Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Radio Noticias Xornal Galicia
Hoy:
00:00 / 00:00

Islas Cíes y Ons: un paraíso atlántico que espera ser descubierto

Información
14 Abril 2025 Comunicados Correo electrónico Imprimir

Descubrir playas de arena blanca, acantilados salvajes, aguas cristalinas y senderos mágicos en el corazón de Galicia, donde la naturaleza se muestra en su máximo esplendor en barco es posible

Situadas estratégicamente en la entrada de la majestuosa Ría de Vigo, las Islas Cíes y la Isla de Ons forman una barrera natural entre el océano Atlántico y las tranquilas aguas interiores. Esta combinación de factores geográficos es la responsable de los espectaculares paisajes que se despliegan ante los ojos del visitante: una postal viva donde se entrelazan la bravura del mar y la serenidad de la ría.

 

El hecho de visitar Islas Cíes significa sumergirse en un entorno donde la calidad del agua alcanza niveles inigualables. Las playas, de arena fina y blanca, bañadas por aguas transparentes y cristalinas, son ideales para nadar, bucear y simplemente dejarse llevar por la magia de la naturaleza.

 

Las Islas Cíes: playas de ensueño y naturaleza intacta

 

En este pequeño archipiélago, declarado Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, el viajero encontrará un espacio donde la naturaleza se muestra en su estado más puro. Caminar por sus senderos, sumergirse en sus aguas o simplemente contemplar sus vistas panorámicas supone una experiencia única.

 

El ferry Islas Cíes invita a la desconexión absoluta, tras la travesía se ofrece un refugio de paz lejos del bullicio cotidiano. Cada rincón es una oportunidad para descubrir la biodiversidad local, disfrutar de su patrimonio ecológico y capturar instantáneas memorables que quedarán grabadas para siempre.

 

La Isla de Ons: un mundo de contrastes

 

A escasos kilómetros, la Isla de Ons sorprende con dos caras tan diferentes como fascinantes. Su vertiente oeste muestra la naturaleza en estado salvaje: acantilados vertiginosos, grutas como el famoso Burato do Inferno, formaciones esculpidas pacientemente por la fuerza del mar, y un espectáculo sonoro y visual inigualable. Por eso, optar por el barco a Ons supone una gran decisión para aquellos viajeros que quieren disfrutar de Galicia en toda su amplitud de posibilidades.

 

En el lado este, la escena cambia. El visitante encontrará un paisaje más amable, donde playas de aguas cristalinas y arenas blancas conviven con la pequeña aldea de Ons, aún habitada, y acogedores restaurantes donde saborear la gastronomía tradicional gallega. Un rincón lleno de vida que invita a detenerse y disfrutar.

 

Una experiencia ecológica, segura y sostenible

 

Tanto las Islas Cíes como la Isla de Ons forman parte de un espacio natural protegido, lo que implica ciertas restricciones de acceso para preservar su delicado equilibrio ecológico. Por ello, se recomienda reservar las entradas con antelación y así asegurar una visita responsable y sin contratiempos.

 

El acceso en barco garantiza todas las medidas de seguridad oportunas, y las travesías se realizan siempre teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas, para ofrecer un viaje cómodo y fiable.

 

Viajar en los barcos a Islas Cíes supone apostar por un turismo sostenible y consciente, respetuoso con el entorno y comprometido con su conservación. Además, es una opción perfecta para familias con niños, parejas o grupos de amigos que deseen vivir una jornada inolvidable en plena naturaleza.

 

El destino perfecto para desconectar

 

Quienes busquen una escapada para desconectar de la rutina y del estrés diario encontrarán en las Islas Cíes y en la Isla de Ons el lugar ideal. Playas paradisíacas, senderos de ensueño, paisajes que cortan la respiración y un patrimonio natural que seduce a cada paso.


Elegir Galicia como destino ya es, de por sí, un acierto, pero completar el viaje con excursiones en barco a las Islas Cíes o a la Isla de Ons eleva la experiencia a otro nivel. Navegar sus aguas cristalinas, caminar por senderos entre naturaleza salvaje y disfrutar de playas de arena blanca casi intactas permite al viajero reconectar con la esencia más pura del paisaje atlántico. Conocer un parque natural tan virgen y bien conservado es, sin duda, un auténtico regalo para los sentidos, una experiencia inolvidable que da sentido a cada kilómetro recorrido.

 Nuestras noticias son gratis bajo licencia GNU  

  •  Pero deseo colaborar
  • Donación 6 Euros 12 meses  
  •   Sin límite de restricciones
Si no desea suscribirse pero si, colaborar con nosotros.:

 Más información haciendo clic aquí...+

BANERPLAGIOXORNALGALICIA

LAJUSTICIASENIEGAAINVESTIGARAMARSANCHEZSIERRAYMILLANCALENTIYCONDENAALPERIODISTAPORINFORMASOBRESUCORRUPCION

La Injusticia en Galicia: La Persecución de los Denunciantes de Corrupción. Publicación permanente en este xornal  En lugar de ser reconocidos por su valentía y compromiso con la verdad, muchos denunciantes se encuentran perseguidos por un sistema judicial que, paradójicamente, parece proteger más a los corruptos que a los defensores de la justicia.  La Protección de los Denunciantes en los juzgados de Santiago de Compostela: Un Espejismo Legal....Seguir leyendo..+

Llévate esta Noticia en tú Móvil
QR-Code dieser Seite
 

Buscador Hemerotecas Grupo Pladesemapesga en Internet

Si no encuentras lo que buscas, EJEMPLO; " Antonio Suárez Gutierrez de Grupomar y Asturias " te proponemos intentarlo de nuevo desde aqui a través de los buscadores del grupo Pladesemapesga y directamente en la web

En la Hemeroteca xornalgalicia.com. -   En XornaldeGalicia.es Hemeroteca  -   En XornaldeGalicia.es -   En Diario Marítimo -   En Actualidad Ibérica ANAI  -   En Pladesemapesga -   En Tribuna Informativa.  -   En Acción y Transparencia Pública. -    En xornalgalicia.com -   En todo Internet