Si estas pensando en darle un cambio a tu hogar y necesitas una empresa de reformas en Lugo en Reformas y Construcción Lugo encontrarás a los mejores profesionales para llevarlo a cabo de manera rápida y eficaz.
La renovación del hogar es el proceso de mejorar una estructura residencial rota, dañada u obsoleta para hacerla más agradable estéticamente o más funcional, o ambas cosas.
Hay muchas ventajas en la renovación de una casa, en comparación con la compra de una nueva propiedad o la construcción propia. Quizás la principal ventaja de renovar una casa es el interesante potencial que ofrece para descubrir todo tipo de encantadoras características originales, seguido de cerca por el hecho de que un proyecto de reforma puede, si se lleva a cabo con un buen estándar, dar como resultado una casa que vea un impresionante aumento de valor. En este artículo te descubriremos los mejores consejos para reformar una vivienda.
Consejos para planificar una reforma exitosa
Al planificar la reforma de una vivienda, puede ser tentador pasar a la etapa emocionante de elegir nuevos colores de pintura, accesorios y muebles, pero para que cualquier renovación se desarrolle sin problemas, hay varias cosas en las que pensar antes de comenzar.
Conoce tu objetivo final
Antes de decidir qué tan extensamente renovarás, necesitas saber cuál es tu objetivo final para tu hogar. ¿Estás reformando para aumentar el valor de reventa de tu casa, o te quedarás donde estás en los años venideros? Averigua qué reformas son un buen retorno de la inversión, cómo por ejemplo instalar cocina en Lugo es una manera de aumentar el valor de tu casa y brindarle mayor comodidad al mismo tiempo. Tener un plan específico para tu futuro te ayudará a decidir la profundidad de tu proyecto.
No subestime sus necesidades de almacenamiento
A menudo subestimamos la cantidad de pertenencias que hemos acumulado a lo largo de los años. Si se mudará con un cónyuge o un familiar, también deberás tener en cuenta sus pertenencias.
Cuando diseñes su interior, asegúrate de proporcionar el espacio suficiente para todas tus necesidades de almacenamiento, dejando un margen para las cosas nuevas que puedas comprar. Si los armarios son demasiado voluminosos para el interior, considera instalar estantes de pared.
También puedes trabajar con tu diseñador de interiores para incorporar discretamente almacenamiento en muebles y accesorios.
Por ejemplo, el área debajo del fregadero se puede usar para almacenamiento instalando gabinetes integrados con el fregadero. Del mismo modo, las estanterías de cocina suspendidas del techo ocupan menos espacio que las estanterías de pie.
Tener un presupuesto
Conocer tu presupuesto y apegarse a él es una de las partes más importantes de la planificación de una reforma. Recuerda agregar un fondo de contingencia para cualquier coste inesperado, y espera usarlo, así como los costes incidentales, como el coste de comer fuera para renovar la cocina, o incluso hospedarse en un hotel por una o dos noches.
Conoce tus límites
Los reno de bricolaje son una excelente manera de ahorrar dinero, tener un sentido de logro e involucrar a toda la familia, pero pueden volverse desastrosos si no sabes lo que estás haciendo. Saber qué tareas puedes abordar con seguridad y cuáles deben realizarse con profesionales, como un muro de carga potencial, asbesto o pintura con plomo. Si no estás seguro, lo mejor es contratar una buena empresa de reformas.
Empaqueta tus cosas
Para hacer que cualquier reforma de la casa sea lo más simple posible, ordena, empaqueta o mueva cualquier artículo en la zona de renovación. Para una remodelación de toda la casa, considera alquilar un trastero externo o una unidad de almacenamiento en el lugar para mantener todas tus pertenencias seguras y limpias durante el proceso.
Planifica con anticipación
Incluso en una reforma estética, puede haber una oportunidad de mejorar la función o la capacidad de ahorro de dinero de tu hogar. Al demoler una habitación completa, por ejemplo, este puede ser el momento perfecto para agregar aislamiento a las paredes , actualizar tu panel eléctrico o agregar luces o accesorios eléctricos adicionales. La clave es pensar con anticipación en cómo se usará la habitación y aprovechar las actualizaciones estéticas para mejorar la estructura al reformar tu hogar.
Ten Un Plan B
A veces las cosas pueden salir mal durante una reforma por razones completamente inevitables. Además de presupuestar esta posibilidad, también debe crear un plan de respaldo para cuando las cosas salgan mal.
Al igual que obtener comidas y alojamiento, también debe tener planes sobre qué hacer en caso de que algo, o todo, salga mal. Esto te ayudará a cumplir con el cronograma y dentro de tu presupuesto en lugar de luchar frenéticamente en el último minuto para encontrar reemplazos o alternativas.