José Maria Pemán (Cadiz-Andalucía/España 1897-1981), licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla, hizo su tesis doctoral con sobresaliente cum laude, “Ensayo sobre las ideas filosófico-jurídicas de ‘La República’ de Platón”, en la Universidad Central de Madrid (posteriormente sería la Universidad Complutense) y durante dos años trabajó como penalista. Autor, creador de una gran obra como ensayista, de teatro, novela, cuento, narraciones varias y poesía, como traductor (de Shakespeare, etc.), guionista; autor de operas y zarzuelas (colaboró con grandes músicos españoles como Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo, Cristobal Halfter, Pablo Sorozábal, etc.; con el músico austriaco Richard Klatovsky); autor de himnos, gran, excelente conferenciante y orador, gran articulista, triunfó en televisión española con el personaje que había creado “El Séneca” interpretado por el actor español Antonio Martelo, miembro de la Real Academia Española (RAE) de la Lengua (de la que fue director y que dejó el cargo para que lo ocupase el gran español, el gran filólogo, historiador, folclorista y medievalista español, Ramón Menéndez Pidal, que se había exiliado y al que convenció Pemán para que volviera ocupar dicho cargo de director de la RAE), fue Doctor Honoris Causa, en 1974, por la Facultad de Filosofía y Letras de Cadiz, académico, también, de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914, (RAED), etc.