La huelga es una herramienta necesaria para los sindicatos y trabajadores, pero en la función pública y servicios a la comunidad, utilizando como rehenes a millones de personas debería impedirse estableciendo mecanismos de interlocución
LA HUELGA ES UNA HERRAMIENTA QUE CADA DÍA USAN MENOS LOS TRABAJADORES PRECARIOS Y CON BAJOS SALARIOS Y MÁS LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y TRABAJADORES CON SALARIOS MÁS ELEVADOS.
La huelga en el siglo XXI
Los funcionarios del Ministerio de Justicia están en huelga; la Justicia está cerca del colapso del que tardará muchos años en salir, si sale, porque lleva décadas con un retraso crónico.
Nunca os olvidamos a pesar de los gobiernos que siempre nos han traicionado y olvidado.
PSOE Y PP NO RESPONDIERON EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS POLÍTICOS CON LEYES ELECTORALES EN UNA SITUACIÓN EXTRAORDINARIA.
Un Estado inmoral y cobarde que pacta con terroristas y desprecia a quienes murieron defendiendo la nación, la Constitución, la democracia, la libertad y el Estado de derecho.
La casta antigua y nueva. Saqueo generalizado y ruina del pueblo español. Levantarse es una obligación y un derecho.
Ciudadanía, libertades civiles, derechos y la casta política
Especialmente evidente son las ZBE (zonas de baja emisión) en los centros de ciudades, que impiden a millones de pobres acceder con sus coches al centro de las ciudades, medida en la que no existe diferencia entre PSOE y PP.
Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet
Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; "Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.