Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

transición

¿Por qué los españoles nacidos en democracia no presumimos de ser hijos de la transición antes que nietos de la Guerra Civil? En un contexto de fuerte polarización y avance de los populismos, solo una valoración justa del legado político que hemos recibido —sin haber luchado por él— nos permitirá defenderlo y agrandarlo. El cambio que se produjo en España tiene pocos parangones: no se me ocurren otros ejemplos de tránsito de una dictadura a una democracia avanzada con vocación social en tan poco tiempo. Mirado de cerca, incluso con sus miserias, errores y crueldades, que las hubo en abundancia, es un cambio alucinante que nos dejó en herencia un país con el que nuestros abuelos ni siquiera soñaban.

POR: Sergio del Molino

Si el olvido no se ceba antes con su historia, el proyecto de Podemos será estudiado como el auge y la caída más estrepitosos de la política española. Nunca una camarilla galopó tan confiada a lomos de las expectativas de tantos, para defraudarlas en tan poco tiempo y diluirse en la nada, tras dilapidar todo el capital político y social del que disponía la izquierda poscomunista, estabilizada en la organización de Izquierda Unida. Pocas veces se triunfa y se fracasa tan a lo grande y tan rápido: de controlar el Gobierno a servir cañas en un bar de Lavapiés en menos de un parpadeo. Pero el ruido de la fábula no debería llevarnos a formular una moraleja equivocada. Aunque sus actores y sus organizaciones se hayan derrumbado, algunos de sus dogmas se han convertido en moneda común. Como diría un politólogo, han ganado la batalla del relato en muchos aspectos esenciales de la discusión pública.

Por decirlo en términos gramscianos, tienen la hegemonía cultural. El concepto de hegemonía de Gramsci no es más que propaganda sofisticada recubierta de jerga filosófica. Con una mezcla de estrategias que aprobarían tanto Goebbels como Lenin, la hegemonía consiste en imponer una visión del mundo afín a los intereses de un grupo minoritario (o incluso muy minoritario, como la vanguardia revolucionaria). Mediante la repetición machacona y la intimidación se obtiene la imagen de una unanimidad entorno al tema elegido. No importa que tal unanimidad sea falsa o solo exista en la opinión pública controlada por la camarilla, pues la hegemonía se alcanza cuando se percibe como el discurso dominante. No es un ejercicio de persuasión, sino de imposición. Los que la cuestionan no son disidentes (eso significaría que tienen razón, pues un disidente lo es de un poder autoritario), sino idiotas, en el mejor de los casos, o agentes de poderes oscuros, en el peor. Desacreditar ad hominem a quien lleva la contraria es una táctica de este manual de guerra de guerrillas culturales. Es fundamental que el oponente no sea tomado en serio nunca, que se señale su agenda oculta, su servilismo a algún poder (aunque el acusador sea el propio gobierno) o se le ridiculice por cualquier cuestión. Cualquier cosa vale con tal de no discutir en serio, con calma y con respeto.

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet