Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

Artículo Periodístico 4.433º: “El Dardo en la Palabra de F. Lázaro Carreter”.

Información
15 Septiembre 2024 jmm caminero Correo electrónico Imprimir

Libro de recopilación o antología de artículos periodísticos del polifacético y poliédrico y polivalente de la cultura F. Lázaro Carreter.

Como todos los nombres del pasado reciente se van difuminando en la sombra… Iba buscando y rebuscando, durante varios días, una columna y unas columnas periodística de este autor, por multitud de razones y causas y fines. Uno, que ya he señalado, es que voy haciendo, un trabajo imposible de agotar, una mención de decenas de articulistas que han ido pasando y posando por este panal ibérico. Artículos de opinión literarios o personales. Creo que en estos tres siglos, porque antes de Larra ya estuvo Fernán Caballero y Blanco White, y, antes de estos, estimo que el siglo dieciocho deben existir en los periódicos u hojas volanderas artículos de opinión, mezclando quizás lo costumbrista, lo político, lo cultural. Lo que siempre han sido los artículos de opinión, literarios o personales.

Bueno, en ese viaje que estamos haciendo, que ya llevaré citado unos cien nombres, pues realizo esta travesía en dos clases de barcos o barcazas o portaviones, uno, citando un artículo en concreto de un autor/a, otro, es citando un libro de artículos de ese autor, antología realizada por él/ella o por los tiempos posteriores… Y, en ese juego estamos intentando, no solo hacer un viaje erudito y de la oratoria y de la publicidad y de la pedagogía, sino que seamos conscientes, que el artículo periodístico de opinión, es un género más de la literatura, es cierto que mezclado con el periodismo, y, combinado con otros saberes, como puede ser la literatura en general, la filosofía, las ciencias sociales, la política, etc.

Creo que los artículos del pasado, de un autor, nos enfrentan y confrontan con otras realidades, miran y perciben la realidad del presente de otro modo. Este libro, de este egregio y notable hombre de la cultura, como un director de escena, que sabe de su arte y también dirige y representa. No es poca cosa ser y fue presidente de la RAE, no es poca cosa. Demos el mérito a quién lo merece, como nos podrían haber dicho los clásicos… En estos artículos ya con casi tres décadas, 1998, dicha producción o libro de Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, pues nos abre no solo interpretaciones laicas y seglares, para todos los gustos y oídos y entendederas de la filología y de la lengua y de otros temas.

Cada autor, cuando escribe una frase, no solo menciona una realidad exterior y objetiva, sino se insertan dentro de ella, sales y vinagres y azúcares de su subjetividad. Un artículo de opinión es un matrimonio que se besa, entre lo objetivo y lo subjetivo, de un autor, un tiempo, una época, una situación…

Espero, que un día, igual que han otorgado Nobel de Literatura, a autores y autoras, que predomina en ellos, la novela o la poesía o el teatro, espero que un día se lo otorguen a un autor o a una autora, que predomina en su producción los artículos periodísticos de opinión. Creo que cuando se produzca dicha realidad, el género o este subgénero, o este medio de comunicación o este instrumento o esta herramienta que es un texto de ochocientas o mil o seiscientas palabras quizás se le dé el mérito que tiene…

Al final reúnan mil artículos de opinión de un autor, hechos durante treinta años, si los unen en un libro, se darán cuenta que han hecho una pequeña obra como En Busca del Tiempo Perdido, diríamos en Busca del Espacio perdido, porque nos han tocado y hablado de cientos de temas… Y, algunos articulistas no han escrito mil artículos en su vida, sino seis mil, diez mil, veinte mil… es una enorme película de la realidad en forma de palabras e imágenes y metáforas…

Olvidamos, que un libro de poemas, puede ser leído por mil personas y, si se considera una obra maestra, por un millón de personas en un siglo. Pero un artículo de un autor, antes en papel, no sé muy bien ahora las cifras en digitales. Un artículo de opinión que se publica en la prensa, ha podido ser leído, cada día, por diez mil o veinte mil o, se decía, un millón de personas, en los buenos tiempos de Umbral… Pero a ese autor, si escribe dos o tres a la semana, sumen las cifras, de una semana a otra y de un mes a otro…

Resumiendo y sintetizando, a un autor de columnas periodísticas de opinión, de esas literarias, que mezclan y combinan y prueban de diversos temas, no solo de una rama del árbol, sino de política y de economía y de costumbres y de personajes y de cultura y de artes y de libros y del vecino de al lado… Esos autores o autoras, pueden ser leídos por cientos de miles de personas, diferentes y las mismas cada año… Me refiero a las grandes plumas. Quizás, posiblemente, muchas veces, más lecturas reciben sus textos periodísticos que sus mismos libros…

Es cierto, que en este país y vergel hispánico, cuándo fallecen los escritores y escritores articulistas, al menos, a sus textos de columnas periodísticas, en general, parece que se les echa un cerrojo de olvido y la llave se lanza al pozo más profundo, para que casi nadie, tenga opción de volver a leerlos. Pero este es un error de nuestra cultura. Cuánto nos ayudarían hoy, leer artículos de hace cien años, porque muchos de los problemas de hoy, ya los trataron hace cien años… cuánta luz, cuánta luz nos proporcionaría… Porque un artículo, como otro género literario o artístico o del saber, solo quiere ser un espejo, en el cual usted puede enfrentarse a si mismo, y conocerse y entenderse mejor…

Hoy, reivindico otra vez, la columna periodística de opinión, reivindico al autor Lázaro Carreter como articulista de opinión… ¡Solo puedo llegar hasta aquí, ahora le toca a usted, si desea entrar en este autor y en estos artículos…!

http://www.facebook.com/cuadernossoliloquiosjmm  © jmm caminero (15 septiembre 2024 cr).

Fin artículo 4.433º: “El Dardo en la Palabra de F. Lázaro Carreter”.

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet