La revelación del CSIF exige medidas reales para favorecer la Convivencia a partir de la Autoridad Docente permite dar rigor a mi experiencia, que en todo caso, refleja la “mala praxis” docente -yo como el que más- y de los servicios de inspección educativa.
Educación - CSIF exige medidas reales para favorecer la Convivencia a partir de la Autoridad Docente
AL PROFESOR LE SOBRAN RECURSOS y le FALTA VALENTIA para denunciar en vez de mirar para otro lado. Ya existentes protocolos de “convivencia educativa falta IMPLEMENTARLOS y SUPERVISION
El artículo da firmeza a la FALTA DE TRANSPARENCIA de la CONSELLERIA DE EDUCACION a la hora de “aportar” datos sobre las cuentas de los centros educativos, más allá del consello escolar, que en muchos casos ni tan siquiera cuentan con la actuación de una COMISION ECONOMICA.
“….CSIF ya registró en agosto escritos al Ministerio de Educación y FP y a las Consejerías de todas las Comunidades Autónomas donde pedía explicaciones sobre el uso de los fondos europeos en educación ….Todo ello muestra la poca implicación de las administraciones educativas. A día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta….”
JUDIT pasó de ser inspectora mía en el IES VILAMARIN a jefa territorial mía en IES LAGOA DE ANTELA, en ambos casos fue testigo de problemas en el entorno de la convivencia educativa “sin actuar” -pídanseme ejemplos-.
El ACOSO al débil, al vulnerable lo juegan los docentes según el CSIF “..los docentes desempeñan un papel esencial en la detección de casos de acoso escolar. Detectan situaciones de riesgos y posibles conflictos que se producen en el día a día, conocen a sus alumnos y alumnas, sus capacidades y limitaciones, su entorno familiar y social. Saben cómo afrontan tareas académicas en su grupo clase y cómo se relacionan….”
Pero, es la propia CONSELLERIA DE EDUCACION quien da reconoce la existencia de problema y la falta de medidas de prevención -efectivas- al mismo cuando divula noticia:
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/85350/plan-integral-contra-acoso-escolar-ciberacoso-con-puntos-naranjas-fisicos-virtuales
“Plan integral contra el acoso escolar y el ciberacoso con puntos naranjas físicos y virtuales para denunciar de forma anónima y segura….
El presidenta de la Xunta explica que estos espacios, con una imagen común, identificable y accesible, funcionarán como una caja de correo en la que el alumnado podrá trasladar situaciones de acoso propias o que perciba en terceros…”
“…Punto naranja contra el acoso escolar, tanto físico en las propias instalaciones como virtual a través de sus webs….. buzón a través de la cual el alumnado podrá comunicar o denunciar, desde una posición totalmente anónima, posibles situaciones de acoso o ciberacoso que sufran o perciban en terceros…..”