Juan de Dios Ramírez Heredia
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Opinión
- Categoría: Juan de Dios Ramírez Heredia
- Visto: 167
Con la nueva ley se podrá expulsar a los okupas en 48 horas
- Información
- Juan de Dios Ramírez Heredia 03 Octubre 2022 167 Votos Correo electrónico Imprimir
Cada vez es mayor la presión para que se aprueben leyes que protejan a los propietarios de viviendas
Con estos titulares aparecen estos días en los medios de comunicación, especialmente en los digitales, que se pondrá fin a la ocupación ilegal con que algunas personas se apropian de viviendas que no les pertenecen.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Opinión
- Categoría: Juan de Dios Ramírez Heredia
- Visto: 264
Ha muerto Isabel II, reina de los ingleses.
- Información
- Juan de Dios Ramírez Heredia 12 Septiembre 2022 264 Votos Correo electrónico Imprimir
En el Reino Unido viven más de 300.000 gitanos y nómadas
Como es natural la muerte de la Reina Isabel II también ha conmocionado a los romaníes que viven en el Reino Unido. No es el país europeo que tiene mayor población de origen gitano pero la comunidad inglesa de la isla ejerce una señalada influencia en la toma de conciencia que el Pueblo Gitano mundial está viviendo por el reconocimiento de su personalidad colectiva.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Opinión
- Categoría: Juan de Dios Ramírez Heredia
- Visto: 164
Las cuentas claras y el chocolate espeso
- Información
- Juan de Dios Ramírez Heredia 30 Agosto 2022 164 Votos Correo electrónico Imprimir
Esto es lo que hicimos en 2021
Difícilmente podemos iniciar nuestro comentario de presentación de la Memoria de Actividades de nuestra organización durante el año 2021 sin tener presente lo que decíamos el año anterior, porque las circunstancias, especialmente las económicas, no han estado a la altura de nuestras expectativas. La maldita pandemia y la recesión económica que está padeciendo no solo España sino todos los países de nuestro entorno, se ha cebado de forma inequívoca en los segmentos más pobres de la población. Echar una mirada a nuestros orígenes nos puede ayudar a entender mejor los motivos de nuestras preocupaciones.