Con ley Mordaza no hay derechos civiles, sin derechos civiles no hay democraciaLos derechos humanos no se mendigan, se exigen. La corrupción tolerada y matando a los mensajeros son actitudes de corruptos. Marlasca y Maria son cooperadores necesarios. Readmisión Ya, guardias civiles democráticos
Con ley Mordaza no hay derechos civiles, sin derechos civiles no hay democracia
Cumplir y ejecutar las sentencias de los altos tribunales de Europa --TEDH- y de España --TC-- y las resoluciones parlamentarias, es una obligación para todos, y más para Marlaska como juez. La judicatura en entredicho una vez más, por la actitud del Juez metido a político.
Lo importante es matar al mensajero para ocultar la verdad. El grito de pánico es: "Todos a por Villarejo, para que la verdad no se sepa". La corrupción se impone.
Dime un político que diga una verdad y te diré un hombre que miente. Un país a la deriva por su casta política vividora.
El futuro de la nación española y los españoles
El autor es Policía (R). Ex-Secretario general del SUP, mayor sindicato policial 1992-2013 bajo su largo liderazgo. Socialdemócrata. Nunca cedió a las presiones del poder, un líder incombustible que nunca se vendió, y no quiere ser cómplice de la deriva de una España que siempre ha gozado de progreso y del bienestar.
El 28 de febrero de 1978 nació en la Policía Armada el Sindicato Unificado de Policía, SUP, que cumple este 28 de febrero 45 años. Cinco policías armados en Sevilla, tras varios meses de reuniones, levantaron el acta fundacional del primer sindicato clandestino en la policía armada militar.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.
Más información
Acepto
Información del uso de cookies
Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.
Existen varios tipos de cookies:
Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.
Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.
De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.
Hemeroteca
Todas las noticias en las bases de datos de los servicios del Grupo Pladesemapesga On Line.