Veterinarios municipales y bienestar animal ante ladridos patológicos por braquicefalia. Denuncias y responsabilidad del Ayuntamiento

Información
Jurídico 21 Febrero 2022 618 Votos Correo electrónico Imprimir

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
social youtube xornalgalicia   feed-image

@miguelgallardo Dr. (PhD) Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf

A quien corresponda en este Ayuntamiento por TRANSPARENCIA

Solicitud publicada en www.miguelgallardo.es/transparencia-ayuntamiento-veterinaria.pdf 

Considerando la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y antecedentes que constan en archivos y registros municipales, como mejor proceda solicitamos la INFORMACIÓN PÚBLICA:

1ª Número de VETERINARIOS que trabajan en este Ayuntamiento con competencia en materia de BIENESTAR ANIMAL y en especial, se pide máxima precisión sobre todos los puestos de trabajo y los procedimientos relativos a las funciones veterinarias municipales, con identificación de su máximo responsable en el Ayuntamiento.

2ª Número de denuncias recibidas por este Ayuntamiento en relación con BIENESTAR ANIMAL en general, desglosando de ellas cuántas denuncian INMISIONES ACÚSTICAS por ladrido de perros, con todos los datos que consten en registros municipales (sin incluir datos personales) de RESOLUCIONES, y si alguna hace referencia a perros con síndrome braquicéfalo, o braquicefalia.

 

En resumen, solicitamos información pública sobre empleados municipales veterinarios con sus competencias organizativas y también sobre conflictos relativos al BIENESTAR ANIMAL en general, en especial, a los ladridos que pueden evidenciar malos tratos o cría de razas artificiales especialmente conflictivas por padecer dolorosas disfunciones como, por ejemplo, sufren los perros braquicéfalos (bulldogs franceses o ingleses, Carlino o Pug, etcétera).

 

Aunque la Ley 19/2013 no requiere ni motivación ni justificación ni explicitar ningún fin de la información publicable solicitada, en aras de la eficacia nos referimos a denuncias por ladridos de perros como la que puede verse en https://www.miguelgallardo.es/denuncia-ladridos.pdf en todo ayuntamiento de la Comunidad de Madrid, o en otras comunidades. Con mucho gusto daremos las explicaciones y documentos que evidencian la pésima actitud inmoral de ciertos veterinarios de los que públicamente hacemos responsables a la coordinadora general de la Alcaldía de Madrid, varios letrados municipales y al recién dimitido ex director general Ángel Carromero, a los letrados y al alcalde José Luis Martínez-Almeida Navasqüés cuya ignorancia, desidia e indolencia queremos comparar con la sensibilidad de otros alcaldes y alcaldesas, mucho más conscientes de la muy importante responsabilidad municipal, incluso más allá del ANTEPROYECTO DE LEY DE PROTECCIÓN, DERECHOS Y BIENESTAR DE LOS ANIMALES que el Consejo de Ministros de 18.2.22 anunció, que sugerimos ver y analizar en

www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2022/refc20220218_correcci%C3%B3n.aspx#animales   

REFERENCIAS relevantes para esta solicitud de transparencia

 

CÓDIGO DEONTOLÓGICO PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN VETERINARIA CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS

http://www.colvet.es/sites/default/files/2018-12/CO%CC%81DIGO%20DEONTOLO%CC%81GICO%20PARA%20EL%20EJERCICIO%20DE%20LA%20PROFESIO%CC%81N%20VETERINARIA%20%28Aprobado%20AGPtes.%2015-12-2018%29.pdf

LA RESPONSABILIDAD DEL VETERINARIO - Dialnet

PDF de EM Casado · 2003 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/749203.pdf 

 

Sobre la creciente problemática de la BRAQUICEFALIA ignorada por los veterinarios, al menos, en el Ayuntamiento de Madrid

Síndrome obstructivo respiratorio braquicefálico (SORB)

MC Meléndez Mesa - 2020 - repository.unilasallista.edu.co

http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2938/1/1152712328.pdf 

Síndrome del perro braquicefálico: actualización en su fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

JM Eguren Silva - 2019 - bibliotecadigital.fvet.edu.uy

https://bibliotecadigital.fvet.edu.uy/bitstream/handle/123456789/2714/FV-34007.pdf 

[PDF] Reporte caso ALGUNAS PATOLOGÍAS QUE AFECTAN RAZAS BRAQUIOCEFÁLICAS

CDCS Villavicencio - repository.ucc.edu.co

https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/43365/1/2022_algunas_patologias_afectan.pdf 

[PDF] Malformación tipo Chiari

FC Pellegrino - Neurología, 2021 - researchgate.net

https://www.researchgate.net/profile/Fernando-Pellegrino-2/publication/349075626_Malformacion_tipo_Chiari/links/601e7a9392851c4ed55026b4/Malformacion-tipo-Chiari.pdf 

Estándar según la FCI del Bulldog Francés - Perros

http://www.aefrbf.es/standard/ 

 

¿VIVES CON UN PERRO BRAQUICEFÁLICO? ¡ESTO TE INTERESA! VIDEO DESCRIPTIVO  https://youtu.be/rvw6MFNYS-I 

METAENLACE con diversos videos descriptivos en https://goo.gl/Paq17b

 

Nota: Estamos a la entera disposición de todo empleado público competente, o interesado, en la problemática de las inmisiones acústicas en general, y en especial, por ladridos de perros que sufren patologías dolorosas, como el cruel síndrome braquicefálico que les hace ladrar patológica y compulsivamente, llegando a ser insoportable para los vecinos. También estamos a la disposición de los afectados para mediar y, en ciertos casos, como alguno detectado en el Ayuntamiento de Madrid, peritar para denunciar y reclamar responsabilidad patrimonial municipal. Incluso estamos proyectando nuevas tecnologías periciales acústicas “AD HOC”.

 

@miguelgallardo Dr. (PhD) Miguel Gallardo PERITO Tel.  (+34) 902998352 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf