes de mayo cuando allí comienza el invierno. En el barracón militar estaban preparando la cena de bienvenida a base de carne de impala y cocodrilo. En la comida del día siguiente descubrieron el pescado del lago Kariba. Los mejeje son exquisitos en compañía de babosas ahumadas. Un manjar desconocido. Los vinos del Mahopé, en pequeñas dosis es un placer permitido. Los Gokomere fueron los ancestros de los Shona que crearon Gran Zimbabue en el sur de Afrika y alcanzó su máximo esplendor por el comercio de Oro en el siglo XV. El Oro de los ríos se agotó y fue reemplazado por el tráfico de esclavos que por esa época era controlado por los estados árabes de Zanzíbar y Kilwa que reclutaban esclavos para Arabia, Persia e India. En Gran Zimbabue las antiguas ruinas de Axuma, una gran fortaleza cuadrada construida con piedras de tamaño colosal y no unidas por cemento alguno, se han convertido en una moderno búnker que sirve de logística para los negocios de Tarik y su gente. Allí dentro se almacenan en athos, grandes cantidades de Oro que se extraen de las laderas de las Montañas de Ophir. La esclavitud se siente y se ve en un territorio gobernado por corruptos sin límite de avaricia, con un ejército adiestrado por militares norteamericanos. Tarik representa a la multinacional Barrick Gold Corporation dedicada a la extracción de Oro a cielo abierto más grande del mundo. Tiene si sede en la ciudad canadiense de Toronto. Los pueblos del Gran Zimbabue ven como los Comedores de Oro para extraer 3 gramos de Oro producen 1.000 kilos de residuos. Las aguas y las tierras se envenenan con el mercurio y cianuro que se utilizan para separar el metal de la roca. Tarik y Aarón vuelan en el Intimissimi. Les acompaña un descendiente directo del joyero de los zares, Peter Carl Fabergé. Su nombre y apellidos coinciden con el creador de la saga familiar. El presidente de la multinacional, Mohisés Rothschild, les ha invitado a su extraordinaria Bodega Vega Sicilia en España donde se produce el mejor vino mundial. Mohisés adquirió tierras y bodegas hace 14 años y mandó construir Nueva Rioja, ampliando y modernizando la Capilla Sixtina de los vinos. Su última esposa, María de la Fe, de origen español, se encarga personalmente de la gestión. Recién llegados pasaron a sus originales y lujosas habitaciones para refrescarse y después recrearon sus sentidos con una gran comilona. Entrantes de pimientos y chorizo ribeteados con cebollinas flambeadas. Después cordero lechal tan suave como pétalos de rosa. Alzaron sus copas de vino Ethernalia Imperatun para brindar por la marcha de sus negocios, chocando su fino y poderoso cristal haciendo así participar al único de los sentidos que el vino no puede agradar de otra manera: el oído. Los invitados pasaron horas más tarde al salón de masajes donde bellas mujeres trataron de hacer realidad sus sueños. El día siguiente prometía descanso y paz. Después del desayuno quedaron en el Salón de Chimeneas para charlar. -¿habéis descansado bien? *excelentemente, respondió Tarik mientras Aarón y Peter, hombres enérgicos donde los haya, comenzaban a bostezar presa del aburrimiento. -Gran Zimbabue es nuestra joya de la corona. El control total de los lugareños asegura años de excelente cosecha de Oro. Lo habéis hecho muy bien. Ahora necesito el control de la Isla.
LA ISLA El pueblo Ipili de Papua Nueva Guinea tuvo la desgracia, no la suerte, de vivir sobre un montón de Oro. Barrick Gold y sus helicópteros completaron con éxito la prospección magnética de alta resolución. La geoquímica ha avanzado mucho. ¿Para qué? Las voladuras hacen añicos las montañas y la destrucción es impresionante. Al principio no fue así, hasta que se agotaron las vetas de mena más accesibles. Ahora se practica la minería a cielo abierto, se vuelan los cerros y se utiliza el cianuro para la extracción. Los habitantes han reubicado sus casas en otros cerros y de pronto sus casas comienzan a hundirse en la tierra o se deslizan lentamente cuesta abajo a medida que las voladuras de otros cerros progresan. Los aldeanos trabajan para la empresa minera. Canjearon tierra por dinero. Toman conciencia de su situación y se sienten engañados. Se ven como esclavos trabajando para la destrucción de lo que antes fue “su isla”, ahora convertida en un paraje industrial de desechos, patrullado por guardas de seguridad de la empresa americana Dominium Security. El Gran Comedor de Oro, Moisés Rothschild, pretende dar un escarmiento sin precedentes a los “rebeldes” y quiere a Tarik, Aarón y Peter para que sea un éxito. Hay que “desalojar” con “métodos definitivos” a los habitantes de los cerros vecinos, antes de demolerlos. Moisés conoce la máxima “los tontos viven de su trabajo y los listos de los tontos” y la va a endurecer más. Le sobran tontos a la vista. Los Andes y la Amazonía siguen acosados por los Comedores de Oro. Cerro Rico de Potosí en Bolivia y Huancavelica en Perú han alimentado durante 500 años de Oro a reyes blancos. Ahora la destrucción de montañas enteras sigue su curso. No es una minería de socavones sino a cielo abierto. La contaminación del agua y la tierra es tan brutal que los habitantes huyen o mueren. Arsénico, plomo y mercurio campan a sus anchas. Todo empezó con El Dorado, lugar fabuloso perseguido por exploradores en el siglo XVI. El indio Aminonacheh, de uno de los territorios que hoy pertenecen a la Colombia Amazónica, reveló a los conquistadores españoles las ceremonias rituales del cacique Guatavita. Cubierto su cuerpo desnudo con polvo de Oro adherido a su piel con tintura de trementina, navegaba en barca junto a los sacerdotes en el Gran Lago. Llegados a un punto muy profundo, se bañaba y arrojaban a las aguas valiosas ofrendas en piezas de Oro y esmeralda. Era un hecho cierto, costumbres de los chibchas y otros pueblos. Incas, mayas, aztecas, realizaban estas prácticas e incluso enterraban a sus jefes junto con auténticas piezas de arte, joyería pura. Hoy se sigue buscando el reino amazónico de Paititi donde la nobleza y la casta religiosa inca se retiró, huyendo de los invasores españoles. Esto sucedió después de la matanza en la que fue asesinado el jefe inca Túpac Amaru. Esta fortaleza está escondida en la selva, al parecer en la región Madre de Dios, a la que da nombre un gran río, llamado por los nativos Amarumayo y conocido también como “río de las serpientes”. Después de la trata de esclavos, la época colonial y el saqueo de los bienes naturales y para rematar la obra, las “potencias” europeas se reúnen en 1884 en la Conferencia de Berlín con la presidencia del canciller alemán Bismarck y como quien reparte un pastel, se distribuyeron Afrika. Ningún afrikano participó en la Conferencia-Reparto. La estructura tradicional afrikana tiene como base la etnia o tribu, conjunto de clanes con la misma lengua y tradiciones. Se lo pasaron por el arco del triunfo. Los dirigentes afrikanos que surgieron después de la independencia de esos estados, creados artificialmente, mantienen alianzas con sus excolonizadores con consecuencias caóticas. Definitivamente los intereses de los gobernantes afrikanos terminan siendo contrarios a los de sus gentes y se mantienen en el poder gracias a los gobiernos europeos y de EEUU que los sustentan económica y militarmente. A cambio de algo. Afrika pierde siempre en los intercambios. Es el continente más pobre con enormes riquezas naturales: 46% diamantes 32% Oro 11% Petróleo 20% uranio 75% cobalto 55% cacao Es el porcentaje del total que se extrae en el planeta. El Imperio Monomotapa en Gran Zimbabue desapareció por causas que se desconocen. Todos los imperios mueren. En el siglo XIX la British South-Africa Company de Cecil Rodes, se dedica a expoliar las riquezas naturales de la zona y a exterminar a las tribus shonas y ndebeles. Rodes era el Gran Maestro Blanco de los nativos. Así el territorio pasó a ser una colonia británica con el nombre de Rhodesia. El último gobernador fue Ian Smith. Parecía que terminaba así la ocupación blanca.
REBELION EN LA ISLA La rebelión de los líderes indígenas de Papúa Nueva Guinea ya ha comenzado de manera organizada. Barrick Gold constituye una fuente de conflictos en todos los lugares donde se instala por pillaje, corrupción y crimen. Jethro es el líder indígena más beligerante desde la llegada de la mayor empresa minera aurífera mundial. Este hombre lleva una vida valerosa, es decir, peligrosa y agotadora. La policía privada de Barrick Gold y la policía gubernamental, reprimen con violencia a los críticos de la actividad minera. El propio gobierno canadiense calla sobre la actuación de su multinacional. La corrupción, el dinero, une más que cualquier pegamento. Entre bastidores si reconocen inevitablemente la brutal realidad: destrucción del medio ambiente, corrupción política, luchas comunitarias, abusos contra los Derechos Humanos, consumo de cantidades enormes de agua que toman limpias y devuelven contaminadas. El agotamiento de agua es una de las principales consecuencias negativas de la minería aurífera. La gran cantidad de agua que se requiere para llevar adelante la obtención de Oro, agrava el impacto de la mina en las comunidades locales, muchas de las cuales ya no tienen agua para regar sus tierras y en algunos casos, ni para beber. BG y otras multinacionales, tratan de que se derritan los glaciares de los continentes Ártico y Antártico. El que quiera ver osos polares que rescate documentales del pasado. El agua que devuelven las minas al entorno es demasiado ácido para sustentar la vida. Es Veneno. Las concentraciones de mercurio en tierra y aire son altamente mortíferas. Jethro y su gente han visto con sus propios ojos como centenares de mineros indígenas que trabajan en BG, acusados de participar en revueltas, fueron asesinados sepultándolos vivos con una topadora. Ellos tuvieron mejor suerte y fueron hechos prisioneros por el corrupto y servil gobierno de Papua Nueva Guinea. Ya van 4.000 personas encerradas. La mina aurífera de Porgera se ha convertido en un infierno. Se ha incrementado la “seguridad” con la incorporación de 400 paramilitares a sueldo para “vigilar las instalaciones” Lo que comenzó siendo un acuerdo amistoso se ha convertido en un conflicto armado. Los líderes indígenas Ipilis están en contacto permanente con la Nación Aborigen Wiradjuri, en su vecina Australia. Allí el proyecto aurífero Cowal, ha secado para siempre el lago que lleva el mismo nombre y corazón de la Nación Wiradjuri. Solo acaba de empezar la extracción de Oro del lago y el agua ya no existe. La empresa ha derribado millares de eucaliptos rojos que protegían de las inclemencias del tiempo al pueblo Wiradjuri. Los lugares sagrados han sido arrasados por las enormes orugas mecánicas. Las grandes cantidades de cianuro que se emplean para lixiviar el Oro de la mena, se transportan durante miles de kilómetros en camiones y trenes que pasan sobre 20 ríos, cruzan 10 parques nacionales y atraviesan 200 pueblos y ciudades. La ruta cruza zonas densamente pobladas como la capital Sidney y las Blue Mountains, patrimonio mundial. Cualquier accidente en los medios de transporte es temible por sus alargadas y mortíferas consecuencias. Cuando BG llegó, lo tenía todo bien pensado. Estrategia creciente. Propusieron un arreglo a los lugareños para iniciar una mina de Oro. BG se encargaría de pagar dividendos a las familias de los dueños, construir una escuela y otros edificios. Los firmantes de los acuerdos eran analfabetos y antes de la firma se les invitó a una comida especial con abundante alcohol. Después BG comenzó a practicar la minería a cielo abierto, la voladura de los cerros, el uso del cianuro para lixiviar el Oro, sustancias tóxicas de los escombros, arrojar desechos venenosos a los ríos y arroyos. La mina Porguera produce más de 100 toneladas de desperdicios por onza de oro producida. BG les pagó a los aldeanos para que reubicaran sus nuevas casas por encima del valle devastado. Después, estas nuevas casas, comenzaron a hundirse en la tierra o deslizarse lentamente cuesta abajo. Con el paso del tiempo, los aldeanos comenzaron a medir la diferencia de sus humildes casitas de chapa con el paisaje devastado y la riqueza extraída por la empresa minera. Los aldeanos dependían cada vez más de la mina, tanto a través de salarios como de concesiones. Cambiaron tierra por dinero, arreglo y engaño, que trastornó sus tradiciones y convirtió su hogar ancestral en un paisaje industrial desértico y patrullado por policías. Jethro no se olvida ni un solo día, de su padre Kaka, ex operario obrero y sindicalista. Kaka y los otros varones de la aldea, trabajaban en las huertas, vestían con taparrabos de matas y cazaban con arcos y flechas. Ahora han pasado de la edad de piedra a la era informática en una sola generación. Kaka, como la mayoría de los hombres de las aldeas cercanas, se mudó a Porgera y comenzó a trabajar en la mina. Enseguida percibió el trato despreciativo que recibían los trabajadores, largas jornadas de trabajo por salarios bajos y la continua exposición a sustancias tóxicas. El y otros operarios formaron la Unión Sindical de Obreros de Porgera, con su persona como primer presidente. El sindicato consiguió para todos que se pagaran las horas extras y el pago especial por riesgo a los operarios que trabajaban en los peligrosos túneles bajo los cerros de Porgera. Porgera es una gran aldea que tiene una de las minas de Oro más grandes del mundo y ninguna calle con pavimento. Mientras los helicópteros vuelan sobre sus cabezas llevándose el Oro, grupos de trabajo de jóvenes armados de picos y con buzos color naranja, llenos de barro, meten cascotes y piedras a presión en las calles de tierra para contrarrestar la erosión con las frecuentes lluvias.
CUANDO EL ORO SE ACABE Tarik y su hijo Enric, quedan al mando. Cuando se acabe el Oro, se marcharán para siempre, dejando calles de tierra, cerros devastados, hambre sed y enfermedades. BG se irá a otro lugar del planeta con una campaña de seducción y presión sobre las autoridades locales y nacionales y sobre la población local. Presentará públicamente una imagen de la Minería Comunitaria, prometiendo contribuir al progreso de la región, ofreciendo dinero y regalos, anunciando la creación de empleo y asegurando que los procedimientos que se utilizarán serán limpios y controlados “científicamente”, que el medio ambiente será rigurosamente protegido ¡Mentira! Las condiciones de trabajo son de una precariedad inquietante. Cientos de trabajadores mueren en oscuras circunstancias sin información disponible. El tráfico de camiones, orugas gigantes y otros medios de transporte es constante, no regulado, peligroso. Tarik no aprobó la asignatura de Ética porque en sus clases no daban. Quien pasa por Solomon Center University no llega entender a la Madre Teresa de Calcuta, ni le importa. Forman conciencias con filtro para las consideraciones morales. Lo normal es ser culpable mientras la justicia no demuestre lo contrario. El primer Enric que vino al mundo no llegó a la pila bautismal. Fue “sacrificado” por deficiente. La madre y esposa estaba adiestrada a la medida de las conveniencias del Poder. Es de ese tipo de personas a las que el brillo del Oro, cuando está cerca, le tara irremediablemente. Borrón y cuenta nueva con el primer Enric. La niña llegó después y resultó un encanto de criatura de gran belleza y fortaleza física y a posteriori con un carácter sencillo y conciliador que daba que pensar sobre el origen paterno de semejante chiquilla. Llegó el segundo Enric y salió bien, un tanto movidito por aquello de la hiperactividad. Su mirada triste y sus ojitos azules le hacían parecer un “chico bueno”. Antes de la adolescencia ya había demostrado sobradamente lo contrario. Era un puñetero mentiroso y tramposo que alteraba todo lo que alcanzaba su sombra. Fue a parar al mismo colegio elitista que su padre, internado masculino de prestigio. Con su varonil y tierna estampa, amén de su dinero, tenía chicas para elegir y se volvió muy caprichoso e imprevisible. Se pensaba a sí mismo incapaz de convivir con una sola mujer y para calmar su conciencia se apresuraba a recordar que eso es cosa de pobres. ¿O no? Tarik y Enric comulgaban en su “filosofía de ricos” Los pobres huelen mal y las clases medias son muy pesadas. De ellas surgen grupos organizados que dan mucha guerra. Comentaba Enric con su padre: -para que haya ricos como nosotros tiene que haber lo contrario y al revés. Es una mierda ¿no te parece? *estamos a punto de salvar ese escollo con la última generación de robots -¿y quién los va a fabricar? Nosotros, los muy ricos, no. Lo nuestro es… se quedó pensativo *necesitamos tener personas dominadas para ejercitar nuestro Poder y disfrutar con ello. La manipulación de robots no produce tanta satisfacción. Por ejemplo, las mujeres que nos satisfacen funcionan de maravilla si son pobres ¿entiendes? Cuando son ricas pasan de los hombres e incluso abrazan el lesbianismo. -entonces, lo mejor es que nada cambie y siga aumentando la población para tenerlos en un puño ya que así terminan matándose entre ellos y pidiéndonos sopitas cuando les apretamos las tuercas. Esas matanzas nos hacen ganar mucho Dinero y disfrutamos de lo lindo manejando sus tensiones. Semejante conversación tenía lugar en una isla de las Seychelles con 220 hectáreas en pleno océano Indico sin salir de Afrika, en el salón de masajes de Flores con Encanto, el único lugar del mundo donde los tratamientos aromáticos dejan a los clientes profundamente relajados y dormidos, un gran lujo para aquellos que no necesitan a Dios. *¿cómo se llama esa chica con la que te ven a menudo? -Corintya… ,la llaman Corin *¿va en serio? -tan en serio como siempre *menos mal, empezaba a preocuparme -solo hay una mujer a la que a veces echo en falta *¿en falta?... ¿acaso no tienes suficientes? -Madelaine es misteriosamente inolvidable para mí *¿te refieres a la camarera del Monster? -sí *no se qué llegaste a ver en esa joven. Han pasado bastantes años de aquello y lo tuyo es raro. A mí me pasó con tu madre y esas cosas no suelen durar más de un año. -me pregunto qué habrá sido de ella, nunca más volví a saber después de entregar la criatura. Pon a trabajar a tus “pitbuls” para que averigüen algo. Tarik no respondió y entró en un profundo sueño. Las Flores con Encanto trabajan de lo lindo. A día siguiente, mientras se dirigían a Emmanuel… -te recuerdo lo de tus pitbuls para que investiguen *por supuesto Tarik decidió cambiar de inmediato el discurso. *ya que parece que te interesa el negocio, ¿sabes cómo se crea el Oro? -dice Peter “el joyas” que el Oro no se sabe cómo surge en la Naturaleza. Así mal vamos para fabricarlo y no joder. *el Oro se crea en condiciones extremas de supernovas, en el corazón de las estrellas, para que nos entendamos. -peor me lo pones ¿hacemos viajecitos al Sol? *que lo hagan los alquimistas que llevan miles de años intentando crear Oro. -así que el Oro es constante en el planeta Tierra, ni se crea ni se destruye dada su poderosa resistencia. *4.000 años antes de Cristho ya se trabajaba el Oro en Los Balcanes, según los hallazgos en yacimientos funerarios. Dicen que la cuna de la civilización europea está allí. Es el primer Oro trabajado en el mundo. -¿por qué desapareció el “Patrón Oro” en la economía? *el Patrón Oro no desapareció, mudó. Ahora se llama Mohisés Rockefeller. -el Poder del Oro ¿es una convención o una superstición? *ambas cosas. Durante la Peste Negra hubo quien comió Oro pulverizado para curarse. -¿cuando bajaremos a las profundidades abismales de los océanos para conseguirlo? *estamos en ello -hay 195.000 toneladas de Oro extraídas en La Tierra y parece que los Tres Bloques están estudiando parar. *para eso tendría que haber un único gobierno mundial, y aún así… -es negocio de ricos ¿verdad? *el World Gold Council no desaparecerá. Mohisés y Aarón pertenecen a su consejo de dirección y cuatro veces al año se reúnen con Aram e Ian en el nº 10 de Old Bailey en Londres, para seguir promoviendo el uso del Oro. -expertos reputados dicen que el valor del Oro es puramente especulativo y no sirve al verdadero progreso de la humanidad. *no deberían cuestionar 7.000 años de interés inversor de la humanidad en Oro que es el activo real que permite guardar más valor en menos espacio. -la gente no sabe que la electrónica más avanzada y los satélites no podrían funcionar sin Oro. *no es exactamente así, pero ayuda. Basta ya…, sabes demasiado por ahora -uno de tus pitbuls me trajo el Corner Shot *no recuerdo que era -el rifle multibalístico, con cañón pivotante y mira telescópica de video, para disparar a la vuelta de una esquina sin exponerte y puede acoplarse un lanzagranadas V16. *no te hace falta tanta sofisticación, no eres ni terrorista ni antiterrorista -bueno,…, eso,…, depende *una pregunta difícil para un chico listo, ¿qué harías con 88 millones de ladrillos? -una pirámide *¡perfecto! Tienes mente de faraón -este fin de semana he leído algo que da que pensar. Dice que el sistema actual neomercantilista, consigue que las relaciones humanas se basen en el egoísmo y codicia personal y que así se forma a nivel colectivo el bienestar y riqueza. Considera que el motor de la acción humana es siempre “el interés propio” y que un mal de origen, la Codicia Personal, consigue un bien último, la Riqueza de las Naciones, olvidando que todo lo que se funda sobre un mal, más allá de beneficios mediatos o inmediatos que puede provocar, acaba muy malamente. Por si falla el motor de la Codicia y el Egoísmo, se utiliza el Miedo. *¿Miedo a qué? -Miedo al desahucio y el hambre, al sufrimiento que provoca la desobediencia a los poderosos. Miedo a ser castigados por no ser buenos sirvientes o esclavos. Inseguridad e incertidumbre creada por una “mano invisible” para que tengamos Miedo al Miedo. *ten cuidado Enric, que no te pillen en el lado equivocado, puede ser peligroso.
DE VUELTA A CASA Michelle ensortijaba sus incursiones entre el enemigo con éxito y aparente “no pasa nada”. Mente reptil que recuerda nuestros orígenes. Atacar y huir. De vuelta a casa, encontraba originalidad en donde casi todos estamos anestesiados. Verbalizamos casi todo y constantemente. Por ejemplo, el constante intercambio de formalidades, el saludo hueco, dar las gracias por cualquier cosa. No le inmutaba ni hacia seguidismo y como no era de charleta respondía con gestos. Gracias por esto, gracias por lo otro,… ¡que pesaos!... hablar por hablar. Estaba habituada a la fuerte disciplina pero no a estas convenciones sociales. No manejaba los silencios, vivía en ellos. Especie, la nuestra, cada vez más ruidosa. Se observa que el fenómeno del ronquido se ha extendido a la etapa infantil. Somos ruidosos hasta dormidos, una pieza fácil de cazar. Cosa habitual es compararnos con el hormiguero, siendo nuestro lugar común, el gallinero, parlanchines ruidosos ajenos a la austeridad voluntaria. A veces elevaba la cabeza, cerraba los ojos y permanecía así un rato. Era una manera de desaparecer de escena. El trato con sus padres era corto pero tierno. Sus manos se posaban suavemente en sus rostros y dejaba muy a menudo en sus carrillos, sonoros besos. Transmitía seguridad y ternura ¡era de fiar! Antonella y Marcus fallecieron uno detrás de otro, un año y al siguiente. Después de la fatalidad de las gemelas, Michelle les aportó paz y alivio entre tanto infierno y dolor. -¿se encuentra usted mal? Se le ha salido un trozo de su cuerpo por la boca. Tal cosa le dijo Michelle a un transeúnte que había soltado un escupitajo en la acera. Una tarde, de vuelta a casa, encontró un grupo de jóvenes orinando la pared de la casa del vecino. Cualquier otro espécimen humano quizás hubiera pasado silenciosamente para evitar mal rollo. Sin mediar palabra propinó al más grandullón una patada entre las piernas y se oyó un quejido alarmante. Salieron por patas sin decir ni mu, goteando su cortada micción. Nunca más se supo. No entendía por qué su vecino se afanaba, casi a diario, en rasurar la hierba del césped, ni le importaba. Cosa diferente era el ruido de aquel viejo cacharro que llamaba segadora. Un buen día se dirigió hacia la máquina cachivachera y su maquinista, pisando tan fuerte el aparato que se paró en seco. Desde entonces el vecino se ocupa menos y cuando ella no está. Ha observado algo extraño. Los que la conocen siguen empeñados en el saludo formal aunque ella no responda. Ha llegado a la conclusión de que algo superior a ellos les empuja a hacerlo. Tampoco le importa. Quien ha estado a punto de perder la vida tantas veces parece hecha de otra pasta. Para los otros es fría, distante, fuerte, peligrosa, segura, honrada. Una extraña mezcla. No la temen pero tampoco osarían ponerla la zancadilla. Se toma con mucha calma la jauría que se monta al atardecer cuando los dueños y sus canes salen de paseo. Los de 4 patas le traen sin cuidado. No entiende muy bien la tendencia de los chuchos a acercarse a ella y quedarse tranquilos y en silencio a su lado. No se conoce bien la especial atracción que sienten estos animales ante alguien que posee tanta seguridad. No les habla y nunca les acaricia. Emite sonidos a veces, que los canes parecen entender. Los amos de estos animalejos no dejan de sorprenderse por esas cosas. Algunos días la ven tumbada en la hierba del parque en posición cruz. Puede estar así, sin moverse, durante horas. Cuando cierra los ojos pareciese muerta, su respiración casi imperceptible. Para los demás es una de sus rarezas, para ella es un placer. Hace tiempo que no prueba carne ni pescado. No entiende de modas vegetarianas. Ha llegado a comer serpientes, arañas y otras criaturas asquerosas. Ahora puede elegir. Pasa días enteros a base de infusiones y agua. Lo mismo le da que le da lo mismo, beber medio litro de café en un momentito. Depende de su tendencia vital del momento. Nada de lo que hace le parece importante. El tabaco y el alcohol no le interesan lo más mínimo. Cuando se encuentra tensa, especialmente tensa, se retira a un lugar aireado y solitario para hacer flexiones de tórax y abdominales. Efectos colaterales de la disciplina militar de los cuerpos de élite. Eso nunca cambiará, el entrenamiento es para siempre. Se entretiene montando y desmontando un arma, contemplando la perfección y el brillo del filo del puñal ahuajiri y lanzándolo con puntería a la pared de madera. No hay diana, la diana está en su cabeza. Alguna vez participa en torneos de tiro, en diferentes disciplinas y gana casi siempre. Antes del reparto de trofeos ya ha desaparecido. En alguna ocasión le han hecho llegar a su casa el trofeo y termina en la basura. No le importan. Comisaría San Francisco en Distrito IV celebra su 150 aniversario. La austeridad se olvida por un día y se monta un fiestón. Michelle, la jefa, no se sabe dónde está. Debe presidir el festejo. No le extraña a nadie su ausencia, en eso es predecible. Todos los años celebran el Santo de las Mármoras con una ofrenda floral. No tiene alergia a las flores. Las flores le gustan pero no le importan. Las celebraciones ni le gustan ni le importan. De niña y adolescente, no entendía las fiestas de la ciudad. Celebrar algo porque sí, porque toca, no entraba en su cabeza. Y forzar la alegría con alcohol y ruidos musicales no le hacía gracia, de tal modo que evitaba tener que participar porque sí. En su realidad no había nada que celebrar. Entre sus compañeros, a diario, pasan hamburguesas y salchichas que nunca posan en la mesa de su despacho. Nadie le ha visto comer y ni los más curiosos saben lo que come cuando come. En tareas militares de riesgo se acostumbra a comer cualquier cosa y en cualquier momento si es necesario. La norma, en acción, es no comer. Conoce muy bien la química alimentaria y sus consecuencias. Es un arma de guerra. La comida te puede estallar en las manos, ¡cuando el enemigo come es un buen momento para matar! Moscas y mosquitos abundaban por todas partes en verano y dentro de la comisaría. Estaba inmunizada después de Afrika. No despistarse por el vuelo de una mosca era cuestión de vida o muerte. La violencia no le pone cachonda. Siempre a su sombra, te deja fría. Siente hormigueo en la nuca recordando la sensibilidad del gatillo de una Marietta 484. El semáforo rojo no es una obligación, es un consejo para ella. Solo se respetan los semáforos en época de paz. Y eso… ¿cuándo toca? Una pregunta que no le ha hecho nadie ¿por qué gritas? La primera cosa que dijo la matrona de ella al nacer: ¡qué poquita cosa! ¡pero es perfecta! Acompañaba a su madre y hermanas a la Iglesia, muy a su pesar. Se aburría y nunca entendía palabras como piedad, perdón. Tampoco le importaban. Su espacio favorito: entre la niebla. Para cargar pilas: el viento antes de la tormenta. Un placer: que sea tibio y azote la cara. Una palabra que no le gusta: ¡sorpresa! Sabe que hay bombas para todos, ¡demasiados todos! es fácil saber lo que no va a pasar. Y no le importa, ¿por qué le tenía que importar? Alguien le preguntó: ¿puedo hacer algo por usted? Y ella contestó: ¡desaparecer! ¿qué harías con una moneda? *lanzarla al aire ¿y después? *recuperarla si sale cara ¿y si la pierdes? *tiene dos caras Sobre el Dinero nada que objetar, no hay que perderlo de vista. La concupiscencia y el concubinato eran obviados por Michelle, manteniéndolos a la misma distancia que el celibato. Sus pasiones con hombres habían sido naturalmente cortas, ¿para qué más? Lo que viene después no le interesa. El último hombre que la penetró también quería casarse con ella, ¡que manía! ¡y lo llaman amor! Su condición le alejaba poco de sí misma, quizás un aspecto narcisista de su mente. O no. No tiene importancia. Cada cierto tiempo sus pilas sexuales se cargaban a tope y acudía a una profesional fisiorelajante. En una hora quedaba como nueva. Los aceites y aromas de avaroa ayudaban a penetrar la estimulación. Cuando su respiración se aceleraba era la señal para bajar hasta el pubis y retocar los labios y clítoris con la suavidad y el ritmo que solo otra mujer entiende a la perfección. Tal excelencia no cabe en un hombre, ni tan siquiera en el más sensible. La espalda y los glúteos ya habían sido manoseados lo suficiente para que el relax fuese completo. Su vuelta a casa fue desapasionada y silenciosa, muy propio. Pasara lo que pasara a su alrededor, su disciplinada mesura y su inapetencia por la importancia la mantenían a salvo. Su misión era la que era y no estaba infectada por remordimientos ni angustia. -gracias Mauleón El primo Mauleón mostraba afabilidad con sus padres desde siempre y se había volcado después de la tragedia. Era de agradecer ¿o no? Desde chico, no se despegaba de ellas y de adolescente más, cuando despertó su poderosa sexualidad. Cuando se ponía muy pesado, Michelle le decía que tal instrumento lo tenía que tocar en otra parte. Antes de alistarse en la Academia, le propinó tal apretón en sus partes que Mauleón nunca olvidará ese dolor y la promesa. Ahora parecía un adulto muy respetuoso y extrañamente asustadizo con Michelle. Seguía soltero y sin compromiso conocido. Su tartamudez era novedad. Sin pretender fisgonear, encontró una caja de cartón de color azul celeste y dentro cartas de amor sin firma ni remitente, dirigidas a no se sabe quien, es de suponer que a una de sus hermanas. El tono de las mismas era de un romántico enfermizo, de un “te quiero y sin ti me muero” o “mataría por ti”. No eran sospechas. Michelle observaba. A su alrededor todo estaba en orden ¿o no? En cantidades muy grandes se puede perder el entendimiento, ¿estaba pasando algo por alto?... tal vez. No tenía la más mínima curiosidad por aquellas letras pulsadas en un ordenador. La constante referencia al color azul le recordó la obsesión de su hermana Mahena por él y su importancia en las costumbres ckakuas. Celeste es su Dios y abarca el color azul y sus tonalidades, el que más abunda en cielos y aguas. Hasta sus sueños tenían ese color, ¿sueños de colores? El color es luz, energía radiante en el espacio, presente en las sustancias del universo, desde los átomos a las lejanas galaxias. El agua dulce y el agua de mar no son completamente transparentes, tienen un color ligeramente azulado, que se nota al mirar a través de varios metros de agua. El color de los objetos a más de 15 kilómetros se ve ligeramente azulado. El poder del Azul está por todas partes, hasta las venas de nuestros cuerpos se transparentan en pieles claras con color azul. Los tritanomaliacos chakuas se consideraban unos desgraciados por su incapacidad para distinguir el azul. En occidente el color azul se asocia con la mente, con la parte más intelectual de la mente. Se dice que es un color frío que proporciona equilibrio, serenidad y fortalece el poder de conciencia e intuición. Chachi piruli.
EN LA BOCA DEL LOBO *es mejor que lo dejéis Los “cabezas rapadas” se miraron. Una patada en el estómago a la entrometida. ¡Sorpresa: no se inmuta! Segunda patada y el bloqueo de la mujer y su posterior golpe con el puño cerrado en la garganta, deja kao al machote pronazi. El chico en el suelo echaba espumajos por la boca. Su condición homosexual había desatado el odio de aquella banda que pretendía matarle. La mujer que le defendía parecía poquita cosa y no se daba cuenta del revolver que apuntaba su espalda. La bala penetró sus costillas y el dolor le atravesó. *¡otra vez! dijo, girando de repente sobre sí misma e incrustando su revólver encima de la sien del joven pistolero. El chico soltó su arma y salieron todos corriendo. Habían comprendido. No era una mujer cualquiera.
TEOFILO En el mundo de Michelle las vacaciones no son nada o tanto como nada. En cierta ocasión el jefe mandó parar. La Soldado Especial Michelle de Michellis, debía tomar largas vacaciones para reposar. Era una orden que la sorprendía y enfadaba. A los pocos días de sus obligadas vacaciones decidió respirar otros aires. Una mujer de su profesión en Cuba. Discreción absoluta. Podía haber elegido el hotel más lujoso de la isla. Tenía todo pagado, fuera lo que fuese. Y sin embargo… Michelle parece que seguía la misma ruta que Cristóbal Colón. Fue Puerto Padre el primer puerto cubano donde desembarcó. Por aquel entonces habitaban el lugar los pacíficos Siboneyes con su líder Cacicato de Maniabo. En esta parte de la isla se nota la presencia de pobladores y descendientes del Caribe de habla inglesa. Buena parte de la población se dedica a la caña de azúcar y conoce el idioma inglés. La familia de Martinica y José era tan humilde como las demás y alojaban huéspedes en un pequeño cuartucho y otro más. Michelle disfrutaba con la comida en aquella casa, muy tradicional. Para ella, comer era habitualmente una imposición, comía poco y por pura necesidad y no se había parado a considerar los índices de satisfacción. De entrada agradeció una buena cerveza helada. Apreciaba los fríjoles negros con arroz, la yuca con mojo, frituras de malanga o maíz y plátanos chatinos. El asado de puerco que se cubre con hojas de guayaba y se empapa con zumo de naranja agria, no era de su interés. Se come todo junto y en un mismo plato, lo cual es de agradecer. Estupendo el postre de mermelada de guayaba con lascas de queso amarillo y los buñuelos de yuca en almíbar con anís. El ron no para en la sobremesa pero ella se ausenta. Los indígenas precolombinos cultivaban una variedad de yuca con la que producían el casabe, base fundamental de su alimentación. Y de forma natural los frutos: bomba, mamey, hicacos, piña, coco, guayaba, níspero, marañón, guanábana, anón, caimito, tamarindo. Las iguanas y otros reptiles eran considerados manjares especiales, que se reservaban para los jefes de las tribus. Los conquistadores españoles aportaron: aves de corral, ganado vacuno, caballos, ovejas, cerdos, conejos, asnos, café, caña de azúcar, plátanos, arroz, naranjas, limones. La influencia afrikana con los esclavos provenientes de Afrika, aportaron también costumbres y alimentos: comer arroz blanco mezclado con los demás alimentos, salsas y frituras. Los esclavos consumían diariamente gran cantidad de azúcar, sorbiendo el zumo de las cañas, guarapo, miel de purgas. De ahí el gusto actual de postres extremadamente dulces. Caribe, Afrika y España aportan lo suyo. Desde la última vendetta, amerizando con los black-morton, no se había sumergido en agua de mar. Competía en superficie y profundidad y sus actuaciones eran espeluznantes. Ahora los de la casa le insistían en las bonitas playas. El que llevaba pantalones le indicó especialmente una cala de pescadores con arenas blancas y aguas azul-turquesa. No era conocida por los turistas y la conservaban como oro en paño. Eso le gustaba. La mejor forma de no ser localizada era una zona prohibida o un sitio como ese. Por fin tomó un taxi. Sorteó andando la vegetación exuberante durante un kilómetro. Ante ella se abrió un cacho de mar y playa de apoteosis. Algunos pescadores y un par de bañistas jóvenes estaban un poco lejos. Se desnudó completamente y se zambulló en aquellas aguas templadas capaces de curar la esquizofrenia. Los muchachos creyeron ver a una sirena y se acercaron. Aquella compañía le traía sin cuidado. Repitió el baño la mayor parte de los días de estancia en la isla. Comía bien, descansaba mejor y se consolidaba una forma física espectacular en el ring de Teófilo y en las aguas de Playa Gytana. Michelle preguntó al llegar por Teófilo ¿quién no le conoce en Cuba? Por alguna razón o sin ella, siempre le gustó el boxeo. Muchas veces quería ser hombre para luchar como boxeador y contra hombres de los pesos pesados. Y estaba allí para retar al más grande. ¿Quién era Teófilo Stevenson? Hace pocos años conquistó su tercera medalla de Oro olímpica. Múnich, Montreal y Moscú, vieron al mejor púgil olímpico de todos los tiempos que podía volar con elegancia y aplomo por encima de los Clay, Frazier y Foreman. Las intenciones de Michelle eran las de cualquier fan, a su manera. Por aquel tiempo el número 1 pasaba algún tiempo en su ciudad natal, Puerto Padre, donde se había inaugurado una Escuela de Boxeo. Allí se conocieron. Teófilo es cálido y abrazable. Aceptó el reto de boxear con ella, que deseaba ejercitar sus reflejos al máximo nivel. Los dos juntos en la cima, haciendo bien lo que saben hacer magistralmente. Él, extraordinariamente sorprendido, lanzaba sus puños al aire pues la agilidad de la mujer la hacía inalcanzable. Quedaron en verse en La Habana dos veces a la semana para “hacer guantes” Cientos de veces los puños de Teófilo al aire. Alguna vez impactaron, como si nada, en la muñeca diabólica. Michelle deseó compensar al número 1 por los combates tan especiales. El dineral que le habían dado, para vacaciones a todo trapo, le pareció adecuado. Teófilo no aceptó y le recordó que él era así. Había rechazado varios millones de dólares por boxear contra Clay, pasando al campo profesional. -antes rojo que rico, señoritinga. Michelle no entendía. No entendía los sueños de los demás. Algo así pensaba. ¿Y los suyos? Viajar a Cuba para subir a un ring con el número 1 para esquivar cientos de golpes. Una experiencia casi marciana y una extraña manera de vacacionar y descansar. No suponía que sus mandos fueran a tener noticia. Le salvó una curiosa y humana consecuencia. Lo increíble no se cree aunque suceda. De eso saben mucho los más poderosos de todos los tiempos. Ahora, más que nunca. Lo increíble existe y es mucho más poderoso que lo certero. Teófilo se manejaba muy bien en inglés dada su procedencia lingüística. Eso facilitó las cosas. A la fuerza sospechó de semejante fémina y aquella disposición física asombrosa. Su dedicación profesional tenía que ver con artes marciales. Acertó con aquella mujer que se formó de adolescente en la lucha chakua. No preguntó y ella hablaba lo justo, ¿para qué entrar en detalle? Ambos parece que carecían de una característica común de los simios: curiosos y parlanchines. Michelle leía poco. Pensaba que las personas escriben y hablan como los dioses, pero viven como los gusanos. La charlatanería verbal y en prosa es una auténtica peste.
TIERRA MALONA Jordán significa “el que baja”. Pasa de los 520 metros sobre el nivel del mar en su nacimiento hasta los 392 metros por debajo en su desembocadura en el Mar Muerto. Las ratas habían surgido por miles de miles en Tierra Malona y aprovechaban el desnivel desde el principio del Jordán para tomar con voraz y extraordinaria velocidad todo lo que encontraban a su paso. Cerca del Mar Muerto se desviaron ya que no gustan de sus aguas, ocho veces más salinas que la de los océanos. El Estado Islámico de Jerusalén estaba siendo atacado en plena capital en un ver y no ver desde las cloacas. El primer ataque tuvo lugar en los alrededores de la Gran Mezquita, centro de la ciudad, a esa hora en que todo el mundo termina de trabajar. Aceras bullendo de actividad, multitudes apresurándose hacia el metro, tren o autobús, calles ahogadas con atascos, bocinas atronando el aire, alcantarillas rebosando animales que atacan a la gente, se suben por las piernas, arañan los estómagos con esas patitas de garras afiladas, clavan sus amarillentos incisivos en muslos y cuellos, en cualquier parte donde encuentren carne blanda. Que las ratas ataquen masivamente a los peatones es algo desconocido e intentar escapar de ellas fue como tapar el agujero de una presa con un dedo, mientras aparecen docenas de agujeros más a tu alrededor. Las cadenas de televisión islamistas hablan de posible ataque terrorista. En realidad nadie sabe lo que pasa. La gente mordida caía en coma en pocas horas y moría. Los roedores portaban millones de pulgas y su picadura mataba. Se trataba de una peste bubónica y la población del Estado Islámico de Jerusalén en pocos días quedó diezmada a menos de la mitad. Y todavía no había llegado lo peor. Esta virulencia no tiene fronteras y puede adquirir tintes de pandemia a una velocidad de vértigo favorecida por la muy elevada temperatura mínima en la zona. Fiebre, dolor de cabeza, escalofríos e hinchazón y dolor de ganglios linfáticos es la queja general y apestosa. Así empezó en 1346 la Peste Negra en Europa, probablemente traída por los ejércitos mongoles de Asia Central. Un tercio de la población europea, 25 millones de personas murieron. La “yersenia pestis” se puede considerar una de las primeras Armas Bacteriológicas usadas por la Humanidad. En ese año 1346, tras situar la ciudad de Kaffa durante 3 años, los tártaros lanzaron a la ciudad sus víctimas de peste, provocando una epidemia en semanas. La peste es una enfermedad conocida desde la antigüedad. La primera pandemia, propagación de una enfermedad infecciosa a toda la Humanidad, comenzó en el antiguo Egipto y se estima que produjo una mortalidad del 50 al 60% de la población de Afrika del Norte, Europa, Asia Central y del Sur. Una rata puede tener hasta 25 crías en una camada y estas crías, después de 25 días nacidas, ya pueden reproducirse. La bacteria causante de la peste fue identificada en 1894 por André Yersin. La peste es transmitida a las personas por la picadura de la pulga oriental de la rata, “xenopsylla cheopis”. En Tierra Malona las tetracilinas y sulfamidas no habían surtido efecto por lo que algo desconocido amenazaba con propagarse a la población mundial. La “yersenia” había mutado y no dejaba de hacerlo, aproximadamente cada 18 horas. Algo tan inverosímil hacía temer que se trataba de un trabajo de laboratorio para una guerra bacteriológica sin precedentes. Este tipo de ratas tan extraordinariamente agresivas, enfermaban de muerte a perros, gatos y otros animales. Se temía que se propagase a las aves y ese es el punto de no retorno. Antes o después iba a suceder, con tanto salto entre especies no hay manera de detener la peste, todo sucede muy deprisa. Y llegó el escándalo absoluto, saqueadores y bandas armadas recorrían las calles. El cuento del Flautista de Hamelin se había hecho realidad y su venganza cumplida. Las ratas habían regresado. Mando Único de los Tres Bloques, envió a Escuadrones Animal Koska para cerrar un perímetro de 30.000 metros cuadrados y tuvieron que disparar contra los que intentaban escapar bajo la luz del amanecer. J-Box llegó inesperadamente. El Salvador no tenía pinta humana, era un antibiótico, nunca antes conocido. Las pruebas en Laboratorios Titanium con afectados de Jerusalén tuvieron éxito en tiempo récord, casi inmediato, milagroso. La pandemia quizás podía evitarse. En Reservas Termitas la noticia disparó la ira. El mayor accionista de Laboratorios Titanium es el señor Nabuko, conocido en otros negocios de probabilidad étika zero, y llamado en algunos círculos “El Cuervo” por su recurrencia a los trajes negros, camisa negra y corbata negra. El ave que así se llama es uno de los animales más inteligentes y el que mejor entiende el lenguaje humano. Circunferencia rosa y círculo negro. Otra vez, rediós. Décadas anteriores al nacimiento de Cristho, el historiador macabeo de Judea, Josefo, dejó escrito: “las ratas arrasan nuestro pueblo” en un texto encontrado entre pergaminos enmohecidos, llamados manuscritos del Mar Muerto y estudiados por el padre Roland de Vaux de la Ecole Biblique, con la subvención de Fundación Max Rockefeller. Josefo fue caudillo de la rebelión de los judíos contra los romanos. El escuadrón al que pertenecía Michelle se encargó de aquel tipo al que le castañeaban los dientes y ya le quedaban pocos. Terminó contando algo predecible, aquellas asquerosas y fieras ratas no habían nacido en Tierra Malona, sino muchísimo más lejos, al otro lado de desiertos y mares. El hombre llevaba 32 años con hipo, es decir, desde que nació. Michelle asistió a una confesión de las que hacen historia si llegan a conocerse. Aquella desesperada misión salió bien. Nada es seguro, todo es posible. Michelle comentó con Ma: *tengo miedo -¿qué tú tienes miedo? Preguntó Ma irónicamente *miedo a la felicidad, ese instante de plus, de bienestar con subidón como ahora me está pasando. -¿por qué?... disfruta *luego duele más lo opuesto. Michelle trataba con los equilibrios.
HIJA DE SU PADRE Se lo contó su padre, meses antes de morir. -hija, tu madre, que en paz descanse, nunca supo de lo que te voy a contar. Investigué por mi cuenta. Tal era mi curiosidad insatisfecha. Y no estoy seguro de hacerte un bien con ello, pero creo que todo el mundo debe conocer, si es posible, a sus padres biológicos. Dio a luz. Le dijeron que era una niña y que había nacido muerta. Entró en una profunda depresión con varios intentos de suicidio. Ingresó en un siquiátrico, allí murió. El mal está hecho. Su abuelo y tu padre pertenecen a una poderosa familia y quien te trajo al mundo era pobre. Quizás por eso engañaron a Madelaine y…
HOTEL FABIO La suite Imperial del Hotel Fabio es su lugar preferido. Por su carísimo y desorbitado lujo también. Su estancia incluía compañía 24 horas de las mujeres más atractivas, al alcance solamente de los elegidos, de los muy pocos. La explosiva y jovencísima Eva le dijo al acercarse la noche: *tengo que salir inmediatamente por un imprevisto familiar grave. Lo siento. -mis condolencias querida….comentó el hombre con sarcasmo. La ironía le parecía poco. Decidió dormir solo. El ejercicio sexual le tenía agotado. Ya no es un chiquillo. Se despertó a medianoche dolorido. Tal era lo que veía que la primera idea que se le vino a la mente, fue la de que no era real sino una cruel pesadilla. La red Marshall, que se usa en los cuerpos militares de asalto, aprisionaba el objetivo hasta dejarlo casi inmóvil, cubriendo la fabulosa cama. Las serpientes lavio abundan en los temidos lodos de Afrika central. Son gordas, de aspecto asqueroso, babosas de color caca. Los indígenas las tienen dentro de su dieta. El único inconveniente para los humanos es su mordedura, muy dolorosa. Son muy tranquilas pero se vuelven especialmente agresivas con el olor de las limónidas y el cuerpo del hombre estaba como bañado en ellas. Atrapado en la red, podía patalear y agitar los brazos y la cabeza, lo que enfurecía aún más si cabe, a las decenas de bichos lavio que tampoco podían escapar. Aquellas horas de tremendo sufrimiento le parecieron eternas. Gritó hasta que sus cuerdas vocales se rompieron. Nadie le oía. La insonorización era perfecta, todo un lujo. Deseó su propia muerte, ¡quién lo iba a decir! acostumbrado a ordenar la muerte de otros. Aquel hombre debió de morir de dolor y terror, algo espantoso. Tarik Alexander Morgan nos dejó para siempre. UNA SOLA RAZON -dame una sola razón para que no te levante los sexos…dijo Michelle rozando su poderoso revolver A-40 con la nuca del hombre que había tirado a tierra. *¡has dicho que soy tu padre! -sí, yo soy la hija de Madelaine, la camarera que conociste en la cafetería Monster ¿la recuerdas? *la sigo queriendo ¿dónde está? Michelle no estaba para tonterías. Sacó el puñal y atravesó el corazón de su padre. Días después Michelle de Michellis se jubiló. No lo celebró. No tenía nada que celebrar.
Barrio de Goldwin Señora de Las Bestias
Rafaela y Mahena
Euskal Herria Cuba
Michelle de Michellis Cho DoTae Escuadrones en Tierra Malona Agua de Rocío
S E U L
D r a g o n s
Terraza Panorámica
T e ó f i l o Stevenson Playa Gytana
Castillo de Neuschwanstein
Jethro, líder del Pueblo Ipili Minas de Oro
Minas de Oro de Porgera
Cementerio de Mount Auburn
Hotel Boston Marriot Cambridge
La Gota
Entrenamiento en Seul
DEFORESTACION DE LA AMAZONIA Theresa “La superación de la Ignorancia a través de la Instrucción es de importancia capital” “Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador”